
Detalles del Técnico en Análisis Clínico de Laboratorio
El Área de Salud es uno de los ámbitos que implica una mayor responsabilidad a nivel formativo y profesional. Campus cubre el nivel de formación requerido en ésta tan necesaria y creciente materia de salud, centrándose en las actividades de laboratorio de análisis hematológico y estudios moleculares, así como el tratamiento de muestras de sangre y distintas técnicas de cultivo.
Las tareas que llevan a cabo los profesionales en los Laboratorios de Análisis Clínicos contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes. Por todo ello, si siempre quisiste trabajar en un laboratorio, o nuestra formación es necesaria para complementar tus conocimientos actuales, esta es la oportunidad que estabas esperando!.
Objetivos
1. Adquirir los conocimientos científicos que fundamentan esta práctica profesional.
2. Efectuar una correcta evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con afecciones hematológicas.
3. Realizar con eficiencia las actividades de laboratorio (análisis hematológicos y estudios moleculares).
Conviértete en Técnico de Análisis Clínico de Laboratorio con la avalada formación de Campus y trabaja en laboratorios clínicos, laboratorios de análisis, hospitales, clínicas, empresas farmacéuticas, universidades, centros de investigación, etc. ¿Quieres trabajar aquí? este es tu momento. En Campus te ayudamos a que lo consigas.
A quién va dirigido este programa
Nuestra formación como Técnico en Análisis Clínico de Laboratorio está dirigida a:
- profesionales del sector sanitario (auxiliares de enfermería, auxiliares de clínica, técnicos sanitarios, especialistas, etc) que quieran ampliar su formación para poder ascender en su trabajo.
- a todas aquellas personas que, con o sin conocimientos sanitarios previos, les interesen los temas de investigación y aspiren a vivir de una profesión en constante renovación, bien remunerada y con grandes expectativas de futuro.
No dejes escapar esta gran oportunidad para MEJORAR TU FUTURO y fórmate con nosotros.
MÓDULO 1. ANÁLISIS CLÍNICO: HEMATOLOGÍA, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA
MÓDULO 2. CENTROS DE ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE MUESTRAS
MÓDULO 3. TÉCNICAS ANALÍTICAS PRL Sector Químico
e-learning
CD Técnicas de búsqueda de empleo
Metodología
Entre el material entregado para tu formación se acompaña un cuaderno denominado Guía del Alumno donde aparecen consejos y recomendaciones a seguir para facilitarte el estudio, así como datos de interés de tu centro de estudios Campus (horario de tutorías telefónicas, dirección de e-mail donde enviar tus dudas, etc). Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico así como ir visionando las distintas lecciones que presenta el CDROM Multimedia, a la vez que se responden las distintas cuestiones y ejercicios que se incluyen dentro del cuaderno de evaluación. Para ayudarte en todo ello dispondrás de la colaboración de diferentes profesionales, como por ejemplo tus profesores, especializados en diversas materias, ó tu asesor pedagógico, que podrás encontrar en cualquiera de nuestras oficinas, este ultimo será el que te acompañe y te oriente en la forma de sacar el máximo fruto a tu preparación, al que puedes acudir para solventar cualquier duda concertando citas personalizadas en cualquiera de nuestro centros.
Titulación
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá por parte de Campus la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de TÉCNICO EN ANÁLISIS CLÍNICO DE LABORATORIO en todas sus vertientes.
Esta titulación incluirá el nombre de la formación, la duración de la misma, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro y los sellos de las instituciones que respaldan a nuestra compañía en labores formativas (Asociación Nacional de centros de Enseñanza e-Learning (Anced), Instituto Europeo de Estudios Empresariales, Comisión Internacional para la Formación a distancia de la Unesco, etc).