Portales, portalillos y portaletes

Utilizando un símil de la famosa frase que acuño el periodista deportivo español «José María García» quiero arrancar este post que no por crítico, que lo es, pretende analizar la situación actual del sector de páginas educativas y portales de formación que hay en el mercado de habla hispana.

En realidad me voy a centrar en las guías de formación porque creo que las páginas y blogs educativos están a un alto nivel. Entre los directorios y guías más importantes destaco por orden de importancia; eMagister (Solocursos, SoloMasters), Aprendemas y Mastermas, Ofertaformativa, Tumaster y una larga ristra de portales, portalillos y portaletes que no aportan absolutamente nada al usuario y que sólo buscan hacer negocio fácil. Lamentablemente tengo que ser muy critico sobre todo con este último tipo de páginas porque existe una falta de transparencia y absoluta indiferencia hacia el usuario…

No quiero entrar a analizar ninguno en detalle, aunque si debo ser sincero, sólo podría salvar de la quema y no del todo a uno «emagister» donde  a mi juicio casi lo hacen bien y lo considero un competidor que constantemente me motiva a innovar y ser más creativo. Supongo que en los últimos años debido a las exigencias de sus inversores, que no son pocos, han tomado algunas decisiones que a mi juicio han hecho pesar más el lado del dinero que el del usuario. A pesar de ello se nota que saben que para ganar dinero primero hay que ganarse al usuario.

En cuanto al resto de páginas si las analizamos globalmente veremos que la mayoría de ellas son iguales, no tienen ningún elemento diferencial, todas hacen lo mismo es decir muy poco o nada, son meros directorios o link farms de cursos que listan la información en función del que mas paga al que menos y el usuario sólo puede encontrar información de aquellos centros de estudios que pagan porque el resto no están.

Esta mañana he entrado en varias páginas para documentarme en la redacción de este artículo y me encontrado estas afirmaciones en sus páginas «los mejores centros», «las mejores formaciones» falsedades usadas para atraer más tráfico hacia los centros y cursos que mas están pagando y que en algunos casos son centros que si nos damos un paseo por los foros no tienen muy buena prensa entre los usuarios.

Creo que se están equivocando, está no debería ser nuestra función

Además nos encontramos con páginas enrevesadas donde es difícil entender la estructura de la información, con extraños elementos y diseños estrambóticos cuya única explicación es que las diseñan pensando en los buscadores para atraer un tráfico pero nunca pensando en el usuario. Creo que esta estrategia es fácilmente imitable y lo estamos viendo en los últimos tiempos con la proliferación de portalillos y link farms y por tanto esta estrategia a corto plazo será rentable pero a largo plazo no servirá puesto que en lo último que piensan es en el cliente. Al final lo que pasa es que el usuario no este fidelizado y necesita visitar más de un directorio de formación para conseguir lo que busca.

Reconozco que si miro hacia atrás Iberestudios era igual que ellos y la verdad es que no me siento nada orgulloso de ello. Lo único que puedo decir en mi descarga es que ya lo intentamos hace 5 años pero cometí el mayor error de mi vida profesional al confiar el desarrollo de nuestra plataforma a la empresa Polymita Technologies, fue un fracaso total.

Como no hay mal que por bien no venga y siempre he sido consciente que más vale tarde que nunca y volvimos a empezar de cero y está vez si acertamos confiando esta labor en una empresa joven «Dreams Factory» con la que hemos trabajado codo con codo y a día de hoy tenemos integrado nuestro equipo de desarrollo en sus propias oficinas y con la que disfrutado enormemente participando activamente en la creación de su novedoso sistema de gestión de sistemas de comercio electrónico «Dream Ecommerce».

Ahora por fin, después de cinco años capeando el temporal, hemos vuelto. Doy las gracias a todos los clientes que han confiado en nosotros durante todo este tiempo en el que eramos uno más. No quiero renunciar a nuestro pasado porque lo que fuimos es consecuencia directa de lo que somos hoy pero estoy seguro de que vamos a hablar de un Iberestudios antes y después del día 24 de noviembre.

