¿Cuáles son los profesionales que más de cerca observan día tras día los estudiantes de secundaria? Sus maestros. Tal vez sea esa la razón de que Magisterio sea la carrera con mayor número de alumnos de entre todas las carreras universitarias que estaban disponibles el curso pasado, un 7,3% del total según el Instituto Nacional de Estadística.
No obstante, son mayoría los jóvenes que terminan el bachillerato sin haber desarrollado una vocación profesional definida, y entre ellos siguen arrasando los estudios conocidos como “carreras comodín”: son muchas veces, los casos de Derecho o de Administración y Dirección de Empresas. Tradicionalmente se las considera titulaciones “con salida”, pero habría que matizar esta creencia: las estadísticas demuestran que las ingenierías tienen más ofertas de empleo, menor tasa de paro y mejores sueldos a corto y largo plazo. No obstante, las titulaciones técnicas siguen resultando menos atractivas para el estudiante medio que las carreras llamadas “de letras”.
Las carreras mas demandadas
Según un estudio del Ministerio de Ciencia e Innovación (titulado Estudio de la oferta, la demanda y la matrícula de nuevo ingreso en las Universidades públicas y privadas), elaborado en 2008, Medicina, Enfermería y Psicología también están entre los estudios más solicitados.
El de las ciencias de la salud es un caso peculiar: a pesar de que hay puestos de trabajo no cubiertos para médicos y enfermeras, y a pesar de que en Irlanda y Reino Unido la carencia de estos profesionales llega a niveles alarmantes, las plazas para alumnos de medicina no han crecido en consonancia. El curso pasado la demanda superó a la oferta en casi un 700%: es decir, por cada alumno que logró matricularse en medicina, otros 6 se quedaron fuera.
En Enfermería también hubo descompensación, aunque algo menos espectacular: la demanda fue un 274% que el número de plazas. Todo ello a pesar de que el número total de universitarios ha descendido un 21% desde 2007.
Las carreras menos populares
Para nadie será una sorpresa descubrir que las humanidades, las hermanas pobres de las carreras de letras, son las titulaciones con más problemas para cubrir sus plazas, que ya de por sí son escasas.
Filología Hebrea, por poner el caso más extremo, sólo logró cubrir 23 de las 104 plazas que ofertaba en toda España el curso pasado. Sólo 14 estudiantes españoles se decantaron por la Filología Portuguesa, 20 por la Románica, 25 por la Eslava y 29 por la Italiana.
Su falta de popularidad es la principal razón de que los nuevos planes de estudios integrados en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior hayan agrupado o eliminado muchas de estas humanidades. Una medida práctica que sin embargo ha causado polémica. Para los detractores del Plan Bolonia, por minoritarios que sean estos conocimientos, no dejan de ser útiles para la sociedad y alguien tiene que perpetuarlos.
El campo tampoco tiene muchos partidarios. Opciones tan interesantes como la Ingeniería de Montes, la Ingeniería Agrónoma y la Geología tuvieron el curso pasado una demanda todavía inferior, a pesar del interés cada vez mayor de la sociedad por lo natural y las energías renovables.
Pero el descenso más llamativo es el de Ingeniería Informática, hasta ahora una de las carreras técnicas más populares, que ha perdido casi un 10% de popularidad. El hecho de que el nuevo plan Bolonia no prevea incorporar una titulación específica equivalente a la actual Ingeniería Informática puede tener mucho que ver, a pesar de que los licenciados que terminen la carrera siguiendo el plan antiguo poseerán un título completamente válido.
Indice de contenidos
[busqueda cursos=»Grado en ADE, Grado en Medicina, Grado en Informatica, Grado en Arquitectura, Graduado Multimedia, Maestro, Otros Grados»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.
Hello,
I’m doing a course to pass MAYORES DE 25 AÑOS . I’m a specialist in languages,but I haven’t got Bachillerato from Spain.
I would like to know what is the best ‘ASIGNATURA OPTATIVA ‘ to choose from the list to study filologia inglesa in future. The point is that I don’t know what to do I’m a bit lost . What do you recommend?
