
Detalles del Curso Tecnico en Tanatoestetica
Esta preparación cubre la necesidad que empresas y trabajadores tienen en mejorar continuamente, en formar y ofrecer cada día mejores servicios, y especialmente en el cuidado estético con tal de devolver y presentar un aspecto relajado y natural del difunto, todo enfocado desde el respecto a la persona y a sus familiares.
Objetivos
A través del programa formativo adquirirás conocimientos sobre la cambios corporales post-morten, sobre la conservación natural, cosmetología y presentación del cuerpo. Aprenderás princios básicos de restauración cadavérica. También adquirirás conocimientos básicos de Derecho funerario.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a profesionales de la imagen que quieran dirigir sus conocimientos al campo de la tanatoestetica, un mercado falto de personas formadas y cualificadas. Trabajadores en general que quieran acceder a una rama de la estética en auge.
MÓDULO 1. TANATOESTÉTICA
MÓDULO 2. ¿QUÉ ES LA MUERTE?
MÓDULO 3. CAMBIOS CORPORALES POST-MORTEN
1. Enfriamiento
2. Fenómenos oculares
3. Lividez cadavérica.
4. Rigidez cadavérica.
5. Espasmo cadavérico.
MÓDULO 4. DESCOMPOSICIÓN.
MÓDULO 5. CONSERVACIÓN NATURAL.
MÓDULO 6. COSMETOLOGÍA Y PRESENTACIÓN.
1. Maniobras previas y aseo mortuorio.
2. Bases o fondos de maquillaje.
3. Correctores o maquillaje de camuflaje.
4. Pieles con problemas de colorido.
5. Polvos de acabado / polvos sueltos.
6. Maquillaje de los ojos.
7. Maquillaje de manos y pies.
8. Cejas y pestañas.
9. Limpieza de barbas y bigotes.
10. Limpieza y camuflaje del color de las uñas.
11. Maquillaje en el hombre.
12. Los labios.
MÓDULO 7. UTENSILIOS DE MAQUILLAJE.
MÓDULO 8. MODELAJE COSMETOLÓGICO
MÓDULO 9. RESTAURACIÓN CADAVÉRICA.
1. Valoración de las secuelas traumaticas.
2. Restauración: Pasos a seguir
3. Aplicación de la cera y el latex.
MÓDULO 10. CONSIDERACIONES PARTICULARES.
1. ¿Cómo remediar la rigidez cadavérica?
2. Llagas y prótesis.
3. Instrumentos y productos utilizados.
4. La ropa de protección.
5. Cronología del aseo funerario.
MÓDULO 10. CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Nivel Básico).
Metodología
El curso consta de un parte teórica. Una vez superada esta parte se pasa a la parte práctica en tanatorios concertados.
Titulación
Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de Campus Training vía correo postal, la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo.
Esta titulación incluirá dos diplomas independientes, el de Técnico en Tanatoestética y el diploma de Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico), la duración de los mismos, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Campus Training, Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Comisión Internacional para la Formación a Distancia de la UNESCO y la ANCED).