
Fundamentos de Sistemas de Información Geografica
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Fundamentos de Sistemas de Información Geografica
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en el área de los Sistemas y Tecnologías de la Información.Este curso consta de 12 unidades didácticas o temas, estructurados en dos partes: Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.: del tema Nº 1 al tema Nº 9), y Teledetección (del tema Nº 10 al tema Nº 12).
Objetivos
Los objetivos generales del curso se basan en:- Conocer las características y las funciones más importantes de los programas de S.I.G.- Conocer las fases de elaboración de un proyecto de S.I.G., y los principales problemas que pueden aparecer en cada una de ellas.- Conocer las funciones más importantes de análisis que pueden usarse en un programa de S.I.G. raster.
2. Modelos especiales de datos.
3. Modelo Entidad-Relación.
4. Estructuras de almacenamiento de datos.
5. Diseño conceptual de un S.I.G.
6. Integración y edición de datos.
7. Explotación de datos.
8. Análisis de Raster (I).
9. Análisis de Raster (II).
10.Fundamentos de teledetección.
11.Tratamiento de imágenes de satélite.
12.Clasificación de imágenes multiespectrales.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
Aunque el curso tiene un carácter eminentemente teórico, se ha previsto la realización de unas prácticas voluntarias con los programas GeoMediaViewer y SOV (La realización de las prácticas no se considera obligatoria. Están pensadas para que sirvan de refuerzo a los conceptos teóricos de las unidades didácticas).