Hoy en día la información está al alcance de todos. Cualquiera puede buscar conocimientos en la red y el papel de los profesores ha cambiado radicalmente. Quizá su rol no deba ser tanto el de enseñar, sino el de guiar a los alumnos en el aprendizaje y ayudarles a «aprender a aprender». El profesor ha pasado de ser fuente de conocimiento a convertirse en un mediador en el aprendizaje. Debe detectar las necesidades del alumno, establecerle unas metas, atiende las dudas de cada alumno y le dice qué debe aprender.
La formación para convertirse en profesor ha cambiado y sigue cambiando mucho, pero las vías tradicionales para conseguir un puesto de trabajo, siguen ahí. Las oposiciones siguen siendo la solución para conseguir un trabajo estable dentro del funcionariado docente, pero si quieres trabajar en un centro privado, tu currículum es la mejor carta de presentación.
En cualquiera de los casos, la preparación es fundamental y la actualización de conocimientos más aún. La calidad del sistema educativo no será posible sin un cuerpo docente formado por profesores competentes, con conocimientos actualizados y que pongan en práctica metodologías que motiven al alumno. No sólo son fuente de conocimiento sino que deben de «aprender a enseñar«, y la formación académica y las nuevas tecnologías, son un mix esencial para este propósito.
-
Oposiciones a magisterio, un examen para aprobar con nota
-
Formación y becas para profesores
-
El aula digital y las TIC: conviértete en un profesor 2.0
-
Trabajar como profesor: cómo motivar al alumno y enseñar de forma eficaz
-
Ser profesor de universidad: la garantía de una formación de calidad
Como oryecto es encomiable la labor que se puede hacer a traves de vosotros solo falta comprender que a partir de una edad, cursos y mas cursos son interesantes para no perder la memoria la practica de estudiar , pero lo mas importante es crear lugares donde poner en practica los conocimientos propios y los adquiridos en estos cursos . aqui es donde no encuentro salida. ¿Que solucion me dais? Hasta pronto y un saludo
Mangeles
Hola Mángeles! Lo mejor es que te inscribas en escuelas en las que se incluyan ejercicios prácticos para poner en marcha estos conocimientos. Escuelas como IEBS, disponen de un campus virtual en el que puedes practicar lo que aprendas a través de casos reales. En este caso, se trata de formación relacionada con las nuevas tecnologías, los emprendedores, finanzas, RRHH, etc. Pero existen multitud de centros que hacen del aprendizaje, algo más «interactivo». Un saludo!