Gestión integral de prevención, calidad y medioambiente
- Centro
- Deusto Formación
Detalles del Gestión integral de prevención, calidad y medioambiente
El curso de Gestión integral de Prevención, Calidad y Medio ambiente te proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar con éxito la profesión de experto en prevención, calidad y medio ambiente.
Objetivos
Esta actividad profesional está adquiriendo -y adquirirá aún más en el futuro- una enorme importancia en las empresas, las cuales, para competir con una más eficaz diferenciación estratégica, se ven obligadas, cada vez en mayor medida, a diseñar, implantar y mantener sistemas integrados de mantenimiento de la seguridad y la salud de los trabajadores (prevención de riesgos laborales), gestión de calidad y gestión medioambiental.
- Dominar las claves que te permitirán convertirte en un experto en gestión integrada y serás capaz de integrar en una empresa los sistemas de calidad, prevención de riesgos y medioambiente.
- Conocer cómo implantar un sistema de gestión medioambiental integrado en la actividad industrial que conduce a una protección preventiva del medio ambiente, con ejemplos prácticos de los sistemas de gestión medioambiental de empresas, como Repsol.
- Conocer la familia de normas ISO 9000 e ISO 9001 de gestión de la calidad, entre ellas la norma IS0 9001:2008 y las metodologías para implantar la Mejora Continua y el modelo de excelencia empresarial EFQM.
- Conocer las técnicas para detectar y evaluar los posibles riesgos en el trabajo, así como la aplicación de las medidas preventivas necesarias para evitar que se produzcan accidentes laborales o para minimizar sus consecuencias, en función de los distintos sectores productivos.
A quién va dirigido este programa
El curso está dirigido a todas las personas que quieran dedicarse profesionalmente a la gestión integrada, y convertirse en expertos en gestión integrada:
- Profesionales vinculados a departamentos de producción, calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales.
- Responsables de sistemas de gestión de calidad, medioambiente o PRL en la empresa u organización.
- Cualquier persona que quiera optimizar su inserción laboral. Esta área, al ser tan novedosa tiene una gran proyección de futuro en las empresas que necesitan profesionales cualificados. .
CONTENIDOS DEL CURSO
Las unidades didácticas del curso se distribuyen de la siguiente manera:
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: Justificación del Sistema Integrado de Gestión
MÓDULO DE PREVENCIÓN
?Conceptos generales y marco normativo
?Riesgos específicos y su prevención por sectores
?Evaluación de riesgos
?Gestión de la prevención y primeros auxilios
?Manual del sistema de gestión para la prevención y su aplicación
?Comunicación, formación y negociación en prevención deriesgos laborales
MÓDULO DE CALIDAD
?La gestión de la calidad en la empresa. Sistemas de calidad
?Normativa de la calidad. La norma ISO 9000:2000. El modeloEFQM
?Gestión por procesos. La productividad
?Técnicas de mejora de la calidad
?Mejora continua. Auditoría de calidad
MÓDULO DE MEDIO AMBIENTE
?Empresa y medio ambiente
?Gestión medioambiental en la empresa
?Sistema de gestión medioambiental (SGMA)
?Normas ISO 14000
?Casos prácticos: SUETSA y TRARISA
?Calidad total
UNIDAD DE INTEGRACIÓN: Sistema Integrado de Gestión
El curso incluye además 3 anexos independientes de las unidades:
?Norma española UNE-EN ISO 9001. Versión íntegra de la norma oficial española sobre sistemas de gestión de la calidad, elaborada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que corresponde a la Norma Europea EN ISO 9001, de noviembre de 2008, la cual adopta, a su vez, íntegramente la Norma Internacional ISO 9001:2008.
?Norma española UNE-EN ISO 14001. Versión íntegra de la norma oficial española sobre sistemas de gestión medioambiental, elaborada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que corresponde a la Norma Europea EN ISO 14001, de noviembre de 2004, que adopta, a su vez, íntegramente la Norma Internacional ISO 14001:2004.
?Etiquetaje ecológico. Desarrolla la normativa, fundamentalmente europea, acerca del procedimiento establecido para identificar ante el consumidor los productos más respetuosos con el medio ambiente y las condiciones mínimas que han de reunir los productos para ser declarados de impacto medioambiental reducido.
Adicionalmente se acompaña del CD-ROM Documentación complementaria de Prevención, Calidad y Medio ambiente, con información relativa a las tres grandes áreas que forman el curso. Podrás consultar documentos y leyes, y diversas guías técnicas y prácticas que te serán de gran utilidad a la hora de poner en práctica los conocimientos adquiridos con el curso. Asimismo, dispones de enlaces web que podrás consultar a medida que avanzas en tu estudio.
