¿Te preguntas cómo reforzar las materias impartidas en la ESO? El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte lanza el proyecto Ed@d. Se trata de una nueva iniciativa para fomentar el aprendizaje autónomo de los alumnos en la Educación Secundaria Obligatoria. Con la participación del Instituto Nacional de Tecnología Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), el proyecto ed@d trata de facilitar recursos digitales para que los alumnos puedan profundizar en las principales materias de la ESO.
Con este nuevo libro interactivo, los alumnos pueden acceder a la materia que necesiten reforzar a través de Internet. Además, de la asignatura también pueden escoger el curso de la ESO en la que se encuentran. Una vez afinada la búsqueda podrán practicar los temarios escogidos mediante contenidos interactivos y multimedia.
El libro interactivo Ed@d también ofrece un papel activo a los tutores de los alumnos. De hecho, cada vez que se finaliza una unidad didáctica, la web de ed@d nos permite enviar un correo electrónico al tutor para que pueda ver el nivel de sus alumnos y los errores más comunes. Así, nos aseguramos que el papel del tutor sigue siendo clave en el proceso de aprendizaje. Además, la asignatura de matemáticas ofrece contenidos en los cuatro idiomas oficiales del país. Para el resto de asignaturas, sin embargo, sólo existe la opción en castellano.
Gracias a apuestas como esta, aprovechamos las ventajas que las tecnologías de la información e Internet ofrecen a la educación ¿Pero porque no una iniciativa como esta en el ámbito de la Formación Profesional? Sigue el enlace si quieres visitar la página web de Ed@d y sus contenidos.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.
Hace poco tuve la gran oportunidad de trabajar en un proyecto a distancia similar aquí en mi país México para impulsar el desarrollo de la educación en línea, y este proyecto realizado para la educación secundaria se me hace un excelente recurso ya que generalmente uno de los mayores problemas a tratar es el como entregar contenidos a los alumnos.
Un saludo desde México
Tal como dice Jorge, en México poco a poco se ha ido extendiendo este sistema de estudio a distancia. Y me parece que tiene muchísimos beneficios, es una gran manera de eliminar esas limitaciones que nunca nos permiten seguir superándonos. Me parece que todavía tiene bastante camino por recorrer pero cada vez se lanzan plataformas con mejor aceptación para el estudiante.