Confío totalmente en el usuario y en su inteligencia y hago un manifiesto público para declarar que todo lo que vamos a hacer va ser pensando primero en él. Se acabo la dictadura de las marcas y llego la era de los usuarios, por eso hemos creado esta web que quiero que sea vuestra web.

Si hay algún competidor que lee esto y creo que hay muchas posibilidades 😉 XD les diré que se tomen en serio al cliente y como primer mandamiento de este sector empiecen a pensar en Él sobre todas las cosas.

También les digo me gustaría ver un sector donde además de competir por el tráfico de Google compitamos en innovación, creatividad y nuevas fórmulas que mejoren la experiencia del usuario y permitan ofrecer  mejores servicios y mas innovadores. Si señores, somos un sector donde creo que se copia mucho y está claro que está bien mirarnos los unos a otro pero por poner un ejemplo de uno de nuestros competidores estoy cansado de ver como emagister es constantemente plagiado. No digo que sea malo copiar, ya lo han demostrado los japoneses, pero al menos debemos tratar de aportar alguna mejora o innovación en el proceso.

Ya para terminar algo,que la verdad tenía muchas ganas de sacar fuera de mí, y no he podido hacerlohasta hoy, creo que la competencia es sana y abogo por un sector donde colaboremos más y seamos más competitivos. Nunca olvidaré la frase que escuche al director de marketing de telefónica móviles haya por el año 98 ó 99 con la llegada de Airtel (Vodafone) «estamos encantados con su llegada, hemos reducido a mínimos nuestro presupuesto publicitario y sin embargo estamos vendiendo mas que nunca»

Mostrar 22 comentarios

22 comentarios

  1. Me ha encantado leerte , tu competidor que anuncias es quien me ha enviado el link, me imagino que fue después de un comentario mio acerca de matar a la gallina de oro. Felicidades buenisimo el articulo yo soy uno de los clientes.

  2. Xavi

    Hola,

    Este post me parece un poco de autobombo de Iberestudios… ni eres el líder, ni el de más calidad, ni el que más innova… ahora he mirado tu web por primera vez y hay muchas cosas copiadas de emagister…
    en mi opinión, tu mismo lo has dicho: soys un portalillo /portalete de formación más que intenta sacar rendimiento a corto plazo con el negocio fácil…

    Yo de momento me quedo con emagister, muuucho más completo (info de los centros, de los usuarios, listado de calidad, reviews, opiniones, foros, grupos, etc, etc, etc…)

  3. José Manuel

    Hola Xavi yo nbo tengo nada que ver con Iberestudios , pero … ¿ No crees que todos los portales se copian ?, si tengo que elegir me quedo con quien me de mejor oferta a un precio inferior , porque tanto uno como el resto de los portales educativos viven de los contactos , el que tenga mas portales tendran mas sinergias entre ellas , yo soy forofo de emagister he incluso moderador de uno de sus centros por lo tanto opino como tu Xavi, Un saludo.

  4. admin

    Xavi, y no te has preguntado si alguna vez emagister nos ha copiado a nosotros. Yo diría en mi humilde opinión que alguna vez si. Como digo no es ilicito copiar, a veces es imposible no hacerlo porque la creatividad es un compendio de imputs que recibes y por supuesto emagister es uno de ellos. Por otro lado a pesar de que prefieras emagister, estas en tu derecho, creo que debes reconocer que hay muchas cosas que ahora en iberestudios están mejor que en emagister y si te vas pasando por aquí frecuentemente me darás la razón.

  5. Hola,

    llevamos años analizando portales, portaletes y portalillos.

    No se si te habrán dicho alguna vez que Iberstudios es igualisimo a emagister, pero entre los centros de formación: directivos de marketing si que se menciona alguna que otra vez. No solo se parecía antes en diseño y estructura sino que ahora se asemeja mas todavia, enhorabuena.

