
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ETAF. Lo cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Prevencion de Riesgos y Orientacion Laboral
Módulo 1
UNIDAD DIDÁCTICA - 1: TRABAJO Y SALUD
Concepto de Salud: Salud laboral. Agresiones a la salud: mecánicas, energéticas, ergonómicas, químicas, biológicas, psicológicas y sociales. Ambiente laboral: Confort y rendimiento. Condiciones y efectos del ambiente laboral. Actividades industriales contaminantes.
UNIDAD DIDÁCTICA - 2: DAÑOS LABORALES
Concepto de riesgo, peligro y daño. Clasificación de los daños profesionales: accidente laboral y enfermedades profesionales. Otras patologías: fatiga, insatisfacción, envejecimiento prematuro. Consecuencias de los daños laborales: Consecuencias médicas. Responsabilidades y sanciones. Costes. Técnicas de prevención daños laborales: Principios de la acción preventiva. Clasificación de las técnicas. Métodos de lucha.
UNIDAD DIDÁCTICA - 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Medios de protección: Protección colectiva: sistemas de seguridad, defensas y resguardos, señalización. Protecciones personales. Prevención de riesgos generales: Organizativos. Ambientales. Materiales. Eléctricos. Incendios y explosiones. Sustancias químicas. Biológicos. Radiaciones. Manipulación de cargas. Estrés. Prevención de riesgos específicos en oficinas y despachos. Medidas de emergencia y evacuación: Clasificación de las emergencias. Planificación de las acciones de emergencia.
UNIDAD DIDÁCTICA - 4: PRINCIPIOS GENERALES DEL SOCORRISMO
Concepto e importancia del socorrismo. Anatomía y fisiología del cuerpo humano: Aparato locomotor, circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario. Sistema nervioso. Sistema endocrino. Los sentidos. Técnicas básicas de socorrismo: Posición de defensa. Respiración artificial, masaje cardíaco y reanimación cardiopulmonar (RCP). Evacuación y transporte de heridos: transporte en camilla.
UNIDAD DIDÁCTICA - 5: SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS I
Asfixia: Reconocimiento. Causas. Actuación. Hemorragias: Tipos. Reconocimiento. Actuación. Traumatismos: Contusiones. Heridas: clasificación, sintomatología y tratamiento. Vendajes. Fracturas, luxaciones y esguinces: tipos, sintomatología y actuación. Quemaduras: Clasificación. Gravedad. Actuación. Electrocución: Causas que la producen. Consecuencias de los accidentes eléctricos. Actuación ante una electrocución. Pérdida de conocimiento: Lipotimia. Síncope. Shock.
UNIDAD DIDÁCTICA - 6: SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS II
Intoxicaciones: química, alimentaria, medicamentosa, por drogas. Inoculaciones venenosas: Picaduras y mordeduras. Cuerpos extraños: en los ojos, en los oídos, en la nariz, en la boca, en el aparato digestivo, en la piel. Alteraciones por temperatura: El calor y el frío. Otros tipos de asistencias urgentes: Crisis dolorosas agudas. Epilepsia. Hipoglucemia. Parto. Miembros amputados. Accidentes de tráfico.
Módulo – 2
UNIDAD DIDÁCTICA - 7: LA EMPRESA
Concepto de Empresa: Funciones y elementos de la empresa. Organización Empresarial: Departamento comercial, técnico y financiero. Relaciones sociales. Dirección y administración. Clases de Empresa: por la procedencia del capital, por su tamaño, por su ámbito estatal, por su duración, por su actividad o sector económico, por su forma jurídica. Trabajo autónomo y asociado: Trabajo autónomo. Entidades asociativas. Sociedades mercantiles: personalistas y capitalistas. Economía de la empresa: Financiación. Gastos. Rentabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA - 8: PROYECTOS DE EMPRESA
Constitución de una empresa: Consideraciones previas. Viabilidad. La actividad de la empresa: Requisitos previos: de propiedad comercial, industrial e intelectual. Trámites administrativos de puesta en marcha. Aspectos económicos: Adquisición de bienes. Obligaciones económicas: Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Ayudas financieras y ventajas fiscales. El personal: Planificación de la estructura: tipos de organización, elaboración del organigrama. Selección de personal: análisis del puesto de trabajo y del candidato, captación de candidatos, técnicas de selección, selección y contratación del candidato idóneo.
