Buscar empleo no es tarea fácil y antes de ponerse en serio es mejor poner en práctica algunos consejos. Para ello te ofrecemos 16 consejos para buscar trabajo que te ayudarán a encontrar un puesto adaptado a ti, así como la manera de enfrentarte a una entrevista de trabajo.
1- Un curriculum a color es más interesante que uno convencional, utiliza tu creatividad para hacerlo más atractivo.
2- La primera pregunta que te podrían hacer en una entrevista sería algo así como: »Hábleme sobre usted» ¡Prepárate para responderla!
3- ¿Has intentado decir en 35 segundos todo tu currículum vitae? Inténtalo y practica, te servirá de mucho a la hora de preparar una entrevista.
4- Cuando envíes tu CV por e-mail, recuerda escribir un BUEN TEXTO acerca de ti en el mensaje, no sólo el »adjunto mi Curriculum Vitae». Una buena información complementaria siempre es bienvenida.
5- Siempre ponle foto a tu Curriculum Vitae. En la foto debes aparecer con ropa adecuada para una entrevista, ésa será tu primera impresión.
6- Busca ese »algo» que te diferencia de los otros 19 candidatos y díselo al entrevistador, él no es adivino, debes decírselo tú. Nada mejor que argumentar en qué te diferencias del resto de entrevistados para que vean que eres una persona decidida y que cree en sus posibilidades.
7- Entrevista: Jamás digas que una de tus cualidades o debilidades es perfeccionista, otros 19 candidatos lo van a decir, diferénciate.
8- Utiliza tu red de contactos para comentarles que andas buscando empleo, pero no generes lástima, ofrece tus beneficios y muéstrate. Labrarse una buena red de networking puede traerte muchas alegrías, al fin y al cabo cuánta más gente conozcas, más te recomendarán.
9- Recuerda buscar por diferentes criterios en las páginas de empleo: comunicador social, comunicación social, periodista, redactor, etc.
10- Llama a las empresas de tu interés y pregunta por la persona encargada de RRHH o selección. Pregúntale si les interesaría tu cargo, es bueno que tomes la iniciativa.
11- Revisa a diario las páginas de ofertas de empleo, hay muchas que se actualizan varias veces en el mismo día, sé persistente buscando.
12- No mandes a otro hacer tu Curriculum Vitae. Esta hoja debe reflejar quién eres, es tu identidad y tu estilo lo que se debe ver en ella, es única.
13- Entrevista: Saluda siempre con un apretón de manos firme y mirando a los ojos, con una sonrisa. Recuerda decir tu nombre y apellido.
14- Los primeros 60 segundos de la entrevista, son determinantes en la decisión que toma el entrevistador. Aprovecha para venderte bien, ya que la primera impresión es muchas veces, decisiva.
15- Entrevista: busca tus debilidades, pero preséntalas como cualidades, como algo que estás tratando de superar y mejorar cada día. Nadie es perfecto, pero debes transmitir tu afán de superación.
16- Cuando veas una vacante en Internet, primero LLAMA, antes de enviar el Curriculum. Así aumentas las posibilidades de una conseguir una entrevista.
Por Ricardo Fraile Rojas
Para más tips puedes consultar el Twitter de Sinergia Laboral www.twitter.com/SinergiaLaboral
Hola, espero que el post les ayude para potenciar la búsqueda de empleo, saludos 😀
Aquí tenéis más ayudas para buscar trabajo
Muchas gracias por tu ayuda Araceli!
Cómo combatir tu situación de desempleo
Soy Ingeniero Técnico Industrial.
Actualmente estoy desempleado desde Agosto del año pasado.
Encuentro bastantes ofertas de empleo solo a nivel provincial de Valencia.
He tenido más entrevistas que la última vez que estuve desempleado, los 6 primeros meses del 2010, que solo tuve una. En España si hay empleo y no hace falta pensar en el extranjero.
