Tarifas actualizadas 2009
A favor y en contra del Plan de Bolonia: A favor
Formación ocupacional:formación para Desempleados:
En que consiste la formación continua y la formación ocupacional
¿Idiomas a la moda? Inglés, Chino, Ruso, Arabe…
En la Edad Media fueron el latín y el provenzal. Durante los siglos XVIII y XIX, el francés. Cada época ha tenido su lingua franca , el idioma que cualquier persona culta debe dominar si desea moverse en el extranjero, hacer negocios o prosperar en los círculos sociales más selectos. Normalmente es una gran potencia cultural o económica la que se lleva el gato al agua.
Desde mediados de los cincuenta, el inglés se consagró como lengua internacional. Hoy en día se ha introducido en las escuelas; se considera imprescindible poseer, al menos, unas nociones, y a quienes aspiren a escalar puestos en el mercado laboral se les exige un nivel avanzado.
La explosión del chino
Parecía que su reinado sería eterno. Ni siquiera Japón, que a partir de los ochenta se perfiló como la gran competidora económica de Estados Unidos, intentó imponer su idioma.
Fueron ellos quienes se adaptaron al alfabeto occidental. Pero desde hace unos cinco años, el desarrollo espectacular de China amenaza con inclinar la balanza. Se prevé que en 2009 China se consolide como el principal productor-exportador del mundo, por delante de Estados Unidos. Y a medida que aumente el poder adquisitivo de los chinos, también se convertirá en uno de los principales mercados.
Últimas novedades del plan de Bolonia
¿Aprender inglés en casa o en una academia?
El lenguaje es una habilidad innata. Los bebés no necesitan profesores, métodos ni academias: les basta con escuchar e imitar a los demás. Pero si pasan sus primeros años completamente aislados, como ha sucedido en casos extremos, jamás aprenden a comunicarse con normalidad. Nuestro cerebro de adultos no es tan receptivo, pero funciona de manera similar. Necesitamos gente con la que hablar. Por eso la enseñanza presencial sigue siendo la opción más popular. Pero ojo: no todos los centros tienen la misma calidad, y los métodos a distancia vienen pisando cada vez más fuerte gracias a las nuevas tecnologías.