Se ha abierto el plazo de inscripción para los 167 cursos superiores especializados de la Escuela Complutense de Verano, que tendrán lugar, del 4 al 29 de julio, en diferentes facultades de la institución académica. La iniciativa está dirigida a restudiantes universitarios, postgraduados y profesionales, que podrán reservar su plaza hasta el próximo 10 de junio.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Cada curso constará de 100 horas lectivas repartidas en 25 semanales y admitirá entre 20 y 40 alumnos. Al finalizar las clases, los estudiantes de la UCM recibirán 6 créditos de libre configuración, mientras que en algunas especialidades, el Ministerio de Educación y Ciencia otorgará también 10 créditos para la formación del profesorado.
La Escuela de Verano, en la edición de este año, ha repartido los contenidos que se van a impartir en 12 áreas temáticas: Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Ciencias Jurídicas; Comunicación; Cooperación y Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Informática y Nuevas Tecnologías; Formación de Profesorado; Lengua y Cultura; Medio Ambiente y Tecnología; Organización, Gestión y Recursos Humanos; Salud y Biomedicina; y Políticas Públicas.
Ayudas
La Escuela Complutense de Verano, con el apoyo del banco Santander Central Hispano y otras empresas e instituciones que colaboran con la Fundación General de la UCM, concederá 2.000 ayudas para sufragar una parte o el total de la matrícula, el alojamiento y la manutención de los alumnos.
Según los organizadores, el objetivo de la iniciativa es crear «un punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica, en el que estudiantes con una lengua común puedan compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura».
[busqueda cursos=»Bellas Artes, Patrimonio Cultural, Ciencias Jurídicas, Comunicación, Cooperación, Relaciones Internacionales, Economía y Finanzas, Informática, Nuevas Tecnologías, Formación de Profesorado, Lengua y Cultura, Medio Ambiente, Tecnología, Organización, Gestión, Recursos Humanos; Salud, Biomedicina, Políticas Públicas]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.