
Detalles del Curso Técnico en Gestión del Conocimiento en la Empresa
La Gestión del Conocimiento surge como consecuencia de la evolución del mundo empresarial y el progresivo crecimiento de la importancia del conocimiento en este ámbito. Esta disciplina plantea un concepto integrador de visiones que abarcan, desde el entorno las necesidades y objetivos de la organización, hasta cuestiones tecnológicas de procesos y, como centro de ello, las personas. El principal objetivo del curso se centra en dotar a alumno de las herramientas fundamentales para la gestión eficaz del conocimiento implícito en los miembros de una organización para obtener el desarrollo de actitudes encaminadas a conseguir mayores grados de colaboración en ayuda de una necesidad del negocio.
A quién va dirigido este programa
El curso está dirigido a directivos, jefes de proyecto, personal de recursos humanos… y estudiantes de último año de carrera y licenciados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Sociología, Ciencias Políticas, Empresariales, Económicas y Profesionales del Sector que desean ampliar conocimientos.
El programa está formado por:
GESTION DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es la Gestión del Conocimiento?
1.- Tendencias que nos llevan a un cambio social
2.- ¿Qué es la Gestión del Conocimiento?
3.- Visión de Consultores
El aprendizaje de una organización
0.- Introducción: El trabajo de Alan Wilson
1.- Niveles de Aprendizaje
2.- Aspectos Tácticos y Estratégicos del Aprendizaje Organizativo
3.- Las Organizaciones que aprenden
4.- Benchmarking
5.- Barreras al aprendizaje y cómo perder conocimiento
¿Cómo implantar un programa de Gestión del Conocimiento?
1.- Definir el negocio en términos de conocimiento
2.- Esclarecer cómo se compone el capital intelectual de la empresa
3.- Identificar a aquellos empleados que producen los conocimientos que dan ventaja competitiva a la empresa
4.- Convertir el conocimiento generado por los empleados de desempeño superior en información:
5.- Identificar las competencias que permiten a los empleados de desempeño superior utilizar la información de manera inteligente.
6.- Impulsar un cambio cultural para que los empleados compartan sus conocimientos
Material
El alumno recibirá un completo Manual con toda la documentación necesaria
Metodología
METODOLOGÍA
Nuestro principal objetivo es el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.
EVALUACIÓN
Para el desarrollo de habilidades prácticas, a lo largo del curso se plantean una serie de casos que el alumno debe realizar y remitir, ya sea por correo postal o bien por correo electrónico, a sus tutores. Estos elaboran un informe evaluativo con los resultados obtenidos. Completamos la evaluación con el desarrollo de Autoevaluaciones.