Si estás encarando los exámenes o bien te estás preparando para la Selectividad seguro que más de un café ha caído junto al estudio. Pues has de saber que este hecho puede ayudarte a la hora de estudiar. Según un estudio publicado en la revista PLoS, tomar una taza de café hace bien para la memoria.
Pero no solo eso, el estudio también revela que los pacientes con diabetes tipo 2 que consumen cafeína logran detener el deterioro de su memoria. Esta investigación genera un gran avance en materia de prevención de los efectos de las enfermedades que afectan al hipocampo y que causan problemas en el aprendizaje. Incluso, estiman que también sería útil en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
Los médicos investigadores que han realizado el estudio pudieron comprobar como la cafeína generaba en los enfermos una disminución de peso, subía el nivel de azúcar en sangre y detenía la pérdida de memoria. En este sentido, recuerdan que estas enfermedades están ampliamente relacionadas con el sedentarismo, los malos hábitos y la obesidad, por lo que su hallazgo podrá ayudar en la calidad de vida de muchos pacientes.
Los científicos indican que una dosis diaria de cafeína, como la que podríamos consumir en el desayuno, puede proteger al cerebro del colesterol y disminuir el riesgo de contraer una demencia.
[busqueda cursos=»Cursos de Medicina, Cursos de Investigación, Cursos de Sanidad, Cursos de Enfermería, Cursos de Laboratorio, Cursos de Química»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.