El fundador de Facebook, Marck Zuckerberg, ha escrito una carta abierta en la que celebra haber alcanzado la cifra de 350 millones de usuarios de la red social y propone nuevos cambios que afectarán a la configuración de la página principal y la creación de grupos, con el objetivo de lograr «una mayor privacidad».
Según el fundador de la red social, el actual sistema de ‘conexiones’ de Facebook «tenía sentido» en sus orígenes, cuando era usado principalmente por estudiantes. No obstante, a día de hoy, el crecimiento de la plataforma ha supuesto la creación de nuevos grupos más amplios que, en ocasiones, abarcan a países enteros, como es el caso de India o China.
«Redes regionales»Casi la mitad de los usuarios de Facebook están incluidos en alguna de estas ‘redes regionales’ —relacionadas con el lugar de nacimiento o de domicilio—, en el ‘punto de mira’ de Zuckerberg, ya que «no son el mejor modelo para defender la privacidad». Por ello, propone eliminar estas conexiones y establecer un modelo «más simple» que permita controlar el número de amigos.
Zuckerberg señala que en las próximas semanas enviará un aviso a los miembros de la red social para explicar los cambios y añadir un enlace a la página donde se puede actualizar el perfil. Una vez concluido este proceso, la compañía enviará una notificación en la que se confirmará que los cambios realizados son los correctos.
Fuente: ABC
[busqueda cursos=»redes sociales, internet,marketing online, social marketing»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.
Fabio Rodriguez
Teniendo en cuenta Facebook ha barrido literalmente con otras redes sociales (MySpace, Hi5) y que cuenta con una cantidad de usuarios equivalente a la del tercer país más poblado del mundo, es importante realmente comprender que FB ya dejó de ser solo un lugar para re encontrarse con amigos del colegio o crear grupos en torno a intereses comunes. Hace un par de semanas por ejemplo noté que el panel de sugerencias había cambiado un poco, antes, esta funcionalidad se limitaba a sugerir/recomendar personas que pudiera conocer o que tienen algún tipo de relación conmigo o con uno de mis amigos, ahora además de eso, invita al usuario a ejecutar una acción basado en hábitos de uso del perfil: escribir en el muro de una amigo con el que no se ha tenido contacto (por lo menos, no a través de FB) en un buen tiempo, o sugerirle completar su perfil, e incluso comentar en el perfil de otros. Es una clara muestra de que FB tiene muy en cuenta que su éxito no solo radica en los 350 millones de usuarios que tiene, sino en la interacción que exista entre ellos, en que las herramientas los mantengan como usuarios activos y en la cantidad de tiempo que sus usuarios dedican al sitio.