
Programa de Dirección y Administración de Empresas (Certificado por la UAB)
- Centro
- Educación Continua On-Line - ECOL
Detalles del Programa de Dirección y Administración de Empresas (Certificado por la UAB)
El programa se dirige a profesionales con responsabilidad en el ámbito de la dirección general o procedentes de empresas de consultoría que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos y habilidades relacionadas con la dirección estratégica empresarial.En general, a aquellos directivos que deseen asumir responsabilidades directas en la toma de decisiones estratégicas dentro de la empresa. También va dirigido a universitarios o profesionales preparados para asumir los contenidos del programa y que deseen especializarse y adquirir una visión global de la empresa y de su gestión interna. Este posgrado les aportará la calidad necesaria para un inmejorable posicionamiento profesional.
Es un programa de Posgrado Certificado por la Universidad Autónoma de Barcelona
El programa está formado por 8 modulos principales:
LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Conceptos de empresa
1. ¿Qué es una empresa?
2. Tipos fundamentales de empresa
3. La administración de empresas: planificación y organización empresarial
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
1. La empresa individual
2. La empresa social o mercantil
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
1. La empresa y el trabajador
2. El empresario
3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
4. Los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa
5. Los sindicatos
6. Los convenios colectivos
7. Los conflictos laborales
8. Las organizaciones patronales
9. Los conflictos laborales
Unidad 4. El entorno fiscal de la empresa
1. Introducción al sistema fiscal español
2. Elementos de un tributo
3. La organización del sistema fiscal en España
4. Otros tributos del sistema fiscal español que afectan a las empresas
EL DIRECTIVO Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 1. Dirección estratégica
1. Planificación y estrategia
2. La Misión y la Visión de la empresa como factor crítico de éxito
3. El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scoreboard)
4. ¿Hacia un nuevo modelo de dirección estratégica?
Unidad 2. El rol directivo
1. Influencia, poder, autoridad, liderazgo
2. El poder de las organizaciones
3. Qué significa dirigir
4. Las funciones del directivo
5. Competencias directivas
6. Introducción a la dirección de proyectos
Unidad 3. Liderazgo y características
1. Liderazgo y líder
2. Estilos y tipos de liderazgo
3. Madurez del colaborador
4. Liderazgo situacional eficaz
5. Nuevas teorías del liderazgo, una visión actual del liderazgo
Unidad 4. Organización de tareas y equipos
1. Aspectos diferenciales de los grupos en las organizaciones
2. Etapas del proceso grupal
3. La formación de equipos
4. Equipos de alto desempeño
EL MARKETING
Unidad 1: Conceptos básicos del marketing
1. ¿Qué es y de dónde viene el marketing?
2. Conceptos básicos del marketing
3. El modelo de las 4 P’s del marketing mix
4. Marketing a través de Internet
Unidad 2: Marketing analítico: análisis interno de la empresa
1. Introducción al análisis interno
2. Organización de la empresa y el departamento de marketing
3. Matrices de análisis más utilizadas en la empresa
Unidad 3: el marketing analítico: análisis externo e investigación de mercados
1. Cómo realizar el análisis externo
2. Introducción a la investigación de mercado
3. Profundización en las investigaciones de mercado
4. Sistemas de investigación
5. Técnicas de previsión y medición
Unidad 4: El marketing estratégico: decisiones de marketing estratégico
1. Introducción al marketing estratégico
2. ¿En qué consiste un análisis DAFO?
3. Segmentación y definición de público objetivo
4. Estrategia de diferenciación y de posicionamiento
5. Marketing Relacional y Marketing Experiencial
Unidad 5: Política de producto
1. Concepto y características de producto
2. Diseño del Producto
3. Ciclo de vida del producto
4. Decisiones sobre líneas de productos
5. Decisiones de marca
6. Decisión sobre embalaje y etiquetado
Unidad 6: Política de precio
1. Objetivos y estrategias de precios
2. Determinación y justificación del precio
3. Estrategias para la fijación de precios
4. Respuesta ante los cambios de precios
Unidad 7: Política de distribución
1. Estrategias es distribución
2. Dinámica de los canales de distribución
3. ¿Cómo gestionar los canales de distribución?