HORAS LECTIVAS: 500
PROGRAMA
Unidad de introducción. Justificación del Sistema Integrado de Gestión
?Introducción
?Concepto de empresa y su gestión
?Integración de los Sistemas de Gestión. El concepto de integrar
?Beneficios de la integración de los Sistemas de gestión. Principales dificultades
?Concepto de Calidad Total. La meta de la excelencia
?Integración de sistemas de gestión. Etapas para la implantación y mantenimiento
?El porqué de la mejora continua. Cómo implantarla de modo eficaz
?La certificación del Sistema Integrado
?Conclusiones finales
MÓDULO DE PREVENCIÓN
Unidad didáctica 1. Conceptos generales y marco normativo
?Introducción
?Conceptos básicos iniciales
?Técnicas preventivas de seguridad en el trabajo e higiene industrial
?Generalidades sobre la Evaluación de riesgos
?Marco normativo básico y organismos competentes
Unidad didáctica 2. Riesgos específicos y su prevención por sectores
?Introducción
?Descripción de actividades y sectores
?Riesgos y su prevención según los sectores de actividades
Unidad didáctica 3. Evaluación de riesgos
?Introducción
?Aspectos básicos que se deben evaluar
?Metodología: Objetivos y criterios de valoración
?Evaluación de la gestión preventiva
?Evaluación de los riesgos
?Cuestionarios de evaluación de riesgos
Unidad didáctica 4. Gestión de la prevención y primeros auxilios
?Introducción a la gestión de la prevención
?Evaluación global y mejora de las condiciones de trabajo
?Organismos y entidades de prevención
?Gestión de empresa
?Gestión preventiva a nivel de empresa
?Introducción a los primeros auxilios
?Aspectos generales del socorrismo
?Anatomía y fisiología humanas
?Técnicas de primeros auxilios y transporte de heridos
?Transporte de heridos
Unidad didáctica 5. Manual del sistema de gestión para la prevención y su aplicación
?Introducción
?Generalidades sobre el sistema de gestión para la prevención de los riesgos laborales. Definición
?Establecimiento de un sistema de gestión para la P.R.L.
?Elaboración de un manual de prevención
Unidad didáctica 6. Comunicación, formación y negociación en prevención de riesgos laborales
?Introducción
?Comunicación
?Formación
?Negociación
MÓDULO DE CALIDAD
Unidad didáctica 1. La gestión de la calidad en la empresa. Sistemas de calidad
?Introducción
?Los conceptos básicos
?Aportaciones destacables de expertos
?Factores que afectan a la calidad
?El entorno organizativo actual
?Gestión del cambio. El cambio organizativo
?Estructura organizativa del sistema de calidad
?Conceptos clave de la planificación estratégica
?Planificación estratégica de la calidad
?Implantación de un sistema de calidad
?Aspectos a considerar en la implantación de un sistema de calidad
?La espiral del progreso de la calidad
Unidad didáctica 2. Normativa de la calidad. La norma ISO 9000:2000. El modelo EFQM
?Antecedentes
?Objetivo y alcance de las normas ISO
?Clasificación de la normativa ISO
?Transición hacia las nuevas normas
?ISO 9000:2000
?ISO 9004:2000
?ISO 9001:2008
?Comparación norma ISO 9001:2008 vs ISO 9001:1994
?Certificación de la calidad
?Aspectos básicos y estructura del modelo EFQM
?El proceso de evaluación del modelo EFQM
?Comparación modelos EFQM e ISO 9001:2008
Unidad didáctica 3. Gestión por procesos. Documentación de un sistema de calidad. La productividad
?Introducción
?Principios de la gestión por procesos
?Los procesos en la normativa de la calidad
?Clasificación de procesos
?Selección de procesos
?Elaboración de procesos
?Documentación de procesos
?Medición del proceso
?Mejora de procesos
?La documentación de un sistema de calidad
?Manual de la calidad
?Los procedimientos
?Instrucciones de trabajo
?La productividad
?Los procesos productivos
Unidad didáctica 4. Técnicas de mejora de la calidad
?Herramientas básicas de diagnóstico
?Herramientas de gestión de la calidad
?Herramientas creativas para equipos de trabajo
Unidad didáctica 5. Metodologías de mejora continua y Calidad Total. Auditoría de la calidad
?Introducción
?Las consecuencias de la utilización de técnicas tradicionales
?Metodologías de mejora continua y calidad total
?El desarrollo del sistema JIT
?La calidad en el diseño de nuevos productos y AMFE ? Análisis modal de fallos y efectos
?Análisis modal de fallos y efectos (AMFE)
?El concepto de auditoría. Definiciones
?Objetivos y beneficios de las auditorías
