La creación del nuevo Centro de Laboratorios en el Parque Científico de Madrid (PCM) creará 500 puestos de trabajo en el sector del I+D. Este nuevo centro ofrecerá empleo a profesionales formados en las áreas de la microbiología, la genética, la nanotecología y el software.
Los 9.000 metros de superficie del Centro de Laboratorio albergan actualmente a 35 empresas, aunque se prevé que el número aumente hasta 70.
El Parque Científico de Madrid fue creado como institución sin ánimo de lucro en 2001 gracias a la iniciativa de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid. Este organismo se tiene como objetivo contribuir al desarrollo, la investigación y la innovación en el campo de la ciencia y la tecnología.
La iniciativa está apoya por diversas instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y entidades privadas como el Banco Santander.
El PCM apoya las iniciativas emprendedores y los proyectos innovadores y ofrece cursos formativos en áreas especializadas, como la Bioinformática o la Cromatografía.
[busqueda cursos=»Cursos de I+D, Cursos de Medio Ambiente, Cursos de Energias Renovables, Cursos de Tecnologia Medioambiental»]
Es muy importante que se creen este tipo de trabajos. Son carreras apasionantes, pero no son fácil para insertarse en el mercado laboral. Iniciativas como estas fomentan a que más personas se inclinen a estas carreras.
Para aquellos que busquen empleos, les recomiendo esta bolsa de empleo que encontré, les va a ser muy útil!
Buen posteo!
Saludos.
Gracias por tu portación Alejandro! Es cierto que existen carreras no demasiado atractivas para los nuevos universitarios, pero que tienen un buen nivel de inserción laboral. Un saludo! 🙂