
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ETAF. Lo cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Encuadernacion
Módulo 1: Encuadernación I.
Unidad Didáctica 1: La encuadernación.
Conceptos generales: ¿Qué es la encuadernación?. Partes esenciales. Métodos.
Principales tipos de encuadernación.
Equipo para encuadernar: Telar de encuadernación, prensa, risclador, cizalla, guillotina y cuchillas, agujas, otros instrumentos.
Materiales para encuadernar: papeles, cartones, telas, pieles, hilos y cuerdas, adhesivos, alambres, otros materiales.
Unidad Didáctica 2: El taller.
El taller artesano: El local. Organización. Higiene y limpieza.
El taller industrial: Distribución. Maquinaria industrial.
Control de calidad: Papel y cartón. Tejidos. Adhesivos.
Unidad Didáctica 3: El papel y los libros.
Tamaños del papel: Tamaños clásicos. Medidas homologadas. Usos. Aplicaciones de la serie A.
El libro: Concepto. Tipología. Ornamentación clásica y moderna. Partes del libro externas e internas.
Unidad Didáctica 4: Proceso encuadernador.
Plegado: Plegado manual. Plegado mecánico, características y mecanismo de las plegadoras, alimentación, plegados. Tipos de plegado.
Alzado: Signatura. Registro. Operaciones de alzado. Intercalado de láminas, encarte, encaje.
Unidad Didáctica 5: Cosido con hilo y bramante.
El afianzamiento de los pliegos: Métodos.
Cosido con hilo: Prensado de los pliegos. Serrado del lomo, colocación de los pliegos, introducción en los tableros, colocación en los tableros, colocación en la prensa, marcado, serrado. Hacer las hojas del final.
Cosido con bramante: Práctica de cosido.
Unidad Didáctica 6: Otros métodos de cosido y pegado.
Cosido con cinta: Combado.
Cosido de hojas sueltas.
Operaciones de refuerzo del lomo.
Cosido con alambre: Cosido a caballete. Cosido lateral.
Afianzamiento con adhesivo: La clase de papel. Eliminación del pliegue del lomo. El adhesivo. Las máquinas. El pegado manual.
Encuadernación sin hilos.
MÓDULO - 2: Encuadernación II.
Unidad Didáctica 7: El cubrimiento del libro.
Trabajos previos al acabado: Corte. Encolado. Redondeado del lomo. Los cajos. Enlomado. La cabezada. El hueco. Prensado. Colocar la portada y contraportada.
Colocación de la cubierta: En rústica. En cartoné. En pasta. Operación de acabado.
Unidad Didáctica 8: Encuadernación mecánica y complementos.
Encuadernación mecánica: Operaciones previas con las hojas, taladrado, troquelado y perforado. Principales mecanismos encuadernadores, las anillas, archivador de púas, cierre lateral, mecanismo de correa, encuadernación de espiral, archivador universal, tornillos.
Complementos de la encuadernación: el corte del cartón, bandejas, caja con tapa, estuches-funda, estuches o cajas plegables, carpetas, cubiertas para revistas, catálogos, folletos, etc.
Unidad Didáctica 9: Encuadernación de editorial.
Encuadernación de editorial.
Operaciones de la encuadernación de editorial: Plegado. Adición de láminas y guardas. Alzado. Cosido. Prensado. Encolado de lomos. Corte. Redondeado de lomos y cajos. Forrado. Confección de las cubiertas. Decoración de las cubiertas. Metido en tapas. Prensado.
Insertado y cortado.
Grandes máquinas encuadernadoras.
Unidad Didáctica 10: Adornos de la encuadernación.
Adorno e historia en la encuadernación: Motivos más usados. Breve historia de la decoración en encuadernación.
Estampación y gofrado: Hierros más comunes. Materiales. Procedimientos.
Rotulación: Tejuelos.
Tratamiento de los cortes: Dorado. Coloreado. Tratamiento con tiza. Salpicado. Marmoleado y jaspeado.
Unidad Didáctica 11: Limpieza y Reparación.
Encuadernaciones inservibles: en rústica. Sustitución. Forrado. Poner esquinas.
Limpieza y arreglos de libros: Limpieza superficial. Apresto. “Remiendos”. Limpieza y renovación del cuero. Otros daños, hilos rotos, guardas dañadas, lomo roto, lomo rozado o desgastado, papel dañado.
Reparación de libros: Forma sencilla con gasa. Reparación a fondo con hueco. Sin hueco. Encuadernación entera en papel, tela o cuero. Libro con articulaciones, con muescas o ranuras. Reparar los pliegos.
Unidad Didáctica 12: Restauración y conservación de los libros.
La conservación: Criterios sobre la conservación.
Causas del deterioro: Causas intrínsecas de alteración y destrucción. Causas extrínsecas; agentes físicos, químicos y biológicos.
Carácter científico de la moderna restauración.
Proceso de restauración: Laminación. Reintegración. Restauración del pergamino.
