La Universidad Politécnica de Valencia pone en marcha un sistema de georreferenciación de imágenes 3D

Cámara fotoEl Grupo de Investigación en Fotogrametría y Láser Escáner (GIFLE) de la Universidad Politécnica de Valencia ha creado un sistema fotogramétrico multicámara portátil que permite generar modelos tridimensionales con gran precisión. Este sistema facilita los trabajos de georreferenciación de sensores ópticos de imagen o láser, gracias a su bajo coste y su fácil manejo.

Este sistema mejora las prestaciones de las cámaras fotográficas que hoy se venden en el mercado y gracias a su reducido tamaño, permite incluir gran cantidad de cámaras y ofrece rapidez a la hora de tomar imágenes georreferenciadas

El sistema permite la modelización tridimensional para múltiples aplicaciones como, por ejemplo, la documentación del patrimonio histórico-artístico; la georreferenciación de explotaciones mineras, yacimientos arqueológicos o incendios forestales; la realización de inventarios de redes viarias; la modelización de esculturas; etc.

Según apunta José Luis Lerma, investigador del GIFLE, el sistema permite expandir el concepto de georreferenciación de imágenes a todo tipo de aplicaciones geomáticas en 3D, «ampliando las posibilidades de Google Maps con Street View, pero a costes mucho más competitivos».

Permitirá calcular objetos en 3D, generar modelos digitales, proyectar texturas capturadas mediante las cámaras, desarrollar mosaicos continuos de información multibanda, lo que permite hacer simulaciones virtuales.

[busqueda cursos=»Cursos de Fotografia, Cursos de Imagen Digital, Cursos de 3D, Cursos de Audiovisual, Cursos de Simulación Virtual»]

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. BASE DE DATOS DE INGENIERIA AGRONOMICA

    Esta base de datos fue creada por estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Uptc de Colombia, para acceder a ella debes ingresar a: ingenieriaagronomicauptc.blogspot.com, LE DAS CLICK AL ENLACE, buscar la casilla «archivos» seleccionas el archivo que te interese, podras descargar lo que quieras, hay articulos, libros, trabajos, informes y parciales sobre fisiología vegetal, suelos, cultivos, entomología, fitopatología, etc.

    Puedes compartir tu información enviando archivos a NuevoGrupoIngenieriaAgronomicaUptc@hotmail.com y unirte al grupo de facebook «Nuevo grupo ingenieria agronomica uptc»

Los comentarios están cerrados