
Curso Autoformativo para Diplomados en Enfermería (CADI)
- Centro
- IL3-Universitat de Barcelona
Detalles del Curso Autoformativo para Diplomados en Enfermería (CADI)
El Instituto de Estudios de la Salud, con el objetivo de ofrecer cursos de formación continuada para los profesionales de la salud, ha diseñado un curso de formación a distancia dirigido a profesionales de enfermería que deseen actualizar sus conocimientos, primordialmente en temas propios de la atención primaria.
Este curso, elaborado con el apoyo de Universitat de Barcelona Virtual S.L. y el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Maternoinfantil de la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona, presenta, a partir de casos clínicos, las distintas situaciones asistenciales en que se hallan los profesionales de enfermería durante el desarrollo cotidiano de su actividad.
El curso se presenta en la modalidad a distancia y responde a las necesidades detectadas en un gran número de profesionales que desean actualizar sus conocimientos, pero que presentan dificultades para acceder, por diferentes motivos, a la formación presencial.
Objetivos
Facilitar una formación continuada a los profesionales de enfermería que les permita poner en práctica curas de enfermería en los diferentes ámbitos asistenciales.
Actualizar y mejorar las competencias de los profesionales de enfermería.
A quién va dirigido este programa
Diplomados en Enfermería
El curso está estructurado en doce cuadernos monográficos de temas relacionados con las actividades de enfermería:
Infancia y adolescencia (2 volúmenes).
La primera visita. La lactancia. El desarrollo psicomotor. El sueño. La alimentación. Las vacunas. La fiebre. La adolescencia.
Enfermo terminal.
La enfermedad terminal. Los síntomas digestivos. La comunicación. La agonía. El dolor. Los síntomas respiratorios. Las situaciones urgentes.
Personas mayores.
La primera visita. La valoración y el plan de asistencia a las personas mayores.
Atención domiciliaria.
El plan de asistencia domiciliaria. Los cuidadores.
Diabetes (2 volúmenes)
El diagnóstico y tratamiento. Las visitas de seguimiento. El plan de alimentación. La insulinización. El autoanálisis. El ejercicio físico. Las complicaciones.
Enfermo crónico.
La hipertensión. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Salud mental de adultos.
El duelo. La depresión. La ansiedad. La demencia.
La enfermería basada en la evidencia científica.
Formulación de una pregunta estructurada. La búsqueda en bases de datos bibliográficas. La valoración crítica de los instrumentos identificados en la búsqueda. Utilización de las guías para la práctica clínica.
Actividades preventivas
La vacuna de la rubéola, la gripe y el tétanos. La relación del tabaco, la obesidad y la hipertensión con las enfermedades cardiovasculares. El ejercicio físico, el alcohol y el colesterol. La prevención del cáncer de mama y de endometrio.
Uso de fármacos
La historia farmacológica. La prevención y detección precoz de reacciones adversas. La educación sanitaria.
Titulación
Postgrado a distancia: Curso Autoformativo para Diplomados en Enfermería (CADI) por la Universidad de Barcelona.