Muchas personas temen el momento de enfrentarse a una entrevista de trabajo. Los nervios, la inseguridad y el no saber qué nos van a preguntar nos pueden jugar malas pasadas. Por eso es muy importante saber qué hacer, cómo comportarse y cómo actuar. Os dejamos con unos consejos para que podáis salir sin problemas de una entrevista de trabajo y consigáis ese empleo que tanto queréis.
– Lo primero que tienes que hacer es preparar la entrevista. Conoce todo lo que puedas de la empresa y estudia tu currículum. Busca argumentos para defender tus puntos débiles.
– Ten en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, así que deberás cuidar tu aspecto físico.
– No llegues tarde. Si no sabes llegar al lugar de la entrevista búscalo antes, y sal unos minutos antes por si hay algún imprevisto.
– Nunca vayas a una entrevista acompañado. Darás sensación de poca independencia e iniciativa.
– Apaga o silencia el móvil antes de entrar. Debes evitar cualquier interrupción.
– Ve descansado.
– Saluda de forma formal y convencional.
– Sonríe y mira a los ojos del entrevistador.
– No fumes antes de la entrevista, y no mastiques chicle durante ésta.
– Deja que sea el entrevistador siempre el que toma la iniciativa, tanto a la hora de dar la mano para saludar, como para sentarse o iniciar la conversación.
– Cuida tu lenguaje corporal. Siéntate con la espalda recta y no cruces los brazos, no te muerdas las uñas y no mires el reloj.
– Ve seguro de ti mismo y tranquilo. Piensa que cuanto más relajado estés mejor hablarás y más buena impresión darás. Además, no hay motivo para ponerse nervioso: sólo es una charla con una persona que te quiere conocer. Olvídate de preguntas trampas y otros mitos y contesta con seguridad.
– Piensa antes de contestar y no hables ni mucho ni muy poco. Tampoco interrumpas al entrevistador.
– No mientas. Los entrevistadores están acostumbrados a realizar muchas entrevistas, por lo que suelen ser buenos detectores de mentiras. Además, si mientes, es más posible que te pongas nervioso o te contradigas.
– Muestra entusiasmo por el nuevo trabajo. Es importante que vean que tienes ganas de trabajar y que te gusta la empresa. Aún así, no debes suplicar ni insinuar que necesitas desesperadamente ese trabajo por encima de todo.
– Procura no hablar mal de las empresas en las que has trabajado con anterioridad.
– Si tienes dudas puedes preguntar, pero no parezcas prepotente. Eso sí, evita mostrar demasiado interés por las remuneraciones y salarios, ya que da mala impresión.
[busqueda cursos=»Cursos de Selección de Personal, Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Gestión de Personal, Cursos de Liderazgo, Cursos de Inteligencia Emocional, Cursos de Gestión de Estrés, Cursos de Entrevistas»]
Muy buen articulo. Falta un tema muy relevante a la hora de la entrevista: LA CONFIANZA. Sin ella, no es posible mostrar ninguno de los atributos mencionados. No importa los idiomas, la adaptación al cambio o cualquier otra fortaleza que tenga. Si no está seguro de usted mismo, como lo va a mostrar.
Póngase a pensar, ¿compraría usted algo de un vendedor inseguro? Yo encontré un excelente blog de este tema sobre confianza: http://www.48dias.com.co/entrada-de-blog/%C2%BFde-d%C3%B3nde-nace-su-confianza