    Una cosa que si me consta, comentaros que el negocio que empieza a cobrar pelas, cae por su propio pie. Iberstudios no puede pedir mas dinero que emagister, ellos llevan 8 años en el mercado y tienen muy buenas relaciones economicas con google, no se puede competir con eso. Emagister funcionaba mejor cuando no cobraba pelas.

    Resulta q trabajadores de lectiva, tb trabajan en tresce, creo que hay mucho portal, portalete y portalillo encerrado entre los mismos profesionales.

    Luego está el montón de site web de topformacion, ofertaformativa o formacionacademica, acto para buscadores a pocos clic del curso, masters, oposiciones, presencial, a distancia, online.

    Yo trabajo en mycurso.com un directorio gratuito al servicio de los centros. Para tener un directorio donde ofertar cursos, no es necesario gran cosa, simplemente hay herramientas en el mercado de software libre al servicio de todos, quizás por eso hay muchos portales, portalete y portalitos similares pq una de las cosas más importantes para el cliente es captar usuarios e informarles de sus cursos, cosa que no puede hacer un picapuerta hoy día y muchas cosas mas a analizar en el sector publicitario, que no formativo.

    Creo que queda mucho camino en el mercado de portales, portalillos y portaletes y desde mi punto de vista y no sé si desde otros portales de formacion es que hay miles de centros formativos que no conocen estos tipos de herramientas, por lo que a una academia pequeña, presencial, a distancia, etc., pedirle una cuota de 1000 € – 3000 € y encima engañarle sin enviarle las solicitudes que le pertenecen o pedirle un precio por una solicitud que le han pedido a otro centro, es engañarle y, a su vez, es hacerle un agujero.

    Un saludo a todos. Es mejor dejar de competir, criticar y ponerse manos a la obra para mejorar el sector formativo, que si han crecido en este año muchos portales, portalitos y portaletes, no digamos la de centros de formacion que han nacido y van naciendo.

  6. Buenas de nuevo,

    Lo primero que me gustaría aclarar es que yo nunca he dicho que emagister no copie de los demás, simplemente os dejé mi opinión de usuario de internet que he mirado varios portales para buscar info.
    Evidentemente todos se copian pero no todo se puede copiar a no ser que tengas un «cache» que te lo permita.

    Bueno, ánimos y a ver si es verdad que intentáis lo mejor para el sector y los visitantes desorientados.

    1 abrazo

  7. admin

    mycurso, comparto plenamente tu opinión. La verdad es que lo que pretendia conseguir con este post era precisamente provocar esta participación y debate y ser autocrítico, de forma positiva, con el sector incluyendonos a nosotros mismos. Por supuesto que iberestudios esta a años luz de ser lo que deseamos que sea, pero te prometo que a priori no pretendemos copiar. Yo sinderamente no veo en emagister un buscador geografico, y creo que en ningún portal, tampoco veo ninguno que permita tener alertas por rss de los filtros que realizas, incluso tampoco emagister lo permite, ni siquiera por email «on the fly» sino una solución enlatada. Gráficamente creo que es muy diferente a emagister, y el listado de resultados se basa el que hicimos para nuestro partner postgradum (ver postgradum.com) con logo en la cada ficha que luego copio todo el mundo (si te prometo que fuimos los primeros en ponerlo así) Desgraciadamente los colores son similares pero iberestudios estaba primero y lo puedes ver en way back machine, en el año 2000 ya eramos azules y naranjas y en eso no puedo hacer nada mas que decir que emagister que empezo después de nosotros quizás nos copio (no en serio ni de lejos quiero decir eso pero también podría argumentarlo) ver: http://web.archive.org/web/20010330194407/www.geocities.com/iberestudios/index.html
    Yo creo que algunos simplemente copian y otros intentamos no hacerlo aunque luego las cosas pueden salir en algunos aspectos mas o menos parecidas. También te digo que si alguién hace algo que me gusta, enseguida lo quiero también sea quien sea, aunque emagister como ya he dicho es el que más me gusta a mi también. También te podría decir que también nos hemos sentido copiados pero como somos pequeñitos, pues todo el mundo pensara que dos no pueden ser mas creativos que 200 claro, pero afortunadamente no es así. Incluso cuantas ideas estamos desarrollando que emagister ya las ha lanzado y hemos visto como se nos adelantaban o otras que estamso preparando y estoy seguro, segurisimo que ellos tambíen.
    Por otro lado comentar que nos desmarcamos de otros portales y nuestra intención es que toda la oferta formativa superior de este país este publicada en este portal. Existe la opción de publicación gratuita y también es posible anunciar una academía de barrio desde 150 euros al año no 1000 ni 3000 y además le creamos una página web con cierta personalización para el centro si no la tienen. Por último si no me equivoco en iberestudios es posible publicar tus cursos en modalidad de pago desde sólo 1 euro así que estamos haciendo un esfuerzo para acercar los servicios a todo el mundo. Quién mas quiere paga mas y quien quiere presencia pues puede optar por la opción gratuita. Como puedes ver al menos en esto si somos diferentes a emagister http://www.iberestudios.com/anunciarse.htm

