La instauración del teletrabajo permitiría ahorros millonarios

Según un estudio de The Telework Research Network y el Calgary Economic Development el teletrabajo podría suponer grandes ahorros para las empresas.

La investigación, que por el momento sólo se ha realizado en Canadá, ha revelado que dos días de teletrabajo a la semana ahorrarían más de 35 mil millones de euros para las compañías y la comunidad canadiense en general. Al mismo tiempo, los gases de efecto invernadero se reducirían significativamente y se ahorrarían hasta 380 millones de litros de gasolina.

El estudio también dice los empleados podrían pueden ahorrar entre 400 y  2.400 euros anuales en el desplazamiento diario hasta la oficina y otros gastos como la dieta. Las propias empresas podrían ahorrar hasta 1.200 millones de euros anuales gracias a la reducción del movimiento del personal, aumentando su productividad en un 20%, disminuyendo su desgaste en un 7% y mejorando la moral de los trabajadores.

En Canadá, 14 millones de personas se desplazan cada día a su oficina para trabajar. De ellos, un 44% desarrollan tareas compatibles con el teletrabajo. Estos datos pueden servir como referencia a otros países que deseen promover este modelo de trabajo.

[busqueda cursos=»Cursos de Productividad, Cursos Recursos Humanos, Cursos de Gestión de Personal, Cursos de Gestión Empresarial, Masters de Dirección Empresarial «]

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

  1. Kristina

    Esto en nuestro pais no existe ni existira, simplemente por falta de profesionalidad del trabajador. No hay manera fiable de saber si en casa el empleado trabaja o duerme.

  2. Muchas ventajas tiene el teletrabajo, pero a día de hoy es un poco complicado instaurarlo en países como España, porque hay desconfianza entre trabajador y gerente.

    Tenemos a trabajadores que pierden el tiempo incluso en su puesto de trabajo, incluso con un gerente presente. No saben gestionar adecuadamente su tiempo. Esto crea desconfianza en los gerentes. Ojo! los gerentes tampoco crean confianza, pues el trabajador es valorado muchas veces por las apariencias, o por los rumores.

    Nosotros hemos solucionado ese problema con Workmeter, un software que mide la productividad frente a un PC, y que como deja que el trabajador vea su perfil productivo, pueda mejorar la gestión de su tiempo el mismo, además le sirve para demostrar que realmente ha trabajado y ha sido productivo.

    Por otro lado, a gerencia le sirve para gestionar los equipos y departamentos, y tomar decisiones correctas respecto a los trabajadores con datos reales.

Los comentarios están cerrados