Unidad 8: Política de comunicación
1. Proceso de comunicación
2. El mix de comunicación
3. Aspectos claves sobre publicidad
4. Comunicación corporativa
LA DIRECCIÓN COMERCIAL
Unidad 1. La venta
1. El cliente
2. La venta
Unidad 2. Planificación de la campaña de ventas
1. La organización de la red de ventas
2. Determinación de la cantidad de vendedores
3. Cálculo de las cuotas de ventas
4. Delimitación de regiones y sectores de venta
Unidad 3. Política de remuneración y motivación de la red de ventas
1. Remuneración de vendedores
2. La animación de la red de ventas
Unidad 4. Selección de los vendedores
1. Perfil del vendedor
2. Procesos de reclutamiento y captación
3. El proceso de selección
Unidad 5. Control y supervisión de la actividad comercial
1. La política de control de la actividad comercial
2. Control de la actividad comercial
3. El papel de la dirección de ventas y la formación de vendedores
Unidad 6. Técnicas de venta
1. La comunicación comercial
2. Técnicas de venta
3. Venta de soluciones
4. Herramientas de venta
5. Introducción y conceptos fundamentales de la gestión en la atención al cliente
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidad 1: Introducción al desarrollo de los RRHH
1. Las organizaciones y las personas
2. La Planificación de los RRHH
3. Gestión por competencias: un modelo integrador
4. El perfil del directivo de RRHH
Unidad 2. Evaluación y reclutamiento. Selección de personas
1. Los Perfiles profesionales: Clave de la selección de personas
2. El proceso de Reclutamiento y Selección de Personas
3. La Evaluación del Desempeño
4. Planes de carrera
Unidad 3. Aspectos legales de los RRHH
1. Derecho del Trabajo
2. Derecho de la Seguridad Social
3. Derecho Sindical
Unidad 4. La formación en la empresa
1. Concepto de formación
2. Los Planes de Formación en la Empresa
3. Control y evaluación de resultados
Unidad 5. La Motivación
1. Proceso general y variables que la afectan
2. Conceptos fundamentales de la motivación
3. Visión general y síntesis de las teorías de la motivación en el trabajo
Unidad 6. Retribución
1. Conceptos retributivos
2. La Estructura salarial
3. Proceso para diseñar un sistema de retribución
Unidad 7. Comunicación
1. La comunicación interpersonal
2. La comunicación en la empresa
Unidad 8. Prevención de Riesgos Laborales
1. Introducción a la normativa de prevención de riesgos laborales
2. Evaluación de riesgos
3. Seguridad y accidentes
4. Ergonomía
5. Higiene industrial
6. Gestión de la prevención
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Unidad 1. Introducción a la Dirección de operaciones
