
Detalles del Curso de Trados
En el curso de Trados conocerás el funcionamiento de SDL Trados Studio. Aprenderás a crear y gestionar memorias de traducción. Traducirás archivos de Word, Excel, PowerPoint, InDesign, QuarkXPress... y muchos otros formatos. Aprenderás a gestionar proyectos de traducción desde su inicio hasta la entrega del documento al cliente final y sabrás cómo reutilizar memorias de traducción antiguas. Todo lo necesario para convertirte en un usuario capaz de emplear la herramienta de traducción asistida (TAO) más famosa del mercado.
Objetivos
El objetivo de este curso es que los alumnos aprendan a trabajar con SDL TRADOS 2015. Con este curso conocerás cómo funciona el programa, crearás y gestionarás memorias de traducción conforme a las combinaciones de idiomas más utilizadas, traducirás archivos de Word, Excel, PowerPoint, InDesign, QuarkXPress..., aprenderás a gestionar proyectos de traducción desde su inicio hasta la entrega del documento para su empleo por usuarios finales y sabrás cómo reutilizar los históricos de traducción.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A SDL TRADOS STUDIO
- 1.1. Introducción a los programas TAO. ¡Nuestros poderosos aliados!
- 1.2. Interfaz de Trados Studio: vistas. Por fin todo en uno.
- 1.3. Las barras de herramientas. Decenas de funciones a un clic.
- 1.4. La pantalla de trabajo. Traducimos con ayuda.
- 1.5. La organización del trabajo. Sin ella estamos perdidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: PROYECTO DE TRADUCCIÓN Y CREACIÓN DE UNA MEMORIA
- 2.1. Configuración del proyecto. Qué archivos, qué idiomas, cómo verificamos.
- 2.2. Creación de una memoria de traducción. El alma del software TAO.
- 2.3. Abrir un archivo para su traducción. Vemos TODO en la pantalla.
- 2.4. Antes de comenzar la traducción. Conozcamos cada detalle.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: TRADUCCIÓN DE UN DOCUMENTO
- 3.1. Ventanas de la vista Editor. ¡Controlemos cada detalle!
- 3.2. Traducción de los segmentos. Concierto y orden.
- 3.3. Traducción de una coincidencia parcial (fuzzy match). La memoria entra en acción.
- 3.4. Vista previa del documento. ¿Cómo nos va quedando?
- 3.5. Búsqueda de concordancia. Sepamos si mucho o poco.
- 3.6. Guardar el documento. Operación fundamental…
- 3.7. Guardar el documento en su formato original. Si queremos o nos lo piden.
- 3.8. Tratamiento de las etiquetas. Más sencillo de lo que parece.
- 3.9. Etiquetas fantasma. Se resuelven en un pispás.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: CREACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO
- 4.1. Creación de un proyecto. Más que nada por comodidad
- 4.2. Pasos para la creación de un proyecto. ¡Preparación con clase!
UNIDAD DIDÁCTICA 5: TRABAJO CON PAQUETES Y CONTROL DE CALIDAD
- 5.1. Traducción de paquetes de proyecto: Recibimos de todo.
- 5.2. Cómo abrir un paquete. Puede que nos aclare fechas…
- 5.3. Corrección ortográfica. ¡Jamás sin "haplicarla"!
- 5.4. Creación de un paquete de retorno. Para mandar el trabajo.
- 5.5. Preparación de un paquete de proyecto. Solo para Professionales.
- 5.6. Cómo trabajar con filtros. ¡Tan útiles en documentos largos!
- 5.7. Filtrar proyectos. Pero cuidado, que algunos se esconden.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD
- 6.1. Control de calidad. Errare humanum est: nosotros, lo menos posible.
- 6.2. Configuración de las opciones de control de calidad. Verificar, pillar inconsistencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 7: TAREAS POR LOTES Y GESTIÓN DE MEMORIAS
- 7.1. Tareas por lotes. ¡Qué descanso!
- 7.2. Gestión de memorias. Tan, tan importante…
- 7.3. Cómo abrir una memoria. Easy piece japanese!
- 7.4. Edición de memorias. Limpiamos, fijamos, enriquecemos.
- 7.5. Exportar e importar memorias. ¡Viva el formato tmx!
- 7.6. Qué son las variables. Para escribir menos, básicamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 8: ALINEACIÓN DE DOCUMENTOS E INTRODUCCIÓN A MULTITERM
- 8.1. WinAlign: cómo aprovechar textos ya traducidos. De lo más satisfactorio.
- 8.2. Introducción a MultiTerm. Garantía adicional de coherencia.
- 8.3. Creación de una base de datos terminológica. ¡Partamos desde cero!
Metodología
El curso tiene una duración de 25 horas (15 lectivas + 10 autoestudio)
Titulación
Acreditado por la Universidad Europea de Madrid.