UNIDAD DIDÁCTICA - 9: CONTRATOS LABORALES.
Contratos laborales: Capacidad para contratar, trabajo de menores, periodo de prueba. Contratos Indefinidos y temporales: a tiempo parcial, formativos, de duración determinada, a domicilio. Finalización de los Contratos: Extinción. Despidos: forma y efectos. Suspensión. Excedencia. Tiempo de trabajo: Jornada laboral ordinaria: trabajo nocturno y a turnos. Horas extraordinarias y complementarias. Descansos, fiestas, permisos y vacaciones. Salarios. Modificaciones del Contrato Laboral: Movilidad funcional y geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Faltas y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA - 10: BÚSQUEDA DE EMPLEO.
Potencialidad Profesional: Cualidades Personales y profesionales. Estrategias de Búsqueda de Empleo: Fuentes de información. Solicitud de empleo. Técnicas de Presentación: Presentación telefónica. Hoja de solicitud de empleo. Carta de presentación. Currículum vitae: características y tipos. Pruebas y entrevistas: Forma de actuar ante las pruebas. La entrevista: preparación previa, presentación, desarrollo de la entrevista, conclusión.
UNIDAD DIDÁCTICA - 11: LEGISLACIÓN LABORAL.
Conceptos básicos de Derecho. Derecho Laboral: Relaciones laborales. Derechos y deberes laborales. Agentes Sociales: delegados de personal y comité de empresa. Convenios Colectivos. Legislación laboral comunitaria. Discriminación laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA-12: NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Marco normativo básico en materia de prevención: Normativa comunitaria. Normativa española: la Constitución, Ley general de Sanidad, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Estatuto de los Trabajadores, Convenios colectivos. Principales Organismos. Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales. Afiliación y cotización. Contingencias y prestaciones. Órganos gestores de la Seguridad Social. Glosario de Términos y Expresiones
UNIDAD DIDÁCTICA - 1: TRABAJO Y SALUD
Concepto de Salud: Salud laboral. Agresiones a la salud: mecánicas, energéticas, ergonómicas, químicas, biológicas, psicológicas y sociales. Ambiente laboral: Confort y rendimiento. Condiciones y efectos del ambiente laboral. Actividades industriales contaminantes.
UNIDAD DIDÁCTICA - 2: DAÑOS LABORALES
Concepto de riesgo, peligro y daño. Clasificación de los daños profesionales: accidente laboral y enfermedades profesionales. Otras patologías: fatiga, insatisfacción, envejecimiento prematuro. Consecuencias de los daños laborales: Consecuencias médicas. Responsabilidades y sanciones. Costes. Técnicas de prevención daños laborales: Principios de la acción preventiva. Clasificación de las técnicas. Métodos de lucha.
UNIDAD DIDÁCTICA - 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Medios de protección: Protección colectiva: sistemas de seguridad, defensas y resguardos, señalización. Protecciones personales. Prevención de riesgos generales: Organizativos. Ambientales. Materiales. Eléctricos. Incendios y explosiones. Sustancias químicas. Biológicos. Radiaciones. Manipulación de cargas. Estrés. Prevención de riesgos específicos en oficinas y despachos. Medidas de emergencia y evacuación: Clasificación de las emergencias. Planificación de las acciones de emergencia.
UNIDAD DIDÁCTICA - 4: PRINCIPIOS GENERALES DEL SOCORRISMO
Concepto e importancia del socorrismo. Anatomía y fisiología del cuerpo humano: Aparato locomotor, circulatorio, respiratorio, digestivo, urinario. Sistema nervioso. Sistema endocrino. Los sentidos. Técnicas básicas de socorrismo: Posición de defensa. Respiración artificial, masaje cardíaco y reanimación cardiopulmonar (RCP). Evacuación y transporte de heridos: transporte en camilla.
