Ante la situación económica y laboral actual, muchos españoles han decidido probar suerte y buscar un empleo en el extranjero. El desempleo, el cierre de empresas, los salarios… son algunos de los factores por los que el 90% de españoles se plantea marchar a otro país por empleo.
Las ventajas de trabajar en el extranjero son muchas. Algunas personas buscan mejorar el idioma, otras vivir una experiencia nueva, también los hay que quieren añadir a su currículum un dato diferenciador o los que simplemente no encuentran trabajo en España y lo intentan en otra ciudad del resto del mundo.
Pero tomar esta decisión no es fácil. Hay que pensar el lugar dónde nos gustaría vivir, el tipo de trabajo que queremos hacer, el tiempo que queremos estar fuera… Si no sabes dónde ir siempre puedes consultar los países con una mejor situación laboral, o las profesiones más buscadas en el extranjero.
Una vez tengas todos estos aspectos claros, empezará la búsqueda de trabajo. Hay muchas agencias y servicios que publican cada día sus ofertas de empleo. Por eso es importante saber dónde buscar para no perder demasiado tiempo y encontrar las ofertas que más se adecuen a tus necesidades.
Marchar a trabajar al extranjero supone una inversión inicial de dinero bastante importante. Gobiernos, universidades y entidades ofrecen becas y ayudas con la finalidad de financiar parte de estos gastos.
Finalmente, deberás informarte sobre toda la documentación necesaria para viajar, vivir y trabajar en un país extranjero. Dependiendo del lugar y de las características de tu estancia los documentos que necesitarás serán unos u otros, así que debes informarte bien y asegurarte que no te dejas nada.
Una vez tengas todo listo llega el momento de coger las maletas y disfrutar de la nueva experiencia que te espera.
Yo ya encontré trabajo en el extranjero. Como bien dices con este estupendo post lo mejor es buscar en profesionales y no confiar en cualquier espacio en la red que encontréis. Yo me fui hace un tiempo con una agencia http://www.puromundo.com y lo cierto es que fue genial. Aprendí muchísimo en un trabajo que me encantaba.
La verdad es que la cosa anda muy mal en España para conseguir trabajo, está claro que hay que empezar a aprender idiomas y a movernos, sino poco nos queda por hacer aquí.
no espereis más y hacer como yo, iros de au pair al extranjero, es una experiencia genial y te sirva para aprender un idioma! 🙂
BUSCO TRABAJO DE PINTOR EN ESPAÑA Y EUROPA
Gracias, muy completa la información