I have studied English and I deal with English every day.
Sincerely,
Núria Figuerola
Hola Nuria,
si vas a estudiar en el futuro filología inglesa el acceso a la universidad para mayores de 25 años ya tiene un acceso específico para esas titulaciones. ¿Cuando hablas de optativas a que te refieres?
Hola, he escuchado en las noticias que las 2 carreras que han tenido una menor demanda para el curso 2009-2010 han sido Historia en Madrid (no recuerdo la universidad) e Informática en Valencia (tampoco recuerdo la universidad). Me gustaría saber dónde puedo consultar esta información y constatar esos datos. ¿Podéis ayudarme?
Gracias
Estos datos son proporcionados por cada universidad así que pudes encontrarlos publicados en la web del ministerio de educación http://www.educacion.es/educacion/universidades/estadisticas-informes.html
Hola, buenos dias
No estoy deacuerdo con la noticia mucho estudiantes no pueden estudiar medicina por no llegar a la nota y despues estos puestos de trabajos estan realizados por personal no español y en el caso de catalunya no saben ni siquiera hablar catalan, LA CULPA ES DEL SISTEMA QUE SE TENDRIA QUE CAMBIAR.
Gracias
Bueno, en realidad nosotros no nos hemos mostrado de acuerdo ni en desacuerdo, solamente nos hacemos eco de la actualidad, tal como está sucediendo. Ciertamente no parece muy lógico que haya tan pocas plazas disponibles para estudiar medicina, habiendo tantos alumnos interesados en matricularse, especialmente si después faltan profesionales y debemos contratarlos fuera.
Pero, por otra parte, tampoco hemos de olvidar que la nota de corte cumple una función: todos deseamos que nuestros médicos sean profesionales motivados y capacitados al máximo, ya que trabajan con algo tan delicado como nuestra salud. Sería deseable que los futuros médicos fueran estudiantes que se han esforzado durante el bachillerato. A riesgo de ser polémica, lanzo esta reflexión: ¿Nos interesan médicos que estudien «lo justo para aprobar»?
hola
alquien podria decirme si con la carrera de filologia inglesa podria trabajar como profesor de español en california?
si es asi, podria encontrar trabajo facilmente en un instituto?
agradeceria mucho cualquier respuesta
Hola Laura,
no conozco el tema de primera mano, pero en este foro hay licenciados en filología inglesa que aseguran que sí se puede trabajar como profesor de español en el extranjero, aunque recomiendan estudiar un máster específico una vez finalizada la carrera.
Fuente: http://www.spaniards.es/foros/2008/05/16/filologia-hispanica-filologia-inglesa
Si te interesa complementar tu carrera con un curso o un máster para profesores de español, puedes consultar a estos tres centros:
http://www.iberestudios.com/masters/master-en-formacion-de-profesores-de-espanol-como-lengua-extranjera-e-le-en-barcelona-8565i.html
http://www.iberestudios.com/cursos/curso-de-formacion-de-profesores-de-espanol-on-line-7336i.html
http://www.iberestudios.com/cursos/curso-de-profesores-de-espanol-en-barcelona-7493i.html
Espero haberte ayudado.
hola
bueno en medio año acabo la prepa pero no se que carrera estudiar y quiero una que no este muy demandada
Lo interesante es buscar un equilibrio, una carrera que no esté masificada, que no tenga una nota de corte altísima ni una enorme competencia en el mercado laboral, pero que a la vez ofrezca mejores salidas profesionales que, por ejemplo, filología hebrea. Por supuesto, no tengo nada contra las filologías, pero son carreras que aconsejaría únicamente a personas con una fuerte vocación.
En mi opinión, las ingenierías son las que ofrecen un equilibrio más interesante. No son las más populares (excepto ingeniería informática) por tratarse de carreras técnicas, y sin embargo ofrecen excelentes oportunidades profesionales.
estoy de acuerdo con Francisco Romero. Y contestando a Ana Echevarría, la función de la Nota de Corte es bastante absurda, yo antes de llegar a la carrera mi nota era de «aprobado» y en la mi carrera sin embargo soy de diez, entre otras cosas porque es algo que disfruto, y además soy buena profesional. La nota de corte no es más que un número que viene de un bachiller que teniendo una media de 6 es muy fácil saber más que uno con una media de 9.