Mi historial de empleos es desde el 2007 hasta día de hoy 4 empresas relacionadas con la ingeniería. Las 3 primeras me despidieron por falta de trabajo y en la última por desacuerdo laboral.
Mis acciones y opiniones sobre empleo:
– Video currículum, es muy positivo y llegas a conocerte a ti mismo, tuve que realizar 200 grabaciones para decirlo sin pausas y sin leer textos. Piensa que el Video C.V es un entrenamiento para las entrevistas.
– C.V, siempre actualizado en todas las bolsas de trabajo.
– Contenido del C.V. Independientemente del puesto a cubrir, si eres albañíl o fontanero la imagen importa mucho. La foto tiene que ser nítida, agradable y con una leve sonrisa. Si hace falta uno se maquilla. No puede haber errores ortográficos, no utilizar carácteres con tamaño grande, no abusar de mayúsculas, negrita y cursivas, no usar carácter COMIC SANS, etc.
– Formación, no hay mes que uno no deba de estar sin formarción. Existe una buena carta de formación gratuita y subvencionada para desempleados, tanto online como presencial. Cuando estoy inscrito en un curso, busco otro de nuevo.
– Si te rechazan una oferta y crees que podrías cubrir el puesto. Contacta directamente con la empresa o con el gestor. A menudo los gestores de ofertas limitan a los candidatos. El último empleo que tuve lo rechazó un gestor del SERVEF por que me faltaban 3 meses de experiencia por un puesto que requiería 15 meses. Contacté con él y le demostré que mi experiencia si cubría el puesto, accedió y me dió los datos de empresa.
– Si te aceptan una oferta, pero crees que tu currículum esta mejor redactado que el de la web, no dudes en llamar a la empresa y enviarlo.
– Dedicar solo 1 día/semana a inscribirse y revisar las ofertas por internet. El Jueves, el más conveniente.
– Es preferible inscribirse a las ofertas de empleo por internet entre 10:00 y las 12:00. Dado quién las consulta seguramente usa este tiempo para verlas y aparecerá en su listado. Si te inscribes por ejemplo a las 19:00, quién vea la oferta a las 10:00 verá tu currículum entre los últimos. Lo mismo sucede si la envias un Viernes por la tarde, aparecerás el último ya que el primero será el del Domingo o Lunes cuando este lo revise el Lunes.
– Si decides enviar tu currículum a una empresa, usa un horario entre 10:00 y 12:00 y a ser posible el Jueves.
– Buscar trabajo acudiendo a las empresas y entregar el currículum en mano. Los mejores días los Miércoles y los Jueves. Comó?
1º Hasta que ratio de cobertura en km estás dispuesto a desplazarte, por ejemplo 50km.
2º Tener preparado los currículums y entregarlos con funda de plástico. Yo tengo 3 currículums diferentes y según qué empresa entrego.
3º Realiza un croquis del plano del polígono para situar el nombre de las empresas.
4º Visitar los polígonos industriales de una localidad, entregar currículum en mano y anotar el nombre de la empresa, su actividad y la conversación si la has tenido. Si localizas las actividades de los polígonos, sabrás en que sector se mueve la población visitada. Y si tienes varias actividades de una comarca podrás enfocar mejor tu formación y hacerla coincidir con esta.
5º Con el listado de empresas consultar si tienen web y anotar las más destacadas.
6º Si completas tu formación o actualizas el currículum, es importante volver a las empresas destacadas para que lo tengan de nuevo, acuérdate del croquis.
– Buscar empresas por internet y enviar tu currículum. Crear una base de datos por sectores empresas-email, metal, electricidad, madera, etc. A través de organismos como FEMEVAL, AIMPLAS o AIMME, puedes localizar fuertes bases de datos e incluso emails o números de tlf. Enviar currículum Jueves entre las 10:00 y las 12:00. Revisar si existen emails incorrectos en intentar que lleguen a recursos humanos.
– La búsqueda de empleo y de formación, debe de ser como un trabajo. Con disciplina y horarios. De Lunes a Viernes. El fin de semana se debe desconectar para volver con fuerza a empezar la semana.
