
Detalles del Curso Superior en Relaciones Laborales
Esta primera década del siglo XXI ha supuesto la irrupción rápida de cambios profundos en la sociedad española, en los mercados en los que compiten nuestras empresas, en el tejido empresarial y en la estabilidad económica del entorno, lo que se traduce en la necesidad por parte de las empresas y organizaciones, de enfrentarse de forma exitosa a los retos que el entorno nos demandan. Fruto de ésta necesidad, FENA Business School convoca el Curso Superior en Relaciones Laborales de la mano y con la colaboración de Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios.
Objetivos
El programa pone el acento en el conocimiento del marco jurídico que condiciona las decisiones de gestión de personal y en las posibilidades de encontrar, en su seno, soluciones para los problemas que unas modernas Relaciones Laborales vienen planteando. La combinación de las clases teóricas más las sesiones prácticas, en las que expertos en la materia procedentes del mundo de la gestión de los Recursos Humanos, de la abogacía o académicos y estudiosos, permitirán que quienes sigan el curso obtengan un conocimiento actualizado de las nuevas Relaciones Laborales para moverse con eficacia y con solvencia profesional en un mundo cada vez más complejo e interesante.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a:
- Profesionales de RR.HH. (con formación jurídica o no) que deseen completar o ampliar su ámbito de actuación y especialización en la empresa.
- Directores de RR.HH.
- Directores y técnicos de personal.
- Licenciados en Derecho que busquen ampliar y actualizar conocimientos en el área jurídico-laboral.
- Asesores laborales que quieran ponerse al día en las últimas novedades en la materia.
1) EL CONTRATO DE TRABAJO Y FIGURAS AFINES: (10h)
1. ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
2. CLÁUSULAS CONTRACTUALES: Pacto de no competencia contractual y postcontractual y pacto de permanencia en la empresa
3. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO
- Contrato eventual por circunstancias de la producción
- Contrato por obra o servicio determinado
- Contrato de interinidad
- Contrato de relevo
- Contrato a tiempo parcial. Supuesto de jubilación parcial
- Contrato fijo-discontinuo
4. SUPUESTOS EXCLUIDOS LEGALMENTE DEL CONTRATO DE TRABAJO
5. FIGURAS AFINES: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS
6. TRABAJADORES AUTÓNOMOS ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTES (TRADES)
7. PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
2) JORNADA DE TRABAJO Y SALARIO: CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR: (10h)
1. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO: SUPUESTOS DE REDUCCIÓN DE JORNADA
2. SALARIO: DISTINTOS SUPUESTOS DE RETRIBUCIÓN EN ESPECIE Y SU FISCALIDAD
3. MEDIDAS PARA CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y PERSONAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
4. PLANES DE IGUALDAD. ELABORACIÓN
5. PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
3) VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO: (10h)
1. MOVILIDAD FUNCIONAL
2. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO
3. MOVILIDAD GEOGRÁFICA
4. GARANTÍAS POR CAMBIO DE EMPRESARIO
- SUPUESTOS DE CONTRATAS Y SUBCONTRATAS
- CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES. DIFERENCIACIÓN CON LOS CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN POR LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
- SUCESIÓN DE EMPRESA
5. PLANTEAMIENTOY RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
4) LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: (10h)
1. Causas de extinción a instancia o relacionadas con el empresario.
- Despido disciplinario
- Objetivo
- Muerte, jubilación o incapacidad del empresario persona física
- Extinción de la personalidad jurídica de la empresa
2. Causas de extinción a instancia o relacionadas con el trabajador.
- Dimisión del trabajador
- Extinción del contrato de trabajo a instancia del trabajador por incumplimientos imputables al empresario
- Muerte, jubilación o incapacidad permanente del trabajador
- Voluntad de la trabajadora víctima de violencia de género
3. Causas que dependen de la voluntad de ambas partes:
- Mutuo acuerdo
- Causas consignadas válidamente en el contrato de trabajo
- Expiración del tiempo convenido o realización del servicio u obra contratada
4. VALOR LIBERATORIO DEL FINIQUITO
5. PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
5) DERECHOS LABORALES COLECTIVOS: (10h)
1. LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
- Órganos de representación
- Competencias y funciones
- Garantías
- Procedimiento electoral
2. EL SINDICATO Y LA LIBERTAD SINDICAL. LA PRESENCIA DEL SINDICATO EN LA EMPRESA
3. CONVENIOS COLECTIVOS. NEGOCIACIÓN
4. CONFLICTOS COLECTIVOS, DERECHO DE HUELGA Y CIERRE PATRONAL
6) LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA: ESPECIAL REFERENCIA A LA ACTUACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. (10h)
1. NORMATIVA BÁSICA
2. COMETIDOS Y FACULTADES DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
3. MODALIDADES
4. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
5. EL CONTROL DE LOS INCUMPLIMIENTOS LABORALES
6. INFRACCIONES Y SANCIONES
7. ESPECIAL REFERENCIA A LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, INFRACCIONES Y SANCIONES
8. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
9. EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE CUOTAS
10. OTRAS ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN
11. PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS
Titulación
FENA Business School y Garrigues harán entrega de un Certificado de Aprovechamiento del “Curso Superior en Relaciones Laborales” a todas las personas que superen el mínimo de asistencia del 80% de las sesiones.
Observaciones
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- Foro de directivos: Organiza actividades a las que el participante podrá asistir de forma gratuita, como Ciclo de Conferencias, Presentaciones de libros, Encuentro Anual de Directivos, Jornadas, entre otras.
- Networking: Desayunos de trabajo, Think Tanks, Contacto con profesorado de FENA.
- Fena Jobs: Servicio de orientación y asesoramiento profesional para alumnos y antiguos alumnos de FENA asistido por profesionales de RRHH.
- Fena Alumni: Agrupación de antiguos alumnos cuya misión es fomentar las relaciones, promover la formación continua y asistir a sus miembros en su desarrollo profesional.