    Xavi, muchas gracias!!!!

  8. Jose Manuel

    Hola he estado mirando tu web iberestudio.com para ver de posicionar mi web , una cosa que molesta mucho a los usuarios son los Pops , entiendo que es necesario como tema de recuperar dinero, osea publicidad .
    Y volviendo al tema de posicionar mi web, en educación no veo como acerlo, indicas en tu e-mail que existe el pago de 1 euro , explicalo, por favor.
    Un saludo

  9. Jose Manuel

    Disculpa he escrito mal acerlo, va con H, perdón.

  10. Hola,
    las tarifas que nos han mandado no indican la realidad que comentas, ni de 1 €, ni gratuita como actualmente está mycurso.com, así que creo que más vale que rectifiquéis las tarifas si son erróneas porque hemos visto que hay tarifas desde 400 € al trimestre, es esdecir un total de 1600 € /año, no creo que de este modo lleguéis ni a las pequeñas ni a muchas medianas o grandes empresas.

  11. José Manuel,
    Sin conoces como funciona Google, pues iberestudios funciona mas o menos igual en el modelo de pago por solicitudes. Tu puedes pagar desde 1 euro por cada solicitud de información que recibas y apareces en el ranking de resultados. Eso si al igual que google los que mas pagan y mejor respuesta tienen están mas arriba y los que menos respuesta tienen salen más abajo en las listas de resultados. Pero el precio mínimo que tenemos estipulado en la modaldad de pago variable es a partir de 1 euro, en función del tipo de curso.

    Con respecto a lo que comenta Sonia tu estás hablando de tarifas para la red premium de iberestudios (que no es lo mismo que las tarifas de publicación sólo en iberestudios) lo que entiendo es que tu no sólo quierese aparecer en iberestudios sino en toda la red asociada como es la vanguardia, postgradum, puromarketing, rrhhmagazine, ati, etc. y que como nos cuesta mucho dinero mantenerla en efecto quien quien quiere aparecer aquí tiene que pagar un precio más alto. Pero ratifico que en iberestudios es posible publicar gratuitamente y que las tarifas fijas para aparecer en iberestudios por ejemplo para una academía de una población mediana son a partir de 150 euros al año

  12. José Manuel

    Hola , oye mandame tu e-mail personal y hablemos , pues me puede interesar , he estado mirando tu web y no he visto mi categoria , lo que si te adelanto es que donde voy yo anunciado en menos de 1 mes esta toda mi competencia.
    Un saludo

  13. admin

    Hola José Manuel,
    Contactame en info(arroba)iberestudios.com Por cierto tenemos tantos frentes abiertos que a pesar de que ya tenemos la nueva organización de categorías todavía no la hemos aplicado. Eso si esta previsto para este mes empezar con los cambios.

