La situación de la ciencia en España es un tema muy controvertido que ha generado cantidad de debate.
A la falta de apoyo a la ciencia y la investigación española, se une la dificultad de planificar una carrera universitaria y de adaptarse al sistema de investigación vigente.
El campo de la investigación no resulta demasiado atractivo para los estudiantes. Los principales motivos son la falta de información y financiación de proyectos, un buen sistema de becas y la promoción de los logros científicos.
España cuenta con escasas ayudas para doctorados y estudios de posgrado y no recibe el apoyo suficiente por parte de la Administración Pública. El anteproyecto de la Nueva Ley de Ciencia promete cambiar todos estos aspectos y dar el protagonismo que la ciencia e investigación española se merece.
- Nueva Ley de Ciencia ¿en qué consiste?
- Programas de Ayuda a la Investigación
- Las bioprofesiones: el futuro de la investigación
- Cómo desarrollar tu carrera de investigación
[busqueda cursos=»cursos de innvoacion, cursos de i+d, cursos de recursos humanos, cursos de ciencia, cursos de tecnologia, cursos de energias renovables, cursos de sanidad, cursos de biologia, cursos de biotecnologia, cursos de quimica»]
La investigación constituye una forma de reflexividad de la sociedad en la medida que supone una autoobservación de complejidades específicas. La escases de apoyo a la investigación ¿podría equivaler a una negación por mirarse? junto a la priorización de operaciones relativas al sistema económico?.
Esta visto que para la investigación se necesita recursos:
¿ Cómo generar un modelo de apoyo intersectorial a la investigación? es decir, centralizar los esfuerzos y no desarticularlos en función de las disciplinas interesadas.