La Universidad Politécnica de Madrid ha abierto una nueva nueva edición de la Feria Virtual de Empleo, que servirá de punto de encuentro online entre estudiantes, empresas, estudiantes y titulados en todas las ramas de la ingeniería y arquitectura.
La Feria, que comenzó el pasado 10 de noviembre, estará disponible hasta el miércoles 17 de noviembre.
Los estudiantes universitarios podrán visitar esta feria virtual de empleo las 24 horas del día y tendrán la oportunidad de podrán contactar con las mejores empresas del sector de la construcción y la ingeniería.
Esta Feria Virtual de Empleo de la UPM es un lugar de encuentro entre estudiantes y empresas, al que se puede acceder 24 horas al día. Navegar a través de stands virtuales, estar al tanto de las ofertas de empleo, realizar test de orientación, hablar directamente con los responsables de recursos humanos de las empresas, o chatear con otros usuarios online son algunas de las posibilidades que ofrece este foro.
Por otra parte, las empresas tendrán la oportunidad de mostrar su información corporativa, imagen de marca, ofertas de empleo o vídeos, al tiempo que los visitantes pueden dejar su CV e inscribirse directamente en cada una de las ofertas. Además los interesados podrán chatear en tiempo real o entrar en contacto a través de video-conferencias.
Toda la información en la página web de la Feria Virtual de Empleo.
[busqueda cursos=»Grado en Ingenieria, Grado en Arquitectura, Cursos de Emprendedores, Cursos de Construccion, Cursos de Ingenieria»]
A la atención del Sr.D.Miguel Angel Sebastián.
Hola: Soy un técnico recién jubilado,con muchos años de experiencia en la industria del automóvil y tengo
patentado un motor de pistones rotativos muy revolucionario y quisiera
darlo a conocer a Vd. por ver si una
empresa (española o européa),puntera en la fabricación de motores,quisiera ponerlo en fabricación. Me gustaría que lo
viesen técnicos del motor (ya lo han visto muchos técnicos y además en la
Universidad, dándole el visto bueno a su sencillo funcionamiento).
Este motor, si se pone en fabricación, daría mucho trabajo a la empresa
fabricante, ya que es muy apropiado para motores híbridos (gasolina y
eléctrico).
Me gustaría tener contacto con técnicos de motores con poder de decisión en
alguna fábrica.
Muchas gracias. Atte.:Jesús González -Madrid 917420561
chus230743@gmail.com
P.D.-Tengo un anteproyecto que pueden ver.