Tu medio de confianza en educación superior

Aprende, Comparte y Difunde

Consejos básicos para estudiantes extranjeros antes de venir a España

viajaraespana1DINERO DE BOLSILLO

Es bueno ser lo más autosuficiente posible, como por ejemplo, traer suficiente dinero de bolsillo para el transporte, alojamiento, alimentación e incluso vestido para los 15 primeros días en España.

Al llegar, tratar de no gastar rápidamente el dinero que se trae, aun cuando la beca nos fue acreditada rápidamente.

Hablar con los directores del curso para estar al tanto de trámites para papeleo de títulos y averiguar los costos con el fin de dejar ese dinero de reserva para el momento en que deban utilizarlo.

Cambio de euros: Muchos llegan a España sabiendo que necesitan Euros para gastos y compras, pero cuentan con dólares americanos. En la mayoría de los casos (por lo menos de los países al sur de Panamá), se puede lograr un mejor cambio desde nuestros países de origen, pues en España las casas de cambio no cotizan mejor los dólares. Esto permitirá ganar unos cuantos Euros adicionales.

Telefonía: Hay locutorios en donde las llamadas a nuestros países de origen resultan muy baratas, comparadas con las que se puede hacer desde un hotel, alojamiento o incluso cabina pública. También hay en venta tarjetas para esas llamadas de larga distancia, pero deben averiguar y comparar precios.

Fotografía:

– Los rollos de película son muy baratos, no tanto así el revelado. Si desean quemar bastantes películas, pues es una buena oportunidad.

– No cometan el error de ir a lugares turísticos solos. Se arrepentirán de no tener a algún compañero o amigo que pueda tomarles fotos para el recuerdo.»

¡Aprovecha los descuentos de FNAC en revelados!

Busca siempre las tiendas de los «chinos», los chollos o «Todo a Cien» son buenísimas para comprar lo indispensable a muy buen precio. En cuanto a alimentación se refiere las cadenas DIA y LIDL suelen ser de lo mas barato.

ORIENTARSE

En la web se puede conseguir mucha información sobre alojamiento y otras direcciones clave para poderse orientar mientras se conoce el lugar. En todas las grandes ciudades existe un Corte Inglés donde puedes conseguir gratis un mapa de la ciudad donde se ubican.

Sugiero que nada más llegar, pidan callejeros o mapas, planos del metro y rutas de transporte, que es en general excelente en todas las principales ciudades.

Les recomiendo que organicen muy bien su tiempo, lo planifiquen y si es posible, piensen en pasear un mes o dos meses, luego de su culminación, porque el Máster es muy intenso, y no da mucho tiempo de hacer turismo. Naturalmente, los fines de semana hay que aprovechar la visita a los museos.

EQUIPAJE

No cargar demasiado peso en vestimenta, ordenadores o libros, porque pueden hacer muy penoso el viaje…»

Tratar de llevar un ordenador portátil a España. No cargar con mucho equipaje ya que el regreso se complica por aquello del sobrepeso, que si pueden contacten desde antes para lo de la vivienda ya que los hostales resultan algo caros después de unos días.»

Localizar internet que sea cómodo y accesible. Ver horarios en sus universidades. Les aconsejo traer un portátil, para realizar los trabajos del curso.

Incluir en el guardarropa un traje elegante para la recepción y graduación.

No traer tanta ropa de invierno. Con una buena chaqueta de invierno basta. Además, cuando regreses, vas a tener que regalar mucha porque no va a caber en la maleta. Piensa en todos los libros que vas a comprar y el peso que eso implica.

Sobre la ropa, recomiendo mucho abrigo al comienzo. No traer mucha ropa, ni tampoco comprar apenas se llegue…es el mayor error….y menos en Diciembre. El mejor negocio es esperar hasta febrero donde todos los almacenes entran en unas rebajas que son como para alucinar.

Cuidado con el exceso de equipaje!, no traigan carpetas ni papel extra, pues ya es suficiente con lo que te dan aquí….de ser posible viaja con tu ordenador portátil. Si llegas en invierno trae también algo de verano, luego te hará falta y no es tan económico reponerla desde acá.

ALOJAMIENTO

Tanto en la Casa del Estudiante como en otras dependencias universitarias es fácil encontrar información sobre alojamiento.

El alojamiento en el centro resulta a menudo muy caro, por lo que resulta más económico buscar un apartamento bien comunicado con el centro (línea directa de metro, por ejemplo), aunque esté un poco más alejado.

Utilizar los servicios de la Residencia de Estudiantes para reuniones, estudio, y uso de computadoras.

TRANSPORTE

Es bueno familiarizarse con el sistema, precios, formas de pago, descuentos, sistema de ida y vuelta.

