A pesar de lo que se creía, la ley antitabaco no está afectando al sector de la hostelería. En febrero se registró un aumento de 21.443 afiliados más a la Seguridad Social entre trabajadores de hostelería de régimen general y autónomos. Respecto a la variación interanual ésta ha supuesto 6.882 empleos más, un 0,78%, según el Ministerio de Trabajo.
La ley antitabaco causó cierto pánico entre los trabajadores de la hostelería, ya que creían que sus negocios se verían afectados y se estimó que se podrían perder hasta 20.000 empleos según los hosteleros y 50.000 según el Instituto de Estudios Económicos. Pero los datos actuales indican que la hostelería resiste frente a esta medida y el sector parece no caer.
A pesar de todo, los hosteleros aseguran que las ventas están cayendo. Las encuestas propias realizadas por el sector indican que los bares han registrado una caída del 16% de las ventas, y el ocio nocturno un 19%. Sólo un 20% de los restaurantes serían los únicos que mantendrían su negocio sin reducciones, mientras que el resto habría disminuido su negocio un 14%. Según José Luis Guerra, adjunto a la presidencia de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), “si los datos de la actividad económica siguen como ahora, a medio y largo plazo sí se notará”.
Así pues, el número de empleados en hostelería parece que sigue creciendo pero los empresarios advierten que las ventas caen. Por este motivo, desde la FEHR esperan que se realice la Encuesta de Población Activa, que muestra siempre una situación muy diferente y negativa.
Por su parte, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo insiste en el aumento de trabajadores en hostelería, lo que significa que “no parece que las cosas vayan tan mal en este sector, no peor que en otros, desde luego, a pesar de que es una rama muy estacional”, según el portavoz del comité Rodrigo Córdoba.
[busqueda cursos=»Cursos de Hostelería, Cursos de Gestión en Hostelería, Cursos de Restauración, Cursos de Camarero, Cursos de Cocina»]
Os agarrais al minimo clavo ardiendo que sale. En Irlanda llevan 7 años con este atropello prohibicionista. resultados? La destruccion de la cultura de pubs tradicionales, en favor de las grandes cadenas multinacionales. Un 30% del tabaco que se consume en Irlanda, es de contrabando. Y para mas coña, se fuma mas. Irlanda en la cola de Europa como siempre. No estará sola, ya llega el Reino Unido para compartir la miseria y la falta de libertad. Y tres harán ya multitud, ahora España. Ya podian copiar de Alemania lo del empleo o los sueldos…o lo de fumar. En Alemania se puede fumar, depende de cada lander. Libertad. No a la ley antifumadores y antihosteleros.
ESTEBAN
No es cierto que haya subido el empleo en Hosteleria por la por la prohibición del tabaco en sus locales, ¿en qué estás pensando? no tienes ni pajotera idéa
Hola Esteban,
Como te comentamos en la noticia, el trabajo en hostelería ha crecido pese a que se preveía que la aprobación de la ley antitabaco podía afectar negativamente al sector. Obviamente el empleo en hostelería no ha crecido gracias a la ley antitabaco. Para escribir la noticia no basamos en datos del Ministerio.
Saludos!