    Con respecto a las tarifas voy ha hacer un post con todas las tarifas para que sean públicas y visibles y que podais comprobar que quien no se publique en iberestudios es porque no quiere y quien se quiera anunciar lo puede hacer con muy poquito dinero.

  14. Hola,

    ¿para cuándo seran publicadas las tarifas en la web?
    gracias

  15. admin

    Sonia me las prometieron para la semana pasada es por la revisión del 2009 que no me dejan publicarlas todavía, paciencia. De todas formas son lo que ya eran mas o menos y si necesitas algo concreto dimelo

  16. Hola,
    gratis o a 1 €? Desconozca las tarifas, gracias

  17. Hola:
    Yo me he anunciado en muchos y puedo decir que portales que realmente valgan la pena de pago solo EMAGISTER, en aprendemás te atracan y ni tan siquiera se portan como personas…

    Pero los que de verdad son para sacarse el sombrero, son todos los que te dejan salir gratuitamente y si quieres más pues pagas… por ejemplo:

    lectiva es gratis, pero no merece la pena porque te llega el mail y sin ningún dato del alumno, es más hasta creo que son falsos…

    portalformativo ni un a sola queja, un servicio excelente

    buscacurso.info ni una sola queja, un servicio excelente sobretodo cuando esté finalizado del todo…

    infocurso es gratis pero no te llega ni un solo mail de ellos

    buscamaster.info gratis y llegan bastantes cupones

    academias.me es gratuito y llegan cupones validos

    DESTACO TAMBIEN LA IDEA DE COBRA UN FIJO ANUAL TIRANDO A BAJO Y QUE ASI PUEDAS ESTAR TRANQUILO….

    En lineas generales:
    El mejor: EMAGISTER
    El peor: Aprendemas (aprendemas o menos, con mas menos que mas)
    Gratuitos el mejor: Anda entre BUSCACURSO.info y Portal formativo
    Gratuitos el peor: Lectiva e infocurso

  18. Por cierto que me olvidaba….

    Si comparais el trafico que recibe emagister con el de aprendemas en un portal que permita hacer eso, tipo alexa os quedareis alucinados…. emagister arrasa a aprendemas a leguas….
    NOTA PARA APRENDEMÁS: NO TODO EN GOOGLE ES PR, NI DANDO SABLAZOS A ACADEMIAS VAIS A GANAROS EL RESPETO DE NADIE.
    ————————————–
    POR CIERTO EN EMAGISTER ME DIJERON QUE NO A UNA CAMPAÑA QUE QUERÍA CONTRATAR PORQUE NO ME ASEGURABAN QUE FUESE RENTABLE, ESTO TAMBIEN ME LO DIJERON EN BUSCACURSO.INFO, LOS DEMÁS QUE MENCIONE ANTES ME QUERÍAN COBRAR TODOS… Y APRENDEMAS UNA MILLONADA

  19. te aseguro que emagistert no es el unico que vale, puesto que se dedican a enviar miles de cupones que luego no valen para nada.

  20. J.Manuel

    Miquel no será el único que vale es posible, pero es el que da más cupones o sea contactos , luego esta la habilidad del comercial , quien da tambien contactos es google , que para mi es el mejor sin duda con respecto a emagister, aprendemas, lectiva y otros con diferencia en volumen y calidad con google cierro 1=1 y mucho mas barato, que en estos tiempos se agradece

  21. En realidad, la situación de los portales de formación era tan pobre que decidí crear mi propio blog donde ofrezco temarios de oposiciones gratis que yo mismo confecciono, junto a los tests. Porque lo realmente triste es la falta total de información sobre oposiciones en España y lo caros que son los temarios.

    Me alegro de haber encontrado esta web. Un saludo!

    Pablo Cesar Garcia – Guía de Formación Online

Los comentarios están cerrados