Comprar bonobús en las casetas de periódicos ubicadas en las plazas para economizar el pasaje en autobús, hay con y sin trasbordo, que salen mucho más económicos que pagar e pasaje cada vez que tomes el bus.»

Mis consejos para los que van al norte de España… es que se compren un chubasquero, y un buen paraguas, pues desde el primer día lo van a necesitar. Y que para utilizar el autobús urbano, utilicen un monedero electrónico de la Caja Cantabria, que se solicita gratis y sin necesidad de cuenta y que permite ahorrar en los viajes y evita llevar dinero suelto.»

Para viajar en Metro:

– No olviden traer fotos tamaño pasaporte para comprar el abono del Metro en Madrid. En Barcelona no les hará falta pues utilizan un sistema personalizado por pasaporte. Si bien los primeros días uno puede comprar abonos de 10 viajes, al final esto no resulta ventajoso. Mi consejo es comprar un boleto de un único viaje mensual y tramitar en algún Estanco lo antes posible un abono mensual, que resulta de lejos mucho más económico. Si deciden comprar un abono de 10 viajes, guárdenlo para los últimos días, si acaso necesitan movilizarse y ya no quieren comprar un nuevo abono mensual.

– Lleven siempre consigo una guía de bolsillo del Metro. Si bien la señalización en toda la ruta es completa, a veces dentro de un vagón del Metro uno se puede guiar más fácilmente y tomar decisiones de trasbordo, si tiene el plano de las rutas a la mano.

– Si utilizan el Metro de noche, sean prudentes.

Apenas lleguen, lo mejor es comprar el ABONO TRANSPORTE. Te permite viajes ilimitados por la red de transportes urbanos. Una buena inversión es un Ordenador Portátil.

ALIMENTACIÓN

Los comedores universitarios resultan ser los más baratos y con la mejor comida, es bueno combinar la comida de los comedores con lo que se compra en supermercados.

En los bares por la compra de una Cerveza (Caña) o de una clara (Cerveza combinada) te dan una tapa ( un pasaboca como maní, aceitunas, o jamón serrano) por menos de 1 euro. Esto no sucede en todas las ciudades, por ejemplo en Barcelona te lo cobrarán pero en Madrid existe una gran cultura del tapeo, incluso se lo puedes exigir al camarero. En Granada o Salamanca son famosas por su abundancia.

CLIMA

No conviene traer mucha ropa, …es mejor traer una buena ropa de invierno y una menos caliente para combinar al principio. Luego se puede comprar ropa cómodamente si visitan el rastro los domingos por la mañana pueden encontrar ropa admirablemente barata. Es bueno traer traje de coctel…»

Los que viajen al norte de España que se compren un chubasquero, y un buen paraguas, pues desde el primer día lo van a necesitar.

Cuidado personal: El clima de Madrid es en promedio más seco que en nuestros países. La piel y labios pueden sufrir algo al comienzo (se pone tirante y seca), por lo que es aconsejable algún humectante. Los que acudan a las ciudades mediterráneas son las que gozan de mejor clima, aunque mas humedo.

OTROS CONSEJOS A TENER EN CUENTA

Electricidad: Es de 220v., pero los tomacorrientes son de patas redondas, por lo tanto la mayoría de artefactos que llevamos desde nuestros países (rasuradora, ordenador personal, CD Player, etc.) necesitan un adaptador. Si pueden, consíganlo en sus países antes de viajar, pero sino, pueden comprar algunos muy baratos en ferreterías del centro.

Horarios: Se desayuna «algo tarde» comparado con la mayoría de nuestros países. Normalmente a las 8:30am. La comida (almuerzo) es pasadas las 2:00pm. La cena normalmente se toma cerca de las 10:00pm. Es bueno que se acostumbren rápido a esos horarios.

España es un país lleno de piedras antiguas, arte y cultura, aquellos que disfruten con la historia y el arte tienen diversión garantizada.

Al final son tantos libros, fotocopias y papeles que lo mejor es mandarlos por barco. Así tarden 2 meses en llegar.

24 comentarios
ANWAR ROMERO

Hola; estoy en barcelona realizando un master por 8 meses; hay personas que me han hablado de una ayuda economica por parte del estado para el estudiante; me puedes informar algo al respecto?

Gracias

Edith

Hola, resulta que en enero me voy de intercambio a la UEM, queda en villaviciosa, ando buscando en donde quedarme pero no encuentro algo económico, me dicen que si busco algo cercano pero no en villaviciosa me sale más económico, podrias ayudarme en esto?

P.D. voy desde México.

