
Detalles del Programa de Dirección de Publicidad
Ante un mercado cada vez más globalizado y competitivo, es fundamental para cualquier empresa disponer de una buena estrategia publicitaria que permita dar a conocer sus productos o servicios y que estos se adapten al nuevo contexto en el que se mueven.
Los consumidores cambian sus comportamientos, la competencia es cada vez mejor, se innova constantemente en producción, en comunicación, en relación con los clientes. Se hace fundamental para cualquier organización contar con profesionales formados en el ámbito de la comunicación, que puedan gestionar adecuadamente los procesos comunicativos y evolucionar y adaptarse a esta dinámica competitiva.
El plan de estudios del posgrado en publicidad incluye un primer módulo introductorio dedicado al estudio de la comunicación con el objetivo de que el alumno conozca en detalle el proceso de comunicación empresarial.
Objetivos
El posgrado pretende desarrollar las capacidades necesarias para conocer, entender y adaptarse a las tendencias de los consumidores, y de este modo dominar la creatividad en los conceptos, concretándolos en mensajes inteligibles.
A quién va dirigido este programa
El posgrado se dirige a profesionales y titulados universitarios que desarrollan su actividad profesional en relación con el área de la comunicación, tales como responsables de comunicación, directores de marketing, publicitarios o periodistas.
También se dirige a aquellas personas que buscan una mayor capacitación para adaptarse a las demandas del mercado referidas al área de la publicidad.
El plan de estudios está formado por:
Comunicación
Este módulo base introduce al alumno en los conceptos esenciales de la Comuniación, ayudándole a distinguir entre objetivos generales de la comunicación y objetivos de comunicación de una empresa. Asimismo, aprenderá a identificar las funciones que permiten a un gabinete de comunicación, gestionar la comunicación interna y externa de una empresa. Logrará establecer cuál es el abasto de la comunicación corporativa tanto a nivel interno como externo, y entender el plan de comunicación como instrumento clave de la planificación de las acciones de comunicación.
Publicidad
Integrar la publicidad en la estrategia global de marketing es uno de los objetivos centrales de este módulo, en el que el alumno estudiará los objetivos generales de la publicidad, así como sus objetivos específicos derivados. Son especialmente relevantes aspectos referidos a la responsabilidad social y la ética, dentro del plan de acciones publicitarias de la empresa. Asimismo, el alumno conocerá la estructura de la agencia publicitaria y aprenderá a determinar las principales funciones de cada departamento. Es módulo también presenta y describe la legislación que regula la publicidad en España y Europa.De igual manera, se da a conocer la metodología necesaria para diseñar el mensaje publicitario, y se identifican las teorías de la sistematización del proceso creativo. Tendencias como la publicidad de guerrilla, y la publicidad electrónica también son abordados.
Metodología
ECOL cuenta con un modelo pedagógico de calidad, no presencial, que facilita el proceso de aprendizaje del estudiante permitiendo compatibilizar la vida familiar con las necesidades de la educación continua. La metodología docente de ECOL tiene como punto de referencia al estudiante y pone a su disposición todas las herramientas necesarias para lograr el máximo nivel de aprendizaje, midiendo su avance y sus conocimientos en todo momento gracias a la evaluación continua.