
Régimen Fiscal de La Empresa
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Régimen Fiscal de La Empresa
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en el Área de Derecho Empresarial y Asesoría Fiscal.
Objetivos
Los objetivos generales del curso se basan en:
Adquirir el conocimiento del Ordenamiento Tributario Español, con estudio de sus principios esenciales y regulación de las relaciones entre la Administración y los contribuyentes.
Conocer las obligaciones tributarias que afectan a las entidades jurídicas para saber asesorar fiscalmente a las empresas.
El programa está formado por:
Primer Cuatrimestre:
- LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
- EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- LAS AMORTIZACIONES
- GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
- VARIACIONES PATRIMONIALES
- REINVERSION DE INCREMENTOS PATRIMONIALES O BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS
- CUOTA TRIBUTARIA EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
- LAS SOCIEDADES PATRIMONIALES. EL RÉGIMEN DE TANSPARENCIA FISCAL
- OTROS CONCEPTOS DEL IMPUESTO SOCIETARIO
- LAS INFRACCIONES TRIBUTARIAS. EL DELITO FISCAL
- LA IMPUGNACIÓN DE LAS LIQUIDACIONES Y ACTOS TRIBUTARIOS
- LA INSPECCIÓN DE HACIENDA
- LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS
Segundo Cuatrimestre:
- EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (I)
- EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (II)
- EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (III)
- EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (IV)
- EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS (V)
- EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FISICAS (VI)
- IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
- LA DIMENSIÓN DE LA EMPRESA Y EL SISTEMA FISCAL
- EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (Continuación)
- EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- HACIENDAS LOCALES. EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
- IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS
Metodología
Metodología:
General de CEPADE
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas.
Evaluación:
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con caracter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso:
La evaluación específica de cada curso, la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con caracter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.
Titulación
Certificado en Régimen Fiscal de La Empresa