Curso de Experto en Marketing Online y Social Media
- Centro
- IEBS - Innovation & Entrepreneur Business School
Detalles del Curso de Experto en Marketing Online y Social Media
La web 2.0 lo ha cambiado todo, desde la forma de comunicarnos hasta la forma de vender un producto. El papel del usuario ha dejado de ser estático para convertirse en el centro de la estrategia de marcas y empresas. Ya no sirve solamente con tener un buen producto o servicio. Hay que saber promocionarlo, dialogar con nuestro público y tener un perfecto conocimiento del entorno 2.0 y de sus herramientas.
El Curso de Experto en Marketing Online y Social Media te enseñará agestionar tu presencia en las redes sociales, conseguir una buena reputación, aprender a posicionar nuestra web dentro de los buscadores o identificar las oportunidades de negocio que nos pueden ofrecer los soportes móviles; todo ello te ayudará a que nuestra empresa destaque entre las demás y se convierta en un negocio exitoso.
Cuanto más sepamos del entorno en el que estamos presentes, de su funcionamiento y de cómo sacar provecho a sus herramientas, mejores resultados conseguiremos. Lo imprescindible es no dar la espalda a este nuevo entorno 2.0, en el que el diálogo, la interacción y el aprendizaje colaborativo son elementos imprescindibles para estar al día en un mundo tan cambiante como es Internet.
Objetivos
- Crear nuestra estrategia online en las redes sociales. Beneficios de la comunicación corporativa para transmitir una imagen empresarial positiva
- Trabajar con soltura en el entorno web 2.0 y aprovechar las herramientas comunicativas básicas que debe utilizar un Community Manager
- Manejar las redes sociales más importantes, conocer sus aplicaciones e integrarlas en el plan de Social Media.
- Aprender a monitorizar todo lo que se dice sobre nuestra marca en la red. Gestionar y mejorar la reputación
- Afrontar situaciones de comunicación de crisis y aprender a gestionarlas
- Gestionar y filtrar la información en la red de forma avanzada.
- Crear un blog, optimizarlo e integrarlo en nuestra estrategia comunicativa
- Mejorar el posicionamiento de nuestra web. El PageRank y sus Factores. Prácticas de enlazado y promoción
- Estudiar la estructura de una web y aprender a optimizarla para mejorar su eficacia y posicionamiento
- Conocer las herramientas y recursos más eficaces para facilitarte tus tareas dentro del SEO
- Aprender los fundamentos y objetivos del SEO. SEO vs SEM
- Crear campañas online efectivas, analizar sus resultados y tomar las decisiones correctas en base a éstas.
- Conocer los nuevos modelos de negocio en dispositivos móviles y tablets
- Formas de publicidad y promoción en los dispositivos móviles y tablets.
- Uso de las apps móviles para la fidelización de clientes
A quién va dirigido este programa
- Emprendedores que quieran que su empresa esté presente en la red de una forma eficiente y aprovechando todo el potencial a su alcance.
- Directivos y gerentes de PYMES que necesiten aprender las competencias estratégicas necesarias para complementar sus estrategias comerciales tradicionales con las más innovadoras estrategias de marketing digital.
- Profesionales y licenciados que quieran especializarse en la nueva forma de hacer marketing.
- Profesionales del Social Media y el Community Management que quieran ampliar su visión de la web 2.0 más allá del uso de las redes sociales.
- Responsables de Marketing que quieran planear la presencia de su empresa en la red y sacar provecho a las herramientas 2.0 disponibles.
- Profesionales de la comunicación que quieran ponerse al día sobre las últimas técnicas para promocionar su web en Internet
MÓDULO 1.-Introducción a la web 2.0: Herramientas web de información y colaboración
1. La web 2.0: intercambio de información y construcción del contenido
Ventajas que aporta al usuario
Importancia de la web 2.0 como canal de comunicación y networking
Web 2.0. Una nube de información en permanente construcción
2. El Open Source y el software de Código Abierto
Mashup e integración del conocimiento
3. El poder de la información en la red. Contenidos, medios y blogs
Feed, RSS y filtrado avanzado de la información
Lectores de feed. Uso avanzado
Wikis. La construcción del contenido en común
Saturación de Información: la figura del Content Curator
4. Recursos Multimedia
Google: búsqueda de contenidos, usos y apps
Bookmarks, la mejor forma para almacenar contenidos
Bancos de imágenes: la importancia de los elementos gráficos en la web
Documentos y presentaciones online: Scribd, Slideshare
Youtube y contenidos vía streaming: usos y aplicaciones
Podcasts, videopodcasts y audio apps
5. El blog: soporte de comunicación e interacción
Usos de un blog: creación de contenido eficaz y gestión
CMS y herramientas de gestión de blogs: Wordpress, Blogger, Tumblr, etc
El blog como parte de una estrategia en Social Media. Relación entre la información y las herramientas sociales.