Es muy cierto el tema de las plazas en las universidades para carreras de ciencias de la salud. Hay muchisima gente dispuesta a estudiar medicina (me incluyo) y no me refiero a estudiantes que se «conforman con aprobar». Me refiero a estudiantes que nos esforzamos y tenemos una media de 7 u 8, pero que por medio punto no llegan a la altisima note de corte de un 8.7 (Universidad Complutense). Y una diferencia de decimas en la nota de corte no significa que serian peores medicos. Esto obliga a muchos estudiantes a irse a universidades privadas o directamente cambiar de carrera…
La verdad es que no puedo sino estar de acuerdo con vosotras. Sigo pensando que la nota de corte cumple su función, pero podrían plantearse otros métodos (por ejemplo, incluir en la selectividad una prueba específica de aptitud para lo que se desea estudiar), y desde luego no tiene ningún sentido, como dice Marta, que haya alumnos de notable con vocación médica que se queden sin plaza, habiendo puestos vacantes que cubrir en el sector sanitario.
Por supuesto, opino a título personal, no en nombre de Iberestudios, pero en estas circunstancias parecería bastante razonable que las universidades invirtieran en formar a más médicos.
¿Me podría explicar alguien por qué tenemos que tener todos tanta carrera, Master, doctorado y mil cosas más, si hay Ministros, de los que guían el país, y hacen las leyes que luego rigen el cotarro, que no tienen ni una diplomatura terminada? ¿algún sabio en la sala?
Inma tiene razón… Cada vez nos piden más y más y más, y ellos tienen menos y menos y menos. Lo que tienen es mucha mucha suerte
Muchas gracias por vuestros comentarios. El nivel de formación que se exige en el mercado es cada vez mayor, aunque en política no se requiera ningún estudio específico. ¿Pensais que debería haber algún tipo de regulación en este aspecto?
francisca
lo peor de todo de los medicos que trabajan en catalunya i son de fuera es que no kieren aprenderlo i da verguenza cuando tienen que pronuncuiar cosas en catalan … o cuando tu tienes que cambiar tu lengua por su culpa
Si un medico es de fuera de tu PROVINCIA no tiene obligacion de aprender esa derivacion del latin que es el catalan. no es una lengua nacional, por tanto no tiene el deber de aprenderla. si tu lo hablas, perfecto te sirve para tener mas facilidades a la hora de aprender nuevos idiomas, y como catalan que seas esta muy bien que lo hables, no obstante, aprende a respetar, y ponte en situacion, si tu fueras de sevilla y te tocara trabajar en el pais vasco aprenderias euskera? o fabla en aragon?? creo que no te seria nada facil, ademas de poco util.
Por otro lado, tu lengua NACIONAL es el castellano, tanto si te gusta como si no,es asi. el catalan esta muy bien, pero para hablarlo entre tus amigos, o nativos de alli que lo hayan aprendido. No me parece justo tu comentario
francisca, creo que no tiene absolutamente nada que ver que los medicos no hablen tu catalán,es suficiente con que hablen español y puedan comprender tus dudas, además que tendrías que valorar la atención que puedan brindarte,lo que estas demostrando aqui es un absurdo orgullo…
O yo he leído mal o al comienzo de la noticia hay un error que simplemente quería corregir. Los profesores de Secundaria no son diplomados en Magisterio, sino licenciados que una vez que han obtenido el título universitario han de realizar el llamado Curso de Aptitud Pedagógica, a realizar en una universidad. Con el Plan Bolonia será sustituido por un Máster universitario. Simplemente es una corrección.
Demuestras una ignorancia que da verguenza ajena. El catalán es una lengua oficial reconocida por la constitucióne española, y es una lengua coficial con el castellano en cataluña. Aprende a respetar tú, y aprende a respetar la diversidad cultural y linguística. Los funcionarios están obligados a saber tanto el castellano como el catalán en Cataluña, para eso son las dos lenguas oficiales.
