Los profesores españoles dan más horas de clase que la media de la OCDE pero ganan más

Los profesores españoles imparten más horas de clase obligatorias al año que la media de los docentes de la Unión Europea y del conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el informe de la OCDE “Panorama de la Educación” referente al curso 2008-2009. Concretamente, los maestros de primaria dedican 880 horas anuales a dar clase, 101 horas más que la media de la OCDE y 125 más que la de la UE. En secundaria la diferencia es menor, pero los maestros españoles continúan dando más horas que el resto.

En la presentación de este informe que tuvo lugar ayer, el secretario de estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, explicó que “también los alumnos españoles tienen más horas lectivas obligatorias que la mayoría de estudiantes de la OCDE”. Concretamente los alumnos de primaria hacen 125 horas más y los de secundaria alrededor de 150.

Frente a estos datos, Bedera afirmó que “el mensaje interesado de que los profesores cobran mucho y trabajan poco no se sostiene de ninguna manera”, y añadió que “un profesor de primaria español tiene 200 horas más de clase que uno de Finlandia, país que mejor resultado saca siempre en el informe PISA”.

Por otro lado, el informe también revela que los profesores españoles se encuentran entre los mejor pagados. Mientras la media de la OCDE y de la UE se encuentra entre los 26.000 y los 47.000 euros anuales, la media de los docentes españoles es de entre 35.000 euros hasta 57.000. Aún así, según la embajadora española de la OCDE, Cristina Carbona, la progresión salarial durante la carrera de los profesores es menor en España que en otros países, y que en nuestro país hace falta más antigüedad para llegar al máximo.

Respecto al número de alumnos por clase en los centros públicos, España se encuentra por debajo de la media de los otros países, con 19,8 frente a los 21,4 de la OCDE y los 20 de la UE. Por el contrario, en los centros privados la media de España es superior, con 24,5, frente a los 20,5 de la OCDE y los 19 de la UE.

Finalmente el estudio revela que España gasta por alumno un 29% de su PIB per cápita (unos 9.000 euros anuales por estudiante). Esta cifra se sitúa dos puntos por encima de la media de la OCDE y tres por encima de la de la UE.

[busqueda cursos=»Oposiciones a Magisterio, Cursos de Profesores, Cursos de Educación Primaria, Cursos de Educación Secundaria, Cursos de Docentes»]

Mostrar 3 comentarios

3 comentarios

  1. ales

    es falso q un profesor cobra eso cobra bastante menos, así que dejar de invetaros las cosas, q dspues se nos crea mala fama de forma injusta.

    • Merche Arroyes

      Hola Ales,
      Para realizar esta noticia nosotros únicamente nos hacemos eco de los datos emitidos por la OCDE que, obviamente, se tratan de una media, no nos los inventamos. Tampoco queremos crear mala fama (no pensamos que se pueda crear por decir sueldos) entre los docentes, al contrario. Somos una web de noticias sobre formación que siempre ha apoyado las labores educativas.
      Saludos!

  2. Elia

    Los salarios referidos en esta noticia son salarios brutos, a los que no se les han aplicado las correspondientes retenciones por IRPF ni las cotizaciones a las clases pasivas. Si hablamos de salarios netos, un profesor de secundaria sin sexenios ni otros complementos (ej. ser jefe de un departamento) no pasa de 1700-1800 euros netos (prorrateando pagas extra) al mes. Antes de los recortes podía llegar a los 1900 netos en algunas comunidades autónomas pero ahora es algo menos.
    Teniendo en cuenta que hay trabajadores de la recogida de basura de ciertos ayuntamientos, albañiles o transportistas con sueldos similares, el trabajo de profesor me parece mal pagado considerando la mucha formación que se exige y lo difícil que resulta aprobar la oposición.

Los comentarios están cerrados