
Curso de Conflictos y Mediación Social
- Centro
- FUNIBER - Área Empresas y Desarrollo Directivo
Detalles del Curso de Conflictos y Mediación Social
Titulación: Universidad Europea Miguel de Cervantes. El programa de Resolución de Conflictos y Mediación Social está orientado a la capacitación de profesionales para la gestión de conflictos sociales de diversa índole. Así los profesionales podrán capacitarse en la resolución de conflictos en los ámbitos familiar, escolar, comunitario, penal y sanitario.
Objetivos
Los principales objetivos son:
- Formar profesionales que posean un conocimiento general de la teoría del conflicto, de las habilidades y técnicas necesarias para afrontar constructivamente los conflictos que tienen lugar en nuestra sociedad. Objetivos Particulares
- Conocer las técnicas más adecuadas para la resolución de conflictos sociales.
- Desarrollar habilidades para la gestión de conflictos en los ámbitos familiar, escolar, comunitario, sanitario y penal.
- Formar en las técnicas y habilidades de mediación.
- Habilitar para desarrollar y diseñar proyectos y sistemas de resolución de conflictos para las organizaciones.
A quién va dirigido este programa
Este programa está dirigido a profesionales que informan y asesoran en relación a las demandas sociales, que participan en el diseño y desarrollo de proyectos o programas sociales, así como aquellos profesionales que deseen trabajar con colectivos excluidos y/o en riesgo de exclusión.
- Teoría del Conflicto I
- Teoría del Conflicto II
- Emociones y Conflictos
- Técnicas de resolución de conflictos y negociación
- La Mediación I: Definición y principios, El Mediador, rol y funciones
- La Mediación II: Técnicas y estrategias de la mediación.
- Comediación.
- Ética del mediador Resolución
- Transformación de conflictos en ámbito familiar Resolución
- Transformación de conflictos en ámbito escolar Resolución
- Transformación de conflictos en ámbito comunitario Resolución
- Transformación de conflictos en ámbito penal Resolución
- Transformación de conflictos en ámbito sanitario
Metodología
Cada una de las asignaturas que componen el programa se evalúa mediante la realización de un test, on-line a través del campus virtual.
La nota final del programa de Resolución de Conflictos y Mediación Social consistirá en la media de las diferentes evaluaciones tipo test realizadas por asignatura (virtual o tradicional) o bien la nota del examen de recuperación correspondiente si fuera el caso.
Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de estas partes por separado.