Resumen del Libro «Making Numbers Count» de Chip Heath

resumen del libro making numbers count

Hoy iniciamos una nueva sección en Iberestudios, la cual espero que os resulte interesante. Se trata de que aprovechando las lecturas que voy realizando, os iré desarrollando unos resúmenes con lo que me ha parecido más interesante con el objetivo de ahorraros tiempo y dinero. Si leyendo esto te motivas a comprar el libro, eso ya es tu problema 😉

Para hacer el resumen de este libro utilice un audiolibro de audible ¡Puedes aprovechar 30 días de prueba gratis!

También puedes comprar «Making Numbers Count» en Amazon

En este caso hemos empezado por «Making Numbers Count» o lo que es lo mismo Haciendo que los números importen de Chip Heath y nos muestra cómo traducir números en experiencias humanas instintivas. La premisa central es que perdemos información cuando no convertimos los números en algo tangible y memorable.

Tal vez te parezca interesante: Qué es el Data StoryTelling

Las 7 ideas principales del libro para comunicar números de manera efectiva.

1. Evita los números siempre que puedas

La clave para traducir números es simple: evítalos. Transforma las cifras en mensajes concretos y significativos que sean lo suficientemente claros como para que los números sean innecesarios. Por ejemplo, en lugar de decir que Pakistán tiene una área de 881,600 kilómetros cuadrados, di que es tan grande como algo que conozcamos todos y nos sirva de referencia. Por ejemplo podrías decir que es tan grande como dos españas.

[deprogramas id=»9392″]

2. Usa una sola unidad

Para que la gente entienda tus números, empieza con algo sencillo: una unidad. Un empleado, un ciudadano, un estudiante. Por ejemplo, en vez de decir que LeBron James anotó 35,000 puntos en su carrera, di que promedió 27 puntos por partido a lo largo de 18 años.

3. Reduce tus números

A medida que los números aumentan, cada incremento genera menos asombro, un fenómeno conocido como insensibilización psicológica. Usa números pequeños siempre que puedas para mantener el impacto y la comprensión.

4. Prioriza los números fáciles de entender

Simplifica: Redondea con entusiasmo. Es mejor decir «3 millones» en lugar de «2,842,900 personas». Los números redondeados se recuerdan mejor y se cometen menos errores en los cálculos.

5. Dale una escala humana

Ayuda a las personas a comprender tus números usando comparaciones simples y familiares. Por ejemplo, «tu tumor es del tamaño de una uva» es más comprensible que «tu tumor mide 3 cm».

6. Haz sentir los números

Haz que la gente vea y sienta los números, no solo los lea. Personaliza los datos. Decir que «dos de cada cinco personas no se lavan las manos después de ir al baño» es más impactante que decir que «el 40% no lo hace».

7. Usa comparaciones emocionantes

Compara tus números con algo completamente diferente. Esto llama la atención y facilita la comprensión. Por ejemplo, decir que «si Apple fuera un país, estaría por delante de 150 países en términos de PIB» es más impactante que solo mencionar su valoración económica.

Vivimos en un mundo donde nuestro éxito a menudo depende de nuestra capacidad de interpretar los números y contar historias con ellos. Es muy aburrido asistir a una reunión donde tus colaboradores te narren números pero no te aporten nada a partir de ellos. Os reconozco que pocas cosas me enfadaban más. Así que no me enfades y aprende a contar historias a partir de los datos.

[deprogramas id=»9392″]

Para hacer el resumen de este libro utilice un audiolibro de audible ¡Puedes aprovechar 30 días de prueba gratis!

También puedes comprar «Making Numbers Count» en Amazon