Pablo

Hola, soy un medico extrajero, que estoy haciendo una estancia formativa, en un hospital de madrid por 6 meses, quisiera saber si existe alguna ayuda económica para este tipo de estudios por parte del estado. Gracias por tu información

Pablo

Me podrian informar si con un visado de estudiante se puede entrar antes de la fecha indicada en orden a buscar alojamiento. Gracias

    Eva Rodríguez

    El estudiante extranjero que quiera cursar estudios en España debe solicitar el visado antes de su llegada, en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares españolas en su país. Una vez que lo tengas deberás acreditar que tienes familiares o alguna vivienda de parientes en la que puedes quedarte mientras encuentras piso. Mucho estudiantes suelen hospedarse en residencias hasta encontrar un piso y formalizar el contrato de alquiler.

marcos

Hola he leído en la noticia que los locutorios son la opción más asequible para las llamadas telefónicas desde España al extranjero, mi novia viaja muchisimo por causas del trabajo y la llamo casi todos los dias la principio me iba a locutorios pero estar siempre desplazándote a ellos es un rollo, un vecino me hablo de la pagina http://www.tusllamadasgratis.com, es mucho mas cómodo (por lo menos para mi) puesto que puedo estar en mi sofá y hablando con mi chica que esta en el extranjero y la llamada no me cuesta nada o el coste es mínimo según el destino. Yo os lo recomiendo.

nuble

Hola soy estudiante de psicologia segundo año, quise aplicar para irme de intercambio estudiantil a la universidad de zaragoza para el primer periodo 2012, y al parecer todo marcha bien, el problema es que para hacer mas llevadera de manera economica mi estadia, quiero consegui una beca que cubras mis gastos futuros, ya envie un correo a la seccion de becas de a universidad de zaragoza y me facilito unos links de convocatorias pero todas son para master y doctorados, aun no encuentro una entidad especifica a la que pueda aplicar para una beca como estudiante de intercambio

Stephany

Hola, llevo estudiando arquitectura en barcelona recien hace unos meses, quisiera saber que sitio me recomendarias para comprar los utiles, cudernillos y cosas para arquitectura que sean baratas, porque en mi universidad estan un poco caras y aveces me paso por los chinos tratando de ver algunas cosas pero pues no son muy buenas para lo que necesito. Gracias

Rocio

Hola! soy Rocio de Peru, estoy aplicando a un intercambio, con la Universitat de España, pero este intercambio no me cubre la estadia, me gustaria saber si hay alguna forma de ayuda del estado para estudiantes extranjeros de pregrado??

Eva

Hola, tengo una habitacion en casa que aliquilo por dias, para estancias largas de estudiantes tambien. La habitacion es en Cuenca (España)

monica

hola mi nombre es monica, y en marzo del 2015 realizare una estancia formativa por un año en gandia y queria saber si tenian informacion acerca de residencias estudiantiles o pisos.
gracias

xochitl

Hola! yo voy para Malaga en Septiembre y me gustaría saber que tipo de clima esta por aya en esas fechas de invierno, para no llevar tanta ropa etc, igual tienen algún dato de con que tanto tiempo de anticipación hay que llegar a la universidad antes que empiece en trimestre?? gracias!

Karina

muchas gracias por la información, pronto estare en España y esta información me es muy util muchas gracias 🙂

Alex

Hola,

Muy interesante tu aportación para los estudiantes internacionales que nos visitan en Barcelona.

Te dejo este comentario porque creo que es interesante hablar sobre una opción de alojamiento que es muy útil para los jóvenes que llegan y buscan entornos más tranquilos y seguros: hospedaje con familias anfitrionas.

Los programas de inmersión cultural cuestan lo mismo que un alojamiento convencional, pero ofrece mejores servicios. Si me permites dejo un enlace donde se ofrecen estas opciones: http://www.myfamilyplace.es. Es una manera de vivir la ciudad desde dentro.

Saludos

Hilda Callo

Hola, voy a Madrid por 3 meses y no puedo encontrar un lugar donde quedarme, me gustaria compartir un piso, gracias!

Nadx

Hola viajo a Salamanca en enero por 3 meses y ya estoy algo nerviosa… sugerencias ademas de las leidas??… Gracias… 😀

Gaby

Hola, voy a Madrid en junio hacer Master en EUDE por un año quisiera saber si saben de convocó tarifas de Beca y residencias cerca del campus

Valeria

Hola que tal en unos meses llego a upv de valencia quiero saber que opinan acerca del colegio mayor galileo galile y que tal el clima en valencia. donde checo mas informacion acerca de la paquetria en barco

Stephanie

Hola, pienso ir de intercambio a España, ¿que ciudad o universidad me recomiendan?