Consejos para preparar el examen de EBAU-Selectividad 2024

consejos selectividad ebau 2024

¿Te enfrentas a la Selectividad (EBAU) y no sabes por dónde empezar? Descubre los mejores consejos para prepararte y asegurar tu éxito en este examen crucial. Sigue leyendo para aprender técnicas y estrategias que te ayudarán a destacar.

Semanas y semanas estudiando y de repente, tienes un papel en blanco y  no recuerdas nada. A todos nos ha pasado en alguna ocasión que a causa de los nervios o la ansiedad ocasionadas por un examen como el de la selectividad (ebau), parecemos olvidar todo lo estudiado y nuestra mente se queda en blanco

Lo importante ante estas situaciones es que no cunda el pánico. Esperamos que no te suceda pero, por si las moscas, te dejamos algunos consejos para preparar la EBAU 2024

Primeros pasos para organizarte de cara a la EBAU

Organizarse desde el principio es clave para una preparación exitosa. Aquí te presentamos los primeros pasos que debes seguir.

1. Planifica tu Estudio

Organiza tu tiempo de estudio creando un calendario detallado que incluya todas las materias. Establece metas diarias y semanales, y asegúrate de equilibrar el tiempo de estudio con descansos regulares.

2. Conoce el Formato del Examen

Familiarízate con la estructura de cada prueba, el tipo de preguntas y los criterios de evaluación. Esto te ayudará a gestionar mejor tu tiempo durante el examen y a saber qué esperar.

3. Practica con Exámenes Anteriores

Realiza exámenes de años anteriores para acostumbrarte al tipo de preguntas y al tiempo disponible. Esta práctica te permitirá identificar tus puntos fuertes y débiles, y trabajar en las áreas que necesiten más atención.

Técnicas de Estudio Eficaces para aprobar el examen de la selectividad (ebau)

Para maximizar tu rendimiento, es esencial utilizar técnicas de estudio que sean eficaces y mantener una rutina saludable.

4. Mantén una Rutina Saludable

El bienestar físico y mental es esencial. Duerme lo suficiente, sigue una dieta equilibrada y realiza ejercicio regularmente. Una rutina saludable te ayudará a mantener la concentración y el rendimiento durante los estudios.

5. Utiliza Técnicas de Estudio

Emplea técnicas que faciliten la retención de información, como resúmenes, mapas conceptuales y técnicas de memorización. La técnica de Pomodoro, que alterna periodos de estudio con breves descansos, también puede ser muy efectiva.

6. Gestiona el Estrés

El estrés es común en época de exámenes, pero es importante aprender a gestionarlo. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Hablar con amigos o familiares también puede ayudarte a aliviar la tensión.

Optimiza tu Entorno de Estudio

El entorno en el que estudias puede influir significativamente en tu concentración y productividad. Aquí te damos algunos consejos para optimizarlo.

Estudia en un Ambiente Adecuado

Encuentra un lugar de estudio tranquilo, bien iluminado y sin distracciones. Un ambiente adecuado puede mejorar significativamente tu concentración y eficiencia.

Revisa y Repasa

Dedica tiempo a revisar y repasar los temas estudiados. La revisión constante es crucial para reforzar el aprendizaje y asegurar que la información se retenga a largo plazo.

Fija unas horas de estudio

Si no eres una persona constante te aconsejamos que hagas un horario para planificar tus horas de estudio. para preparar tu examen de Selectividad. Haz un listado de las asignaturas más fáciles y más difíciles y calcula las horas que debes dedicar a cada una.

Pon los libros encima de la mesa

Antes de empezar reúne todo el material necesario, así no perderás tiempo en buscar esto y lo otro. Te recomendamos que además de los libros, tengas a mano hojas para realizar esquemas y algunos modelos de examen de años anteriores.

Haz descansos obligatoriamente

Estudiar todo el tiempo seguido no es bueno ni productivo. No te pegues atracones e intenta hacer descansos cada cierto tiempo. Da un paseo, practica tu hobby favorito o toma un café en compañía, pero eso sí no te sobrepases del tiempo que hayas fijado.

Practica con modelos reales

En Internet existen multitud de modelos de exámenes para que practiques antes de enfrentarte a la Selectividad real. Modelos resueltos, tests e incluso simuladores.

Mantén una Actitud Positiva en la prueba EBAU

La actitud con la que enfrentas la Selectividad puede influir mucho en tu rendimiento. A continuación, te damos algunos consejos para mantener una actitud positiva.