Unidad Didáctica 1: La encuadernación.
Conceptos generales: ¿Qué es la encuadernación?. Partes esenciales. Métodos.
Principales tipos de encuadernación.
Equipo para encuadernar: Telar de encuadernación, prensa, risclador, cizalla, guillotina y cuchillas, agujas, otros instrumentos.
Materiales para encuadernar: papeles, cartones, telas, pieles, hilos y cuerdas, adhesivos, alambres, otros materiales.
Unidad Didáctica 2: El taller.
El taller artesano: El local. Organización. Higiene y limpieza.
El taller industrial: Distribución. Maquinaria industrial.
Control de calidad: Papel y cartón. Tejidos. Adhesivos.
Unidad Didáctica 3: El papel y los libros.
Tamaños del papel: Tamaños clásicos. Medidas homologadas. Usos. Aplicaciones de la serie A.
El libro: Concepto. Tipología. Ornamentación clásica y moderna. Partes del libro externas e internas.
Unidad Didáctica 4: Proceso encuadernador.
Plegado: Plegado manual. Plegado mecánico, características y mecanismo de las plegadoras, alimentación, plegados. Tipos de plegado.
Alzado: Signatura. Registro. Operaciones de alzado. Intercalado de láminas, encarte, encaje.
Unidad Didáctica 5: Cosido con hilo y bramante.
El afianzamiento de los pliegos: Métodos.
Cosido con hilo: Prensado de los pliegos. Serrado del lomo, colocación de los pliegos, introducción en los tableros, colocación en los tableros, colocación en la prensa, marcado, serrado. Hacer las hojas del final.
Cosido con bramante: Práctica de cosido.
Unidad Didáctica 6: Otros métodos de cosido y pegado.
Cosido con cinta: Combado.
Cosido de hojas sueltas.
Operaciones de refuerzo del lomo.
Cosido con alambre: Cosido a caballete. Cosido lateral.
Afianzamiento con adhesivo: La clase de papel. Eliminación del pliegue del lomo. El adhesivo. Las máquinas. El pegado manual.
Encuadernación sin hilos.
MÓDULO - 2: Encuadernación II.
Unidad Didáctica 7: El cubrimiento del libro.
Trabajos previos al acabado: Corte. Encolado. Redondeado del lomo. Los cajos. Enlomado. La cabezada. El hueco. Prensado. Colocar la portada y contraportada.
Colocación de la cubierta: En rústica. En cartoné. En pasta. Operación de acabado.
Unidad Didáctica 8: Encuadernación mecánica y complementos.
Encuadernación mecánica: Operaciones previas con las hojas, taladrado, troquelado y perforado. Principales mecanismos encuadernadores, las anillas, archivador de púas, cierre lateral, mecanismo de correa, encuadernación de espiral, archivador universal, tornillos.
Complementos de la encuadernación: el corte del cartón, bandejas, caja con tapa, estuches-funda, estuches o cajas plegables, carpetas, cubiertas para revistas, catálogos, folletos, etc.
Unidad Didáctica 9: Encuadernación de editorial.
Encuadernación de editorial.
Operaciones de la encuadernación de editorial: Plegado. Adición de láminas y guardas. Alzado. Cosido. Prensado. Encolado de lomos. Corte. Redondeado de lomos y cajos. Forrado. Confección de las cubiertas. Decoración de las cubiertas. Metido en tapas. Prensado.
Insertado y cortado.
Grandes máquinas encuadernadoras.
Unidad Didáctica 10: Adornos de la encuadernación.
Adorno e historia en la encuadernación: Motivos más usados. Breve historia de la decoración en encuadernación.
Estampación y gofrado: Hierros más comunes. Materiales. Procedimientos.
Rotulación: Tejuelos.
Tratamiento de los cortes: Dorado. Coloreado. Tratamiento con tiza. Salpicado. Marmoleado y jaspeado.
Unidad Didáctica 11: Limpieza y Reparación.
Encuadernaciones inservibles: en rústica. Sustitución. Forrado. Poner esquinas.
Limpieza y arreglos de libros: Limpieza superficial. Apresto. “Remiendos”. Limpieza y renovación del cuero. Otros daños, hilos rotos, guardas dañadas, lomo roto, lomo rozado o desgastado, papel dañado.
Reparación de libros: Forma sencilla con gasa. Reparación a fondo con hueco. Sin hueco. Encuadernación entera en papel, tela o cuero. Libro con articulaciones, con muescas o ranuras. Reparar los pliegos.
Unidad Didáctica 12: Restauración y conservación de los libros.
La conservación: Criterios sobre la conservación.
Causas del deterioro: Causas intrínsecas de alteración y destrucción. Causas extrínsecas; agentes físicos, químicos y biológicos.
Carácter científico de la moderna restauración.
Proceso de restauración: Laminación. Reintegración. Restauración del pergamino.
Regístrate para ver los datos de contacto