El 40% de las personas que se encuentran en situación de desempleo únicamente usa el currículum en papel cuando busca trabajo. Así se desprende de la encuesta de servicios de selección y trabajo temporal Manpowerm, realizada a más de 12.000 candidatos. En el otro extremo de la balanza, el 13% asegura que solo envía currículums en su versión digital y el 47% restante lo hace en las dos modalidades.
De la encuesta se desprende que las mujeres son menos propensas a usar el CV en papel. Concretamente el 35% de ellas lo usa, frente al 44% de los hombres. La sorpresa llega al analizar los datos por edad. Al contrario de lo que se podría esperar, los jóvenes son los más propensos a usar únicamente el currículum impreso. Los que más lo hacen son los desempleados entre 16 y 24 años (46%). Les sigue el grupo de entre 45 y 65 años (45%) y un 38% de los que se encuentran entre los 35 y 44 años de edad.
Por comunidades autónomas, las que usan menos la hoja de vida en papel son Castilla y León, Madrid, Andalucía, Canarias y Catalunya. Los que más, Castilla-La Mancha, Valencia y La Rioja. Además, el estudio indica que el 75% de los desempleados no cree que el contenido que tienen en las redes sociales influya en el departamento de recursos humanos de un hipotético proceso de selección, frente al 25% que interpreta que se debe cuidar qué información hacemos pública en Internet. Este último porcentaje ha aumentado en cinco puntos respecto al año anterior.
[busqueda cursos=»Cursos de Recursos Humanos, Cursos de Internet, Cursos para Desempleados, Cursos de Empresa, Formación Continua, Cursos de Electricidad, Cursos de Sanidad, Cursos de Informática»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.