No es cierto que la FALTA DE POPULARIDAD sea la CAUSA de que los estudios de Humanidades hayn sido ELIMINADOS por Bolonia, LA CAUSA hay que buscarla en el sistema económico y por extensión SOCIAL, que impera y condiciona todas nuestras vidas. Es ilusorio, demagógico y falso que se habla de falta de popularidad para buscar la cuasa de esa eliminación de Carreas. Las Carreras que tienen un sentido más práctico (Técnicas, sobre todo), y que mejor se adecúan al sistema económico mencionado, son las que mejor «mercado» posee. Las carreras de Humanidades se han depreciado y demonizado porque no interesan al sistema, ya sea porque ofrecen un pensamiento crítico con el mismo, ya sea porque permiten un conocimiento más amplio de aspectos que NADIE debería olvidar, nuestra historia, nuestra cultura, nuestro patrimonio cultural, nuestra lengua, nuestro entorno, y una actitud más reflexiva en relación a lo que está sucediendo en Europa Occidental y en otras partes de nuestro planeta(alineada y dogmatizada por el Sistema de maercado en que vivimos y por sus agentes, medios de comunicación, bancos, y multinacionales a la cabeza). Y claro, ¿qué carreras no poseen un espíritu convergnte con lo que sucede? aquellas que no poseen un mercado con el que especular, ofrecer un precio o que se pueda cotizar en Bolsa. Todo tiene un precio para el sistema, medios que sirven de refuerzo, consolidación y perpetuación de las imposiciones del mismo, y la Educación Unbiversitaria ha quedado en manos de los agentes del sistema, y se ha convertido (no lo digo yo, lo dicen los expertos universitarios más críticos y más objetivos con el Plan Bolonia) en un instrumento de perpetuaciuón del mismo. ¿Quién dijo que la Educación universitaria debería estar abierto y en consonancia con el conocimiento y sus posibilidades?. La realidad es que Bolonia supone la mercantilización, privatización, y estratificación del proceso formativo, es decir, será muy dificíl trazar un límite entre la FORMACIÓN PROFESIONAL, Y LA UNIVERSIDAD. ¿Alguien se ha preguntado el porqué de la escasa INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DEL PLAN BOLONIA Y LO Q SUPONE, ANTES DE ADOPTARSE TAL ATAQUE CONTRA LA UNIVERSIDAD EN SENTIDO AMPLIO?. LA UNIVERSIDAD DEJA SU ATUTONOMÍA PARA CONVERTIRSE EN UN AGENTE MÁS DEL SISTEMA, POR ELLO LA SUPRESIÓN DE CARRERAS QUE NO ESTÉN ORIENTADAS A PERPETUAR EL MISMO, Y DE AHÍ QUE LOS MEDIOS JUEGUEN UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA QUE ESE OSCURANTISMO SE HAYA JUSTIFICADO (ESCUELAS DE NEGOCIOS, UNIVERSIDADES PRIVADAS, Y BANCOS QUE VERÁN ENGORDADOS SUS BENEFICIOS CON LOS PRÉSTAMOS UNIVERSITARIOS, SON LOS QUE LA DEFIENDEN). Pero no pasa nada, Europa está más cerca y la dictadura de los agentes del Mercado han cometido de nuevo otro ataque a la independencia del sistema educativo universitario. Y quien diga lo contrario, no se ha leído el Plan, y quiénes lo han apoyado. Ah, y quien quiera trabajar en unas condiciones (cada vez más limitadas por el Mercado) mínimamnete dignas, que estudie un Máster, vía autofinanciación, o vía préstamos bancarios, ¿si alguien justifica esta aberración del sistema universitario, llamado Plan bolonia, es que o vive en los mundos de yuppie, o es que sinceramente no vive en el mundo real?.
Hola Pedro. Muy buen comentario. Realmente es una pena que desaparezcan carreras universitarias como humanidades o algunas filologías. Si bien es cierto que estas titulaciones tienen menos demanda que otras, aún hay mucha gente interesada en estudiarlas, así que no es motivo suficiente para eliminarlas. Un saludo!
