
Monográfico Protocolo de la Comunicación e Imagen Corporativa (Presencial, Semipresencial, On-Line)
- Centro
- Ingafor - Escuela de Negocios
Detalles del Monográfico Protocolo de la Comunicación e Imagen Corporativa (Presencial, Semipresencial, On-Line)
-Conocer, los principales criterios de funcionalidad de los textos y del lenguaje en el ámbito de la empresa. -Comprender, la elaboración de un texto como un proceso y mejorar las estrategias personales de redacción. -Adquirir, criterios y conocer recursos para producir textos adecuados, coherentes, de estilo claro y lenguaje correcto en el lugar de trabajo. -Proporcionar, las herramientas para que el alumno tenga una visión global sobre la importancia de la comunicación. -Establecer, los criterios y las normas básicas de comunicación dentro de la empresa. -Marcar, la importancia de las nuevas tecnologías y su uso como herramienta fundamental tanto en la comunicación interna como con el resto de empresas
1. Origen y concepto del protocolo Definición Raíces históricas Tipos y clases de Protocolo Socialización y normas de Precedencias de las Relaciones Humanas 2. La comunicación escrita Elementos de la Comunicación El Proceso Comunicativo La Comunicación Escrita Clases de Comunicación Escrita Medios de Comunicación Escrita Cómo ser un Buen Emisor Claves para una redacción eficaz Uso de sustantivos concretos Modos Verbales: Voz Activa Adaptar nuestro estilo al del lector Lo políticamente correcto Explicar las cosas claramente Utilizar metáforas y analogías 3. Mediación de la Comunicación Multilingüe: la Interpretación. La Traducción. La comunicación internacional La comunicación internacional mediada 1. Las conferencias internacionales y la interpretación de conferencias 1.1. El discurso protocolario - Discursos de inauguración y de clausura de congresos internacionales - Discursos de bienvenida y agradecimientos - Las referencias culturales, los chistes - Discurso en la mesa (brindis) 1.2. La interpretación del discurso - Preparación, documentación. - La interpretación: técnicas, direccionalidad 1.3. El intérprete de conferencias 2. Las reuniones internacionales y la interpretación de enlace 2.1. Características y tipos de reunión: - Visitas de empresas. - Reuniones de negocios. 2.2. La interpretación de enlace: técnicas, direccionalidad, ámbitos. 2.3. El intérprete acompañante El protocolo. Le savoir-vivre, le savoir-faire Las distintas culturas: • Europa • EEUU • La francofonía. • La Commonwealth • Japón • China Caso práctico 4. Comunicación Verbal Qué es la comunicación verbal Códigos La palabra La oratoria • Los distintos públicos Elocuencia El tiempo Uso del silencio La pausa Técnicas de respiración Técnicas de comunicación verbal • Ensayar • Practicar • Repasar • Buscar las pausas El teléfono La radio 5. Comunicación no verbal Qué es la comunicación no verbal Composición del mensaje Códigos de la comunicación no verbal Gestos-signos universales • Importancia de los gestos • Diversas culturas: Gestos y actitudes. Elementos de la C.N.V. Las distancias Las circunstancias Ventajas de la C.N.V. El olfato El vestuario 6. Identificación corporativa. Imagen y código de empresa Conceptos generales • Cultura corporativa • Identidad corporativa • Imagen corporativa Identidad corporativa vs. identidad visual corporativa Atributos de la identidad corporativa Simbolismo e identidad vidual corporativa Métodos de evaluación de la IC. 7. Relación con los medios de comunicación Introducción Tipos de medios Tipología de medios según su estructura • Informativos • De entretenimiento • De análisis • Especializado La prensa La noticia • Titulares • Desarrollo • Cuerpo El reportaje • Diferencia con la noticia • Tipos de reportajes La opinión • El editorial • El artículo Géneros híbridos • La crónica • La noticia – comentario La radio • Ventajas/inconvenientes • Organización La televisión • Características • La información en TV • La imagen Internet • Ventajas • Las páginas web: elementos • La comunicación interna en Internet Rueda de prensa • Esquema • Instrumentos • Agencias de comunicación • Organización del trabajo del gabinete Comunicación interna Comunicación externa 8. Taller de comunicación Los talleres pretenden desde un punto de vista muy práctico enfocando los distintos temas, a través de presentación de casos reales, que sirvan de referencia sobre la teoría analizada; así como, la realización de casos prácticos, en los cuales los Participantes pueden aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de este módulo. 9. Gabinete de Crisis Adecuación al entorno El papel de los colaboradores Estrategia & Empresa Decisión & Comunicación Tipología de la crisis Crisis & Acción La crisis en la Pyme familiar