La confianza en uno mismo es vital. Mantén una actitud positiva y cree en tus capacidades. La preparación y el esfuerzo te conducirán al éxito. Para que nada falle y no tengas ningún traspiés ten en cuenta estos consejos:

Antes de hacer el examen de Selectividad…

– Lleva tu DNI y el material propio de la asignatura: calculadora, regla, diccionario…

– Asegúrate de que sabes el aula exacta donde se celebrará cada examen

– Haz un repaso rápido de la asignatura o de tu guión de estudio, pero no te pongas a estudiar cosas que no hayas mirado.

Durante el examen de Selectividad…

– Los exámenes son anónimos así que no pongas tu nombre en ninguna de las hojas. Sólo debes pegar o poner el código de alumno que te faciliten.

– Lee bien el enunciado: es muy normal empezar a responder algo diferente a lo que se nos pregunta. Y nos damos cuenta tarde…

– Haz primero las preguntas que mejor te sabes: cuanto más respondas, mejor.

– Responde sólo a lo que te pregunten: no por escribir más te puntuarán mejor. Es más, a veces puede dar sensación de mala organización. No líes al profesor y sé conciso y claro.

– Cuida la ortografía: las faltas de ortografía se olvidan a menudo y son importantísimas. Además de en las asignaturas de letras, los profesores dan mucha importancia a que sepas escribir bien y te expreses de forma clara.

– Repasa el examen antes de entregar: un repaso rápido te ayudará a eliminar errores.

– Concéntrate en tu hoja: no empieces a mirar las caras de los demás al ver el examen y concéntrate en TU examen.

Recursos Adicionales para preparar la Selectividad en 2024

La práctica es muy importante antes de enfrentarse a los exámenes de Selectividad. Son días de muchos nervios y por eso conviene estar familiarizado con los exámenes. Internet es una gran ayuda en este sentido ya que podemos encontrar una serie de recursos muy interesantes para los estudiantes, desde modelos de examen hasta simuladores. Estos son algunos de ellos para que puedas practicar antes del gran día.

Para profundizar en estos consejos y obtener más recursos, te recomendamos visitar las siguientes páginas:

Tests interactivos

Son cuestionarios que simulan un examen de Selectividad. La Generalitat de Catalunya por ejemplo, dispone de una web con tests interactivos de Selectividad para que practiques cada materia.

Modelos de examen resueltos

Es una muy buena manera de ver qué te valorarán en las preguntas y te ayudará a que te ciñas a lo que te piden. Un ejemplo es el de la editorial SM, que ha puesto en marcha un directorio con miles de modelos de examenes resueltos y clasificados por materias.

Las instituciones públicas también facilitan modelos anteriores. Un ejemplo es la página del Espacio Madrileño de Enseñanza Superior (EMES), que facilita los exámenes de las anteriores convocatorias de junio y septiembre.

Las propias universidades también facilitan modelos de examen. Os dejamos con dos ejemplos: La Universidad de Alcalá, por ejemplo dispone de un buscador de exámenes de Selectividad según el año, la materia y la convocatoria. La Universidad Carlos III de Madrid también dispone de una web en la que podrás ver los exámenes de años anteriores y los criterios de corrección de los mismos. Si te interesan los de alguna universidad en concreto ponte en contacto con ella.

Webs para preparar tus exámenes

La web Selectividad.tv es un centro de información que te ayuda a prepararte para cada materia que te examines en Selectividad. En ella encontrarás una recopilación de 1000 problemas y ejercicios resueltos de 10 asignaturas: Biología, Física, Matemáticas, Química, Dibujo Técnico, Historia, Lengua y Literatura, Filosofía, Historia del Arte e Inglés.

Otro ejemplo es la web Clases de Apoyo, en la que podrás encontrar modelos de exámenes de Selectividad actualizados y organizados. O está web te ayudará con tus técnicas de estudio.

Prepara tu examen de inglés

Uno de los exámenes más temidos suele ser el de inglés pero no hay que preocuparse porque hay recursos online para estudiar. Uno interesante es el que ofrece la Universidad de la Rioja, una web para preparar el examen de inglés, en la que podrás evaluar tu capacidad de comprensión, redacción y claridad léxica.

Seguir estos sencillos consejos, pueden marcar la diferencia en tu preparación para la Selectividad. Recuerda que cada estudiante es único, así que adapta estas recomendaciones a tus necesidades personales. ¡Buena suerte y éxito en tus exámenes de EBAU! Comparte este artículo y sigue formándote con nosotros.