
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 30 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 495€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso de Prevención de Riesgos Laborales 2008
Introducción
MODIFICACIONES NORMATIVAS ? ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ? RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO ? CASOS ESPECÍFICOS (ETT´S ? TRABAJADORES EXTRANJEROS?)
Entrega de la documentación por mensajería.
Objetivos
A quién va dirigido este programa
MODIFICACIONES NORMATIVAS ? ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ? RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO ? CASOS ESPECÍFICOS (ETT´S ? TRABAJADORES EXTRANJEROS?)
Entrega de la documentación por mensajería.
Objetivos
- Cuáles son las exigencias legales mínimas en materia de PRL y cómo afectan a su empresa.
- Los cambios en los distintos procedimientos de exigencia de responsabilidad por incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales (responsabilidad penal y civil, recargo de prestaciones a la Seguridad Social).
- Qué novedades introducen las modificaciones del marco normativo sobre la gestión de PRL y su influencia en la organización.
- Qué problemas plantea la descentralización productiva en materia de prevención de riesgos laborales y cómo aplicar las soluciones adecuadas a su empresa.
- Cómo afecta la nueva reforma del mercado laboral en materia de subcontratación de obras y servicios y cesión ilegal de trabajadores.
- Cómo afrontar los supuestos problemáticos de la PRL en relación con la contratación a través de ETT´s y con los trabajadores extranjeros.
- Cómo solventar cualquier tipo de incidencia de PRL en la prestación trasnacional de servicios con empresas extranjeras.
- Cuáles son las novedades introducidas en el procedimiento de actuación de la Inspección de Trabajo que afectan a la PRL en su empresa.
- Cómo llevar a cabo el desarrollo reglamentario de las novedades sobre regulación de la subcontratación en el sector de la construcción tras la Ley 32/2006, de 18 de octubre que afecta a todo tipo de empresas.
A quién va dirigido este programa
- Directores y Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
- Directores y Técnicos de Recursos Humanos.
- Directores de Personal.
- Directores de Servicios Médicos.
- Asesores Jurídicos.
- Directores Generales.
- Consultores.
- Delegados de Prevención y Miembros del Comité de Seguridad y Salud de las Empresas.
- Y, en general, a cualquier profesional interesado en tener una formación actualizada en prevención de riesgos laborales en las organizaciones.
El programa del curso está formado por:
1.- Los problemas que plantean las modificaciones del marco normativo sobre la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales:
4.- Problemas en materia de Prevención de Riesgos Laborales en los casos de prestaciones trasnacionales de servicios.
5.- La problemática particular de la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción:
1.- Los problemas que plantean las modificaciones del marco normativo sobre la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales:
- La integración de la actividad preventiva: el Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
- La presencia de recursos preventivos.
- La auditoría.
- El artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencón de Riesgos Laborales y su desarrollo reglamentario por el R.D. 171/2004, de 30 de Enero.
- Los distintos supuestos de coordinación de las actividades empresariales.
- Medios de coordinación. La designación de personas encargadas de la coordinación.
- La situación de los trabajadores autónomos.
4.- Problemas en materia de Prevención de Riesgos Laborales en los casos de prestaciones trasnacionales de servicios.
5.- La problemática particular de la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción:
- El Real Decreto 1627/1997, sobre obras de construcción.
- La Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y su desarrollo reglamentario.
- Las responsabilidades administrativas: la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La revisión administrativa y contencioso-administrativa.
- La responsabilidad penal.
- La responsabilidad civil.
- El recargo de prestaciones de la Seguridad Social.
MetodologíaNuestro modelo de formación a distancia se basa en una acción tutorial constante. El alumno estudiará de acuerdo a un plan de trabajo donde se definirán tareas semanales que deberá realizar con el apoyo del tutor y el coordinador. Se podrán realizar actividades de desarrollo, casos prácticos, cuestionarios de autocorrección, trabajos en grupo, etc. A través del foro se podrán formular dudas, se darán orientaciones y consejos, y se compartirán experiencias y conocimientos. El coordinador se encargará de dinamizar y fomentar la participación de todos los alumnos.
Para un buen aprovechamiento del curso, aconsejamos conectarse a diario o días alternos, no obstante, el diseño del contenido permite un estudio independiente del ordenador, a través del manual impreso. Para el envío de actividades al menos será necesario conectarse dos veces por semana.
Regístrate para ver los datos de contacto