UNIDAD DIDÁCTICA - 5: SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS I
Asfixia: Reconocimiento. Causas. Actuación. Hemorragias: Tipos. Reconocimiento. Actuación. Traumatismos: Contusiones. Heridas: clasificación, sintomatología y tratamiento. Vendajes. Fracturas, luxaciones y esguinces: tipos, sintomatología y actuación. Quemaduras: Clasificación. Gravedad. Actuación. Electrocución: Causas que la producen. Consecuencias de los accidentes eléctricos. Actuación ante una electrocución. Pérdida de conocimiento: Lipotimia. Síncope. Shock.
UNIDAD DIDÁCTICA - 6: SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS II
Intoxicaciones: química, alimentaria, medicamentosa, por drogas. Inoculaciones venenosas: Picaduras y mordeduras. Cuerpos extraños: en los ojos, en los oídos, en la nariz, en la boca, en el aparato digestivo, en la piel. Alteraciones por temperatura: El calor y el frío. Otros tipos de asistencias urgentes: Crisis dolorosas agudas. Epilepsia. Hipoglucemia. Parto. Miembros amputados. Accidentes de tráfico.
Módulo – 2
UNIDAD DIDÁCTICA - 7: LA EMPRESA
Concepto de Empresa: Funciones y elementos de la empresa. Organización Empresarial: Departamento comercial, técnico y financiero. Relaciones sociales. Dirección y administración. Clases de Empresa: por la procedencia del capital, por su tamaño, por su ámbito estatal, por su duración, por su actividad o sector económico, por su forma jurídica. Trabajo autónomo y asociado: Trabajo autónomo. Entidades asociativas. Sociedades mercantiles: personalistas y capitalistas. Economía de la empresa: Financiación. Gastos. Rentabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA - 8: PROYECTOS DE EMPRESA
Constitución de una empresa: Consideraciones previas. Viabilidad. La actividad de la empresa: Requisitos previos: de propiedad comercial, industrial e intelectual. Trámites administrativos de puesta en marcha. Aspectos económicos: Adquisición de bienes. Obligaciones económicas: Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Ayudas financieras y ventajas fiscales. El personal: Planificación de la estructura: tipos de organización, elaboración del organigrama. Selección de personal: análisis del puesto de trabajo y del candidato, captación de candidatos, técnicas de selección, selección y contratación del candidato idóneo.
UNIDAD DIDÁCTICA - 9: CONTRATOS LABORALES.
Contratos laborales: Capacidad para contratar, trabajo de menores, periodo de prueba. Contratos Indefinidos y temporales: a tiempo parcial, formativos, de duración determinada, a domicilio. Finalización de los Contratos: Extinción. Despidos: forma y efectos. Suspensión. Excedencia. Tiempo de trabajo: Jornada laboral ordinaria: trabajo nocturno y a turnos. Horas extraordinarias y complementarias. Descansos, fiestas, permisos y vacaciones. Salarios. Modificaciones del Contrato Laboral: Movilidad funcional y geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Faltas y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA - 10: BÚSQUEDA DE EMPLEO.
Potencialidad Profesional: Cualidades Personales y profesionales. Estrategias de Búsqueda de Empleo: Fuentes de información. Solicitud de empleo. Técnicas de Presentación: Presentación telefónica. Hoja de solicitud de empleo. Carta de presentación. Currículum vitae: características y tipos. Pruebas y entrevistas: Forma de actuar ante las pruebas. La entrevista: preparación previa, presentación, desarrollo de la entrevista, conclusión.
UNIDAD DIDÁCTICA - 11: LEGISLACIÓN LABORAL.
Conceptos básicos de Derecho. Derecho Laboral: Relaciones laborales. Derechos y deberes laborales. Agentes Sociales: delegados de personal y comité de empresa. Convenios Colectivos. Legislación laboral comunitaria. Discriminación laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA-12: NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Marco normativo básico en materia de prevención: Normativa comunitaria. Normativa española: la Constitución, Ley general de Sanidad, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Estatuto de los Trabajadores, Convenios colectivos. Principales Organismos. Seguridad Social: Régimen general y regímenes especiales. Afiliación y cotización. Contingencias y prestaciones. Órganos gestores de la Seguridad Social. Glosario de Términos y Expresiones
Regístrate para ver los datos de contacto