Tu medio de confianza en educación superior

Aprende, Comparte y Difunde

Madrid hará un examen práctico previo a las oposiciones de magisterio

Según Europa Press los candidatos a las próximas oposiciones de maestro en Madrid deberán hacer un examen previo antes del de las propias oposiciones. Así lo ha afirmado Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, con el fin de garantizar que “entren los mejores”.

Los candidatos deberán realizar la prueba práctica fijada por la Administración educativa y luego, el examen teórico con el temario del Ministerio, incluido el de la LOGSE. La presidenta ha asegurado que este examen práctico previo servirá para elegir a los candidatos más preparados, ya que saber los decretos y normas que desarrollan la LOGSE no es suficiente.

Ahora no se evalúa si los candidatos “saben Matemáticas o Lengua, eso da igual”. Lo que importa es lo que se sabe de la Logse “y si, por ejemplo, recreo se tiene que llamar segmento de ocio, todas esas cosas tan importantes para educar a nuestros hijos», ha ironizado la presidenta.

Además, ha añadido que la Constitución especifica que a la función pública «sólo se puede acceder por mérito y capacidad y resulta que el merito y la capacidad, en España, por desgracia hace tiempo que no se tiene en cuenta a la hora de hacer funcionario público de por vida a una persona».

Aguirre asegura que no pretende implantar ningún sistema de acceso a la docencia. Además, criticó a la consejera de Educación, Lucía Figar, por decir que “estaba prohibido” convocar oposiciones para maestro.

[busqueda cursos=»Oposiciones a Maestro, Oposiciones a Educación Infantil, Oposiciones a Educación Secundaria, Cursos de Preparación a las Oposiciones,»]

5 comentarios
maria

No es justo.Yo he aprobado por dos veces la oposición con un 8 alto y me he quedado sin plaza.Me he preparado mucho las oposiciones y con mucho esfuerzo en todos los sentido, para que ahora vengan a decirme que los que formamos las listas de interinos no tenemos preparación suficiente.¿Quienes imparten clases hoy en dia aceptando si o si el destino que te otorguen y cambiando hasta 13 veces de colegio un mismo año???nosotros , los interinos, que aun habiendo aprobado no se nos ha dado la oportunidad de tener nuestra plaza y que cada vez nos ponen más trampas para no conseguir nuestra meta: ser tener un puesto de trabajo en lo que más nos gusta :la docencia.Es una vergüenza que Esperaza Aguirre hable asi de este colectivo.

rebeca

Me imagino, que en sus declaraciones Esperanza Aguirre se confundió (algo verginzoso). Porque la LOGSE no es la actual ley de educación, es la LOE. POr lo que en mi opinión, este artículo también posee información errónea.

Marta

Me parece inadmisible que esta información salga en un medio de comunicación sin contrastar, así como el desconocimiento de la señora Presidenta acerca de la legislación actual (desde 2006 LOE) y el sistema de oposición.
Hace varios años que nadie pregunta nada sobre legislación, solamente hay un temario específico acerca de la especialidad a la que te presentas, por tanto, sí que te preguntan acerca de lengua, matemáticas…(que no digo que sea lo mejor o de la mejor manera)Por otra parte hay una parte más práctica donde se deben demostrar tus conocimientos acerca de metodologías, formas de enseñar…¿de dónde ha salido pues esta información? Creo que para informar o afirmar determinadas cuestiones hay que INFORMARSE, NO MOFARSE Y RESPETAR. Además, ¿quién/es «diseñan» los sistemas de oposición?

ELENA

ME PARECE QUE LO QUE DICE ESPERANZA AGUIRRE ESTÁ MUY BIEN,ELLA NO SE EXAMINA DE OPOSICIONES Y TENIENDO EN CUENTA QUE LA LOE NO ES UNA LEY NADA EFICAZ Y QUE EN ÉSTE PAÍS NO APRUEBAN NI GOBIERNAN LOS MÁS LISTOS,ME PARECE QUE SELECCIONAR AL PROFESORADO REALMENTE POR SUS CONOCIMIENTOS Y NO POR ENCHUFE ES LO JUSTO.EL SISTEMA ACTÚAL NO MIDE EN ABSOLUTO LA CULTURA PRINCIPAL DE UN DOCENTE,PORQUE AÚN HAY GENTE QUE NO SABE NI PONER TILDES,HABRÍA QUE EVALUAR AL PROFESOR IMPARTIENDO CLASES A LOS ALUMNOS,SU EXPRESIÓN,SU ESCRITURA Y SOBRE TODO SU CULTURA PEDAGÓGICA.