?Proceso de un programa de auitorías
?El seguimiento de las auditorías
?Decálogo del auditor de calidad
?Estructura de la norma ISO 19011:2002
MÓDULO DE MEDIO AMBIENTE
Unidad didáctica 1. Empresa y Medio ambiente
?Empresa y Medio ambiente
?Relación empresa-medio ambiente
?Costes medioambientales en las empresas
?Competitividad y medio ambiente: Desarrollo sostenible
Unidad didáctica 2. Gestión medioambiental en la empresa
?Gestión medioambiental en la empresa
?Diagnóstico medioambiental en la empresa
?Producción limpia
?Análisis del ciclo de vida (ACV)
Unidad didáctica 3. Sistemas de gestión medioambiental (SGMA)
?Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA)
?Estructura de un Sistema de Gestión Medioambiental
?Auditoría del Sistema de Gestión Medioambiental
?Certificación y verificación del SGMA: Declaración medioambiental
?Reglamento comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS)
Unidad didáctica 4. Normas ISO 14000
?Normas ISO 14000
?Implantación de un SGMA según la norma ISO 14001
?Certificación del SGMA según la norma ISO 14001
?UNE-EN ISO 14001. Texto legal
Unidad didáctica 5. Casos prácticos: SUETSA y TRARISA
?Caso práctico 1: Central de producción térmica de energía eléctrica Empresa (SUETSA)
?Caso práctico 2: Empresa destinada a la gestión de residuos
Unidad didáctica 6. Calidad Total
?Calidad Total
?Paralelismos entre la gestión de la calidad y la gestión medioambiental
?Calidad Total es éxito
Unidad de integración. Sistema Integrado de Gestión
?Introducción
?Normas de referencia
?Definiciones
?Desarrollo del sistema integrado de gestión
?Correspondencia entre las normas ISO 9001, UNE 81900 e ISO 14001
?Integración del sistema de gestión en SUETSA
?Conclusiones
ANEXOS
Anexo 1. «Norma española UNE-EN ISO 9001»
Anexo 2. «Norma española UNE-EN ISO 14001»
Anexo 3. «Etiquetaje ecológico»
CD-ROM
Documentación complementaria de Prevención, Calidad y Medio ambiente
Prevención
?Normativa española sobre prevención de riesgos
?Directivas europeas
?Guías prácticas de prevención de riesgos
?Fichas técnicas de prevención de riesgos
?Guías técnicas INSHT
?Nota técnica de prevención (NTP)
?Enlaces de interés
Calidad
?Organismos relacionados con la Calidad
?Cambios ISO 9001 (versión actual vs. versión 2000)
?Modelos de ejercicios
?Gestión de la Calidad
Medio ambiente
?Información general
?Guías y manuales
?Calidad y Evaluación medioambiental
?Información sobre aguas
?Información sobre residuos
?Información sobre suelos contaminados
?Información sobre la atmósfera
?Contaminación acústica
?Sustancias químicas
?Ley IPPC
?Reglamento EMAS
?Etiqueta ecológica
?Indicadores ambientales
MATERIAL DEL CURSO
El curso contiene el siguiente material didáctico:
?Guía de Estudios
?19 unidades didácticas
?19 pruebas de evaluación
?3 anexos: Norma española UNE-EN ISO 9001, Norma española UNE-EN ISO 14001 y Etiquetaje ecológico
?1 CD-ROM: Documentación complementaria de Prevención, Calidad y Medio ambiente
Metodología
El método pedagógico de Deusto Formación tiene por objetivo la adquisición de conocimientos, y sobre todo, su aplicación práctica en el ámbito laboral. El método se adapta perfectamente a las circunstancias y capacidades de cada alumno, ya que éstas y su dedicación, marcarán el ritmo de aprendizaje.
A través de los materiales del curso, el uso del campus virtual y la atención personalizada de tu tutor lograrás alcanzar tus objetivos. Independientemente de tu nivel inicial, el método pedagógico progresivo de Deusto Formación te garantiza el éxito en tu aprendizaje.
?Dispondrás de apoyo complementario al curso a través del campus, con acceso a la biblioteca, agenda de estudio etc.
?Te marcarás tus propios objetivos, e irás progresando de forma efectiva: no hay pérdidas de clases o conocimientos.
?Dispondrás del apoyo y seguimiento de un tutor personal, experto y especializado en la materia, que responderá a tus dudas y preguntas en menos de 24hr.
?Podrás estudiar donde y cuando tú quieras: los cursos online se adaptan a tu horario y ritmo, sin tener que desplazarte.
?Realizarás pruebas de evaluación tras cada módulo del curso, a través del campus online, con las que comprobarás tus progresos en la materia, tus puntos fuertes, y tus áreas de mejora.
?Recibirás un diploma acreditativo de Deusto Formación tras la superación de todas las pruebas de evaluación.