
Detalles del Curso de Auditoría Laboral
Este curso realiza una lectura global de lo que es una auditoría, tratando de dar un concepto y algunas características de la auditoría laboral, así como un esquema de las diferentes normas aplicables.?
Así se distinguen las normas legales (no habiendo ninguna norma legal que regule el procedimiento de la auditoría laboral) de las normas técnicas generales (como son las relativas a la formación técnica y capacidad profesional, los principios de independencia, objetividad e integridad, la diligencia y responsabilidad profesional, el secreto profesional, los honorarios o la publicidad) y sobre la ejecución del trabajo (contrato de encargo, informe de auditoría, etc.).
También se estudia el tema de la planificación, en cuanto al desarrollo de una estrategia global de trabajo en base al objetivo y alcance del encargo.
Objetivos
El principal objetivo del curso es facilitar a los alumnos los conocimientos teorico-prácticos necesarios para llevar a cabo un análisis y revisión de la situación de una empresa desde el punto de vista del cumplimiento de las obligaciones jurídico-laborales y de seguridad social mediante la elaboración de un informe.
A quién va dirigido este programa
Dirigido fundamentalmente a aquellos profesionales (Graduados Sociales, Diplomados en Relaciones Laborales y Abogados) con una base de conocimientos en materia laboral y de Seguridad Social, que estén interesados en ampliar su actividad profesional a la realización de auditorías laborales para ofrecer sus servicios a las empresas que lo soliciten.
Contenido temático
- La auditoría laboral
- Desarrollo de la auditoría
- Estructura general de la empresa
- Normativa aplicable a la empresa
- Estructura del personal y contratación
- Estructura salarial
- Sistema y tiempo de trabajo
- Modificación, suspensión y extinción de la relación laboral
- Representación legal de los trabajadores
- Seguridad social
- Prevención de riesgos laborales
- Supuesto práctico global?
Metodología
Nuestro modelo pedagógico tiene una característica fundamental: la utilización de métodos activos que implican que el alumno deje de ser exclusivamente el sujeto pasivo de una exposición teórica magistral. Metodología: las sesiones siguen un modelo expositivo que comienza con la determinación de los objetivos; a continuación se imparten los planteamientos teóricos correspondientes, con apoyo de los medios didácticos adecuados, y finaliza con el análisis de supuestos o casos prácticos, tanto de forma individual como en grupo. La evaluación es continua e individualizada. Se realiza en función de tres variables:
- Asistencia a clase: La asistencia a todas las sesiones es obligatoria.
- Participación a las sesiones: En este punto se valorarán la calidad y profundidad de las intervenciones.
- Realización: De los casos prácticos propuestos y superación de las pruebas pertinentes.
Titulación
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización del Curso a aquellos alumnos que asistan con aprovechamiento, como norma general, al 90% de las sesiones.