Un año para la consolidación de Iberestudios

Aunque con un poco de retraso, lo sé, y sin la puntualidad del discurso del Rey en Navidad, quiero hacer un pequeño balance del año 2009, que se ha convertido en el año de la consolidación de iberEstudios.

Tengo que reconocer que en el fondo estaba deseando que 2009 acabase pero sin embargo, al hacer balance me he dado cuenta de que uno de los pocos sectores que se ha beneficiado de la crisis ha sido sin duda el Sector de la Formación. Esto hace que finalmente me quede un grato recuerdo y doy las gracias a nuestro equipo, pequeño en número (sólo somos 25 personas), pero grande por su capacidad de  respuesta y flexibilidad ante las muchas situaciones complicadas que hemos vivido. Lo importante es que al final hemos logrado cumplir todos nuestros objetivos. Hemos sabido aprovechar  el fuerte crecimiento del sector y podemos hablar de que Iberestudios está ya consolidado en el mercado español .

Sin embargo hay algunas cosas que no me gustan en absoluto en este sector. La culpa es tanto de las agencia y portales, como de las grandes empresas, que se han acostumbrado a aceptar lo que a mi entender es inaceptable.Éstos son los principales problemas que adolece el sector:

El portal tiene poco poder frente al cliente que nos maneja a su antojo. Esto se debe a que los grandes portales han aceptado todo tipo de tratos y condiciones, permitiendo comportamientos totalmente inaceptables.

-El 50% del tráfico está en nuestras manos, pero sólo generamos el 20% de la facturación. Un centro es capaz de pagar 30 euros por una petición de información en Google, pero al portal no le paga más de 15 y le impone unas condiciones exageradas.

Han surgido  intermediarios que aportan poco o nada de valor a los centros y que manipulan al cliente más en base a sus intereses comerciales que a los intereses reales del cliente. El otro día me explicaba alguien del sector una historia para no dormir, donde una agencia no iba a publicar un centro en Emagister porque no le pagaban lo que ellos consideraban su comisión. Eso es inaceptable porque por esa regla de tres tampoco se anunciarían en Google, donde que yo sepa, no paga comisión, pero fomenta que las agencias cobren por valor añadido y la inteligencia que puedan generar al cliente, lo cual me parece muy interesante en esta sociedad 2.0.

Necesitamos agencias profesionales que se preocupen de cómo mejorar los resultados y dar valor añadido a los procesos y que por supuesto cobren por ello, sin preocuparse tanto en anunciar el centro allí donde su comisión sea más alta.

Si es ud. un centro de formación esta información le interesa y probablemente deba preguntar a su agencia porque no se anuncian en emagister o iberestudios, cuando a día de hoy su red de portales es la tercera por tráfico en España y cuenta con soluciones para todos los presupuestos.

¿Qué propongo? Pues propongo la creación de un Observatorio del sector que nos permita establecer un código interno de buenas prácticas y mejorar la competitividad. Establecer un foro de diálogo para intercambiar inquietudes y conocer como evoluciona el sector.

El objetivo sería conseguir que el 50% del tráfico que manejamos se convierta en el 50% de la facturación del sector. Además con la creación de un código deontológico de buenas prácticas intentaremos erradicar ciertas malas prácticas que parecen anquilosadas y que asumimos con sumisión cuando cada vez tenemos más importancia en este sector.

La presentación de la nueva plataforma, que utiliza la tecnología más avanzada en el mundo de Internet, nos va a permitir aumentar el numero de funciones tanto para empresas clientes como para usuarios finales.

En breve presentaremos la intranet para empresas y con ello satisfaremos una de las más importantes demandas que hemos tenido en los últimos tiempos. En primer lugar presentaremos las funciones básicas para paulatinamente incorporar las más avanzadas.

En cuanto a fuentes de tráfico esperamos alcanzar a lo largo del año la segunda posición en el mercado español y tenemos muchas acciones preparadas para conseguirlo.

También vamos a iniciar acciones para captar tráfico internacional y en breve os presentaremos todas las novedades que tenemos preparadas. Cada vez es más importante para nuestras escuelas los alumnos procedentes de tierras hispanoparlantes, por ese motivo vamos a empezar nuestra andadura por esos lugares aprovechando la estructura que ya tenemos instalada en Montevideo.

En cuanto a la estrategia de contenidos es la que más avanzada tenemos y que nos está proporcionando muchas alegrías ya podéis ver muchos de los resultados con una calidad de contenidos excelente que capta la atención del usuario y que da un valor añadido al servicio integral que ofrecemos. En cualquier caso daremos un giro más de tuerca y presentaremos algunas novedades que mejorarán los contenidos laterales y complementarios que ofrecemos a nuestros usuarios, potenciando las funciones sociales poco a poco.

También seguimos avanzando para que nuestros clientes más valorados tengan un mejor servicio y la política de publicación en el canal Premium va a cambiar, Publicar en medios como La Vanguardia, Postgradun o Tea Cegos tiene un alto coste y sólo aquellos clientes que inviertan y confíen realmente en nosotros tendrán acceso a estos servicios. La fidelidad siempre tiene premio en este portal y estamos enormemente agradecidos a estos centros por haber confiado en nosotros cuando éramos mucho más pequeños. Ahora que estamos creciendo no les vamos a abandonar, al contrario, queremos premiarles con privilegios especiales que os iremos comunicando.

También en los próximos días vamos a presentar nuevos e importantes acuerdos que van a incrementar el tráfico que recibimos y que por supuesto va a beneficiar a nuestros mejores clientes.

El año que viene va a ser un año de sorpresas, son muchas las cosas que tenemos que hacer para llegar donde queremos y lo sabemos, sólo os he contado algunas, para conocer el resto deberéis permanecer contectados.

¿Qué os parece? ¿Alguien comparte este punto de vista?, ¿Tienes alguna propuesta?. Déjame tu comentario o envíame un email directo a ofuente@areainteractiva.net