1. Las Operaciones y la estrategia de la empresa
2. Conceptos básicos en el diseño y análisis de las Operaciones
3. Diseño de procesos
4. Operaciones en Servicios
Unidad 2. Gestión de la Calidad Total
1. Conceptos básicos
2. Elementos básicos de la calidad total
3. Calidad en las empresas de servicios
4. Calidad Social
5. TPM.
Unidad 3. I+D+D e Innovación
1. Innovación tecnológica
2. El proceso de Innovación
3. Ingeniería de procesos
Unidad 4. Gestión de la capacidad y planificación de las operaciones
1. Gestión de la capacidad
2. Fundamentos de la gestión y el control de existencias
3. Fundamentos de la planificación de las operaciones
4. Planificación a corto y medio plazo
5. Planificación a largo plazo
6. Sistemas de planificación y control de las operaciones
Unidad 5. Lean Organization
1. Introducción al concepto de Lean Manufacturing
2. Just-in-Time (JIT)
3. La eliminación del desperdicio (Kaizen)
4. La calidad del proceso y el control autónomo de los errores (Jidoka)
5. El proceso de implantación
Unidad 6. Logística integral
1. Introducción al concepto de logística integral
2. La cadena logística: Aprovisionamiento - Logística Interna ? distribución.
3. Herramientas para la gestión y el control de los flujos de mercancías e información
4. La gestión de proveedores
5. Outsourcing
Unidad 7. Supply Chain management
1. Introducción al concepto de Supply Chain Mangement
2. Gestión de la demanda como proceso básico de Supply Chain Management
3. La reingeniería de proyectos en Supply Chain Management
4. El papel de las alianzas estratégicas en Supply Chain Management
5. Innovación en Supply Chain Management
6. Principales experiencias y enfoques en Supply Chain Management
DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN
BLOQUE 1: Control de gestión
Unidad 1. Contabilidad: Aspectos generales
1. Conceptos básicos
2. El balance de situación
3. La cuenta de resultados
Unidad 2. Las cuentas anuales y la auditoría
1. Las cuentas anuales y la auditoría
2. La auditoría. Conceptos fundamentales
3. Desarrollo práctico de una auditoría
Unidad 3. Análisis económico-financiero (1): Análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance
1. Introducción al análisis de estados financieros
2. Análisis del balance de situación
Unidad 4. Análisis económico-financiero (2): Análisis de la rentabilidad: Ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero
1. Análisis de la cuenta de resultados
Unidad 5. Análisis económico-financiero (3): Rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra
1. Ratios de rotación
2. Definición y cálculo del fondo de maniobra
3. El EOAF. Definición y cálculo
4. Análisis global de los estados financieros. Conceptos fundamentales
5. Los ratios sectoriales
Unidad 6. Contabilidad analítica (1): Costes estándares, ?full costing? y ?direct costing?
1. Conceptos fundamentales
2. Modelos básicos de coste: full cost y direct cost
3. Modelos de coste europeos y anglosajones
Unidad 7. Contabilidad analítica (2): Modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad
1. Nuevas tendencias en la contabilidad de gestión
2. El modelo ABC o de coste por actividades
3. Los modelos CPC o de costes para la calidad
Unidad 8. Gestión presupuestaria (1): Concepto y objetivos del control presupuestario
1. Finalidades de los presupuestos
2. Etapas del proceso de formulación de un presupuesto
3. Clasificación de los presupuestos
4. Presupuestos económicos y financieros
5. Presupuestos rígidos y flexibles
Unidad 9. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos
1. Conceptos fundamentales
2. El análisis de las desviaciones de costes directos
3. El análisis de las desviaciones de costes indirectos
4. El análisis de las desviaciones de ventas
5. El análisis de las desviaciones en el sistema de costes completo
BLOQUE 2: Dirección financiera
Unidad 1. Análisis de Inversiones
1. Matemáticas financieras
2. Análisis de inversiones
Unidad 2. El sistema financiero y los mercados capitales
1. Conceptos fundamentales del sistema financiero
2. Los mercados financieros (Bancarios, Monetarios, Renta Fija, Variable, Divisas y Derivados)
3. Introducción a los productos financieros
4. Mercados Monetarios
5. Inversión Directa
6. Inversión indirecta
7. Otros instrumentos de inversión
Unidad 3. Principales productos de inversión
1. Introducción a los productos financieros
2. Productos de inversión directa
3. Productos de inversión indirecta
Unidad 4. Gestión financiera (I): Gestión de excedentes y financiación del circulante
1. Gestión de excedentes empresariales
2. Financiación del circulante: mecanismos e instrumentos
Unidad 5. Gestión financiera (II): La financiación del inmovilizado
1. Introducción
2. Préstamos
3. Leasings
4. Renting
5. Otros instrumentos de financiación
FISCALIDAD
Unidad 1. Conceptos generales de Derecho Financiero y Tributario
1. La relación jurídico - tributaria. La obligación tributaria
2. Clases de Tributos y sus características
Unidad 2: Imposición Indirecta. Impuesto sobre el valor añadido
1. Conceptos generales
2. Elementos del Impuesto
3. El régimen del recargo de equivalencia
Unidad 3: Imposición Directa
1. Impuesto sobre sociedades
2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Unidad 4: Modelos Fiscales periódicos
1. Declaraciones relativas al Impuesto sobre Sociedades
2. Declaraciones relativas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
3. Declaraciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido