El Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería, tras la celebración de una reunión de carácter extraordinario, con la presencia del Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Martín Soler, ha decidido la creación del Centro de Biotecnología Agroalimentaria.
Además, durante el encuentro también se ha hablado de asuntos como la participación de la Ual en el Centro Internacional de Investigación en Control Biológico, la creación de la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio Global, y la concesión del grado de Doctor Honoris Causa a los profesores Humberto López Morales, Catedrático de Lingüística de la Universidad de Río Piedras (Puerto Rico), y Freddy M.J. Van Oystaeyen, Catedrático de Álgebra de la Universidad de Amberes (Bélgica).
Según se ha argumentado el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, este Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria surge como herramienta para contribuir científicamente al desarrollo agroalimentario y generación de productos saludables.
El Centro Tecnológico de Control Biológico se ubicará en el PITA, y tendrá una inversión inicial aproximada de 2,5 millones de euros para equipamiento y financiación de grupos de investigación. Se prevé que el edificio que albergará el centro y aunará a los grupos de investigación estará listo en 2011.
Es de resaltar que la creación del Centro se realiza en un momento coincidente con la formulación de la solicitud de Campus de Excelencia Internacional conjuntamente con las Universidades de Córdoba, Jaén, Huelva y Cádiz, en el área de trabajo de agroalimentación.
En un intento de incrementar el tamaño de las universidades andaluzas y potenciar su capacidad formativa, investigadora y de transferencia a través de la agregación de sus capacidades y de un nuevo modelo de gestión en la conformación de un único Campus que incremente la posibilidad de movilidad de estudiantes y PDI, con un mayor poder de atracción para personas de otras nacionalidades.
[busqueda cursos=»almeria, biotecnologia, agricultura»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.