
Evaluación y Control de la Fatiga en el Lugar de Trabajo
1 Opinión
- Centro
- ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos. Con una duración de 35 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Evaluación y Control de la Fatiga en el Lugar de Trabajo
Introducción
Este curso se imparte en modalidad teleformación.
Este curso se imparte en modalidad teleformación.
UD1: Presentación. Evaluación inicial.
UD2: El trabajo y su problemática: El concepto de trabajo. Riesgos presentes en el lugar de trabajo. Daños derivados del trabajo. Cuestionario de repaso.
UD3: Conceptualización: El concepto de fatiga. Cuestionario de repaso.
UD4: Causas de la fatiga: Causas de la fatiga física. Causas de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD5: Consecuencias de la fatiga: Consecuencias de la fatiga física. Consecuencias de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD6: Evaluación de la fatiga: Evaluación de la fatiga. Método del consumo de energía. Método de la frecuencia cardiaca. Evaluación de los factores propios de la tarea. Incidencia sobre el individuo. Cuestionario derepaso.
UD7: Prevención de la fatiga: Prevención de la fatiga física. Prevención de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD8: Evaluación del curso: Cuestionario de evaluación final.
UD2: El trabajo y su problemática: El concepto de trabajo. Riesgos presentes en el lugar de trabajo. Daños derivados del trabajo. Cuestionario de repaso.
UD3: Conceptualización: El concepto de fatiga. Cuestionario de repaso.
UD4: Causas de la fatiga: Causas de la fatiga física. Causas de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD5: Consecuencias de la fatiga: Consecuencias de la fatiga física. Consecuencias de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD6: Evaluación de la fatiga: Evaluación de la fatiga. Método del consumo de energía. Método de la frecuencia cardiaca. Evaluación de los factores propios de la tarea. Incidencia sobre el individuo. Cuestionario derepaso.
UD7: Prevención de la fatiga: Prevención de la fatiga física. Prevención de la fatiga mental. Cuestionario de repaso.
UD8: Evaluación del curso: Cuestionario de evaluación final.
Regístrate para ver los datos de contacto