Finlandia se ha destacado en el ámbito educativo internacional gracias a su éxito en las pruebas PISA, organizadas por la OCDE.
Este país nórdico ha implementado un sistema educativo gratuito y obligatorio desde los 6 hasta los 17 años que se enfoca en la equidad, el respeto y la confianza en los educadores y estudiantes.
Uno de los principios fundamentales del sistema educativo finlandés es la igualdad de oportunidades para todos, lo que ha conducido a un desempeño académico uniforme a través de diferentes estratos sociales.
La idea de que todos los niños, independientemente de su origen socioeconómico, reciban la misma calidad de educación ha sido clave para su éxito. Finlandia ha demostrado que la educación puede ser un motor de movilidad social, donde la educación básica y secundaria no solo es accesible sino también de alta calidad. Este modelo se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchos países, incluyendo los hispanohablantes, que buscan reformar sus sistemas educativos para fomentar la equidad y la excelencia.
La búsqueda del «importante» en la educación finlandesa no se centra en métricas de rendimiento, sino en el desarrollo integral del individuo, preparándolos no solo para el mercado laboral, sino para ser miembros activos y conscientes de la sociedad. La inversión en educación en Finlandia no se ve solo como un gasto, sino como una inversión en el futuro del país, reflejando una visión de largo plazo que otros países podrían considerar.
Emprendedor en serie y business angel, fundador de IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.