
Hoy, 22 de junio de 2024, miles de aspirantes en toda España se han presentado a las esperadas oposiciones para maestros y profesores de educación secundaria y formación profesional. La atmósfera estaba cargada de nerviosismo y entusiasmo mientras los candidatos se preparaban para un día que podría cambiar sus vidas. Vamos a repasar los momentos más destacados de esta jornada tan especial.
Tal vez te interese: Qué es la pedagogía
Desde tempranas horas de la mañana, las calles cercanas a los centros de examen se llenaron de aspirantes, algunos acompañados por familiares y amigos que les brindaban apoyo. En Madrid, el clima soleado parecía reflejar el optimismo de los candidatos. María López, quien aspira a una plaza de maestra de primaria, compartió: «He estado preparándome durante meses, y hoy es el gran día. Estoy nerviosa, pero también muy emocionada.»
Las plazas ofrecidas este año cubren una amplia gama de especialidades y niveles educativos. Desde maestros de primaria hasta profesores de secundaria y formación profesional, los exámenes se realizaron simultáneamente en diversas sedes. En Sevilla, Juan Pérez, aspirante a profesor de matemáticas, comentó: «La preparación ha sido intensa, pero tengo muchas ganas de demostrar lo que sé. Espero que todos los sacrificios valgan la pena.»
En total, se han convocado cerca de 24.576 plazas para maestros y profesores en las oposiciones de educación en España. A continuación, se desglosa la distribución de plazas por comunidad autónoma:
- Cataluña: 9.344 plazas
- Andalucía: 3.026 plazas
- Murcia: 2.373 plazas
- Comunidad Valenciana: 1.865 plazas
- Castilla y León: 1.693 plazas
- Extremadura: 1.379 plazas
- Canarias: 1.165 plazas
- País Vasco: 870 plazas
- Castilla-La Mancha: 802 plazas
- Navarra: 691 plazas
- Asturias: 566 plazas
- Madrid: 401 plazas
- Galicia: 520 plazas para maestros y 777 para profesores
- Cantabria: 423 plazas para profesores y 109 para maestros
- Aragón: 29 plazas para FP y 91 para secundaria, totalizando 120 plazas
La jornada estuvo llena de momentos emocionantes que reflejan la dedicación y el esfuerzo de los aspirantes. Clara Fernández, en Barcelona, compartió su experiencia: «Me he levantado a las cinco de la mañana para repasar una última vez. Ver a tantos compañeros aquí me da fuerzas. Todos estamos nerviosos, pero hay un ambiente de camaradería increíble.»
En Valencia, las calles alrededor de los centros de examen estaban animadas con cafés y tiendas abiertas para apoyar a los aspirantes y sus familias. Carlos Martínez, dueño de una cafetería local, dijo: «Hoy hemos visto un montón de caras nuevas. Es un día importante para muchos y queremos que se sientan apoyados.»
El apoyo de familiares y amigos fue evidente en todas partes. Muchos aspirantes llegaron acompañados por sus seres queridos, quienes les ofrecían palabras de aliento y ánimos. En Bilbao, Ana Sánchez, madre de una aspirante, mencionó: «Acompañar a mi hija hoy es una forma de mostrarle que creemos en ella. Es un momento crucial y queremos estar a su lado.»
Aunque la competencia es feroz, el optimismo prevaleció entre los participantes. Los exámenes, diseñados para evaluar tanto conocimientos teóricos como prácticos, fueron descritos por muchos como desafiantes pero justos. En Zaragoza, Laura Gómez, aspirante a profesora de biología, comentó: «Los exámenes fueron duros, pero creo que me fue bien. Ahora solo queda esperar y mantener la esperanza.»
Para muchos, estas oposiciones representan no solo un empleo, sino la realización de un sueño de contribuir al futuro educativo del país. En Granada, Manuel Ortega, que se presenta por tercera vez, expresó: «Este es mi tercer intento y no me rendiré. Ser maestro es mi vocación y haré lo que sea necesario para lograrlo.»
La jornada de oposiciones en educación ha sido un reflejo de la pasión y el compromiso de miles de aspirantes en toda España. Cada uno con su propia historia, sueños y aspiraciones, han demostrado que la educación es un pilar fundamental de la sociedad. A medida que se procesan los resultados, queda claro que el futuro de la enseñanza en España está en buenas manos, con una nueva generación de docentes listos para enfrentar los desafíos y oportunidades que vienen.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.