– Idiomas. Mi nivel de Inglés. Soy Ingeniero y tengo nivel bajo de inglés, siempre digo y anoto básico, queda mejor. Estoy empezando un curso de 150 horas gratuito y online, nivel intermedio. Lo acabaré y sé por experiencia que si no lo practico volveré al nivel básico. Así que he desde varios meses cambio el idioma en los videojuegos y leo comics en inglés y siempre con un diccionario en mano. El aprendizaje debe ser ameno.
– No todo es Inglés. El Italiano o Francés es muy importante si eliges otra 2ª lengua. Olvídate del Alemán. Prefiero trabajar en Francia, está mas cerca y un español profesional cualificado con idiomas es muy apreciado en Francia. Aprende Euskera, Gallego, Catalán y lánzate a cambiar de residencia por una oportunidad de empleo.
– Ofrécete a colaborar con empresas, instituciones, organizaciones, de forma desinterasada. Toda experiencia es positiva.
– Realizar un artículo técnico para una revista profesional puede aumentar tu éxito profesional y quizás un futuro contacto de empleo.
– Presentate a concursos que tengan relación con tu profesión.
– Acude a ferias relacionadas con tu profesión, localiza revistas profesionales o pídelas directamente a algún organismo, biblioteca, empresa, centro de formación que las rechace. Si conoces a alguien dado de alta (autónomo o empresa), intenta a través de él conseguir estos medios que no le suponen coste.
– No vayas a Alemania tan pronto, más si tienes Francia al lado. No olvides el Corredor Mediterráneo es una fuerte oportunidad como las provincias del norte de España, que también tendrán su corredor Cantábrico.
En tu mente NO debe existir la palabra «crisis». Deberían de suprimirla muchos medios de comunicación…
Reemplázala por Oportunidad, Reto y Recuperación.
Cómo evitar un dolor de cabeza diario:
No te convienen telediarios sensacionalistas con noticias de economía, empleo, guerras, etc. Cambia este tiempo por cultura, música, manualidades, lectura, etc.
Fernando, muchas gracias por esta respuesta tan elaborada!! Saludos y gracias por comentar!
Fernando, tienes una actitud super entusiasta, yo te recomendaría que te hicieras autónomo, creo que en una empresa estarias desperdiciando esas energías, no te merecen.
Suerte a todos.
Fernando… todo lo que comentas le fuciona a 1 de cada 1000. sientete afortunado que eres ese 1… el resto de gente, yo mismo, he seguido un procedimiento similar. He enviado CV por correo con cartas de motivacin impecables, he llamado por telefono para intentar colocar mi CV con interes. Nunca he entregado un CV en mano porque creo que eso no sirve hoy en dia a menos que de verdad puedas aportar valor y la empresa buque en ese momento a alguien como tu (formación y experiencia), eso, si tu CV pasa el filtro de quien te lo coja no lo tire a la basura).
Vamos a decir las cosas, estamos en CRISIS, no se generan puestos de trabajo SE DESTRUYEN!… Ahora va a resultar que el que no trabaja es porque no quiere.. no te jode!
yo soy ingeniero geologo de la C. Valenciana y llevo un año buscando trabajo de lo mio o similar, apenas tengo experiencia porque temine la carrera en el 2009 y solo puedo contar con 6 meses de practicas de empresa y otros 6 en un laboratorio…
Hoy en dia, solo se encuentra trabajo si tienes experiencia y a veces ni asi..
hay crisis y no hay que negarla, ni negar que estamos frustrados ni que nos deprimimos al buscar y no encontrar… lo que no podemos hacer es rendirnos.
Insisto, en España no hay trabajo, si uno se puede ir fueray conoce el idioma de turno mejor que se vaya, mas si ha estudiado en la universidad… si no tiene dinero que se lo pida a alguien, fuera es dnd hay oportunidadeds españa no… y diria que europa tampoco, fuera es fuera muy lejos (USA, Canada, Australia, sudamerica…