Catalan puede ser tan oficial como el castellano, pero no es el tema del foro…lo que debe importarnos es la preparación profesional…si se tienen que contratar médicos foráneos es porque los españoles no alcanzan la nota de corte..los médicos extranjeros plenamente formados han pasado también una selección rigurosa tanto para el ingreso como para la culminación de la carrera con una currícula mas amplia y profunda inclusive que la que se da en España, donde no se hace Internado médico ni trabajo médico de campo(sector rural, áreas pobres)…etc.Que no se estén formado en España no significa que estén mal formados, el creer esto solo traduce falta desconocimiento y mente cerrada.
Hola Aurora, solo apuntar que no es cierto que en España no se haga Internado médico. Lo que en países del área de influencia anglosajona se llama Medical Internship, en España se llama Residencia. Todos los licenciados en medicina que cursan una especialidad médica pasan son residentes durante varios años antes de ejercer con plena autonomía su especialidad.
Por lo demás, sé por experiencia que en España trabajan excelentes médicos formados en América Latina.
Hola, soy estudiante del bachillerato de humanidades en Catalunya y tengo clarísimo qué carrera quiero cursar: Filología Catalana. Aunque no tenga la demanda que tienen otras carreras, considero que es una buena manera de contribuir al patrimonio cultural. Además faltan profesionales que tengan amplios conocimientos en lengua y literatura.
Un saludo a todos!(:
Hola Max,
¡Felicidades por tenerlo tan claro! Muchas personas en tu situación dudan y dudan incluso cuando ya tienen la decisión tomada. Estamos completamente de acuerdo contigo. Aunque cada año hagamos un artículo sobre las carreras con más demanda no significa que sea una tontería estudiar otras. Como bien dices, la lengua forma parte del ADN cultural y es muy importante que haya gente como tú que ayude a preservarlo.
Muchos ánimos y suerte!
A mi lo que me parece vergonzoso es que las carreras más faciles (letras) de sacar sean las que más nota de corte exigan y lás más complicadas exigan menos y luego haya atasco en estas.
Por ejemplo yo soy un amante de la historia y sin embargo no he podido cursarla porque no me llegaba la nota. Por otro lado estoy realizando una carrera que sabia donde me metia porque me habia preparado con un grado superior pero al llegar a la carrera sobre todo en segundo se complicó por las matematicas algo que no tuve en el grado superior.
He coincido con gente de erasmus y me han comentado que el nivel de exigencia es muy superior aqui que en el de las universidades del que vienen. Pero no por los conocimientos si no por la forma de evaluar. Alli exigen mucho trabajo practico y en menor medida el examen teorico y aqui por contra es al reves.
hola!! tengo una duda y a ver si me la podeis solucionar…. estoy en lista de espera en huelva magisterio de primaria la 230 en la segunda adjudicación, puedo entrar aún en esta carrera?gracias
Hey this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding expertise so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!
girls aqua north face fleece zip up hoody http://www.californiacarolinadogs.com/index.asp?shop=girls-aqua-north-face-fleece-zip-up-hoody&id=12544
Admiring the time and effort you put into your blog and detailed information you present. It’s good to come across a blog every once in a while that isn’t the same old rehashed material. Great read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.
White Tarvaris Jackson #7 Jersey http://www.resumewordwiz.com/index.asp?shop=White-Tarvaris-Jackson-#7-Jersey&id=5132
Very efficiently written post. It will be helpful to everyone who employess it, including me. Keep up the good work – can’r wait to read more posts.
Hi there I am so grateful I found your site, I really found you by mistake, while I was looking on Bing for something else, Regardless I am here now and would just like to say thank you for a incredible post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to go through it all at the moment but I have bookmarked it and also added in your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a lot more, Please do keep up the great job.
jordan 11 dirty bred http://www.perfumestheguide.com/store.asp?url=jordan-11-dirty-bred-b-3547.html
Great write-up, I’m normal visitor of one’s site, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a long time.