Caso Práctico: Construcción de nuestra identidad en la red
MÓDULO 2.-Social Media y Redes Sociales: información, engagement e interacción
1. El Social Media para construir imagen y alcanzar reputación
Concepto de Social Media. Importancia y repercusión
Redes sociales verticales y redes horizontales
Las redes sociales como fuente e intercambio de información
2. La figura del Community Manager
Perfil del Community Manager
Habilidades del Community Manager
El rol del Community Manager en una empresa o marca
Errores que no debe cometer un Community Manager
3. Redes Sociales. Usos, herramientas, estrategias y monitorización
Definición y usos de las redes sociales para el Community Manager
Redes sociales principales: usos y gestión
Uso de Twitter en profundidad
Uso de Facebook en profundidad
4. Las redes sociales profesionales
Concepto de networking. Creación y optimización de nuestra red
Redes predominantes: LinkedIn, Xing y redes temáticas especializadas
Uso de LinkedIn en profundidad
Nuevas herramientas de promoción personal: videoblog, páginas profesionales, etc.
5. Introducción a las redes sociales de geolocalización
6. Las redes sociales en las empresas
Usos de una red social interna
Herramientas y ejemplos para la comunicación dentro de la empresa
Caso Práctico: construcción real de la identidad e imagen social de una empresa
MÓDULO 3.-Seo y posicionamiento web: cómo posicionar nuestra web en los buscadores
1. Introducción al marketing de búsqueda
Teoría de Long Tail y La Ley de Pareto
El modelo Freemium
La web semántica y el marketing de búsqueda
Herramientas del marketing de búsqueda
2. SEO vs SEM a la hora de elaborar nuestra estrategia
Cómo elaborar una Keyword Research
Estrategias de posicionamiento SEO
Estrategias de posicionamiento SEM
Potencial de tráfico y competencia
3. Creación de campañas de Google Adwords
¿Cómo funciona el sistema de posicionamiento de Google?
Cómo crear buenos anuncios
Uso de la posición en los SERPs de pago
Red de display de Google
4. Motores de búsqueda
¿Cómo funciona un spider o araña?
Google como motor de búsqueda. Indexación de contenidos
El futuro de los buscadores
5. Optimización de páginas web
Optimización On Page: factores internos de optimización web
El contenido. Importancia del contenido. Metatags, negritas cursivas y otras etiquetas
Web Search Engine Friendly
Optimizar el código fuente
Factor optimización on server
Herramientas para Webmasters
Optimización Off Page
LinkBuilding
Social Media Optimization (SMO)
Técnicas Black Hat SEO. Definición y usos
Penalizaciones de los buscadores
6 Organizar una campaña de link building
Pasos y gestión de la campaña
Tipología de links y elección eficaz
Acciones efectivas que debemos realizar
El intercambio de enlaces
Monitorización de nuestra campaña
7. Analítica Web
Introducción a la analítica web: el proceso de las 5C’s
Métodos para mejorar un sitio con analítica web
Métricas y Análisis de campañas: Crear tu Dashboard
Caso Práctico: configurar una campaña real de SEO y SEM real y definir los KPI del dashboard para el control de resultados.
MÓDULO 4.-Aplicaciones móviles y geolocalización: negocios, promoción y comunicación
1. Modelos de negocio en dispositivos móviles y tablets
Herramientas en el marketing móvil
Push
Punto de venta
Análisis de efectividad
2. Modelos de negocio basados en geoposicionamiento en dispositivos móviles
Concepto de geolocalización
Geomarketing
Realidad Aumentada
3. Promoción y publicidad en dispositivos móviles y tablets
Plataformas sociales: Facebook, Twitter y ejemplos destacados
Plataformas de publicidad: iAd, Admob
4. El Marketing móvil en los Juegos
Plataformas actuales
Técnicas y recursos
Casos de éxito
5. Venta de productos y promoción en market y App Store. Cómo generar ingresos
6. Las app móviles como instrumento de fidelización
7. Creación de estrategias de SMO para promoción de apps y servicios móviles
Caso práctico: lanzamiento de una app en el mercado para conseguir descargas, ventas y viralidad