Parobook es una red social para desempleados que ha sido creada por cuatro amigos sin empleo que decidieron agrupar a personas que se encontrasen en su misma situación, estableciendo contacto y dotándolas de un lugar en el que expresarse e intercambiar información.
Los autores de Parobook son Carlos Ayuso, José González, Anyuan Sarmiento e Iñigo González. Según ellos, esta red social española permitirá que las personas en paro puedan interactuar y buscar juntos posibles empleos. Así lo declara su lema «»Parobook te ayuda a conectar y compartir con otros ciudadanos en tu situación».
El objetivo de Parobook, el Facebook de los desempleados, es que estas personas no se sientan solas en su período de búsqueda de trabajo, «que el Gobierno nos haga caso y quién sabe si incluso encontrar trabajo», manifestó uno de los creadores.
Al poco de su nacimiento, Parobook ya cuenta con más de 14.000 usuarios. Su diseño, similar al de Facebook incopora el rojo como color diferencial. Ahora mismo esta red social para desempleados se encuentra en su fase beta y de momento ya incopora noticias y ofertas laborales, además de comentarios de los propios usuarios, que pueden conectar con amigos para hacer «más social» la búsqueda de trabajo.
[busqueda cursos=»Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Reclutamiento y Selección, Cursos de Gestión de Equipos «]
interactuar con otras personas para posible trabajo
Resulta que la web se ha colapsado, los creadores no se dieron cuenta de que estaban creando un monstruo, con unos casi 4.700.000 posibles usuarios (datos obtenidos a día de hoy 28/01/2011). Al parecer, tras saltar la noticia de que en dicha web también había ofertas de trabajo, a primeras horas del día de hoy, su web se ha colapsado. En principio es una mala noticia, pero que algo seguro es que esto les reportará muchos ingresos publicitarios. Solo a un español se le ocurriria la idea de una red social para los parados. Muy bien hecho, solo me extraña que no fuese un catalán, por esto de ‘la pela’. Que laa idea siga adelane!
sí! hemos visto que la web tiene problemas. La difusión de su existencia ha sido tan rápida y masiva, que no tenían un soporte preparado. Esperamos que este proyecto siga adelante y sirva para todas aquellas personas que buscan trabajo. Un saludo y gracias por vuestros comentarios!