
Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria ISO 22000
- Centro
- Bureau Veritas Business School
Detalles del Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria ISO 22000
Que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la implantación de un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos, en base a los principios de APPCC, llevando su gestión a través de la Norma ISO 22000.
Objetivos
Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos serán capaces de:
- Integrar la seguridad alimentaria como un elemento más de la actividad de la misma empresa.
- Conocer los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.
- Profundizar en el conocimiento de la Norma ISO 22000.
- Asociar el sistema de trabajo APPCC a un Sistema de Gestión de la Calidad a través de la Norma ISO 22.000.
A quién va dirigido este programa
El Curso de Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria ISO 22000 está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la implantación y gestión de la seguridad alimentaria de una organización a través de la Norma ISO 22000. Es, a su vez, un instrumento para el conocimiento de la Norma ISO 22000, destinado a todas aquellas personas que deseen desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la gestión de la seguridad alimentaria.
Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
- Origen del Sistema de APPCC
- Evolución del APPCC
- Concepto del Sistema de APPCC
- Sistemas Tradicionales de Control Alimentario
- Beneficios del Sistema de APPCC
- Prerrequisitos
Sistema de APPCC: Actividades Preliminares y Principios
- Conceptos Relacionados con el Sistema de APPCC
- Actividades Preliminares y Principios del Sistema de APPCC
- Actividades Preliminares
- Principio 1: Realizar el Análisis de Peligros
- Principio 2: Establecer los Puntos de Control Crítico
- Principio 3: Establecer Límites Críticos para cada PCC
- Principio 4: Establecer un Sistema de Vigilancia
- Principio 5: Establecer Medidas Correctoras
- Principio 6: Establecer Procedimientos de Verificación
- Principio 7: Establecer un Sistema de Documentación
Gestión de la Inocuidad Alimentaria: ISO 22000
- Necesidad de Asegurar la Calidad Alimentaria en la Empresa
- Objetivos de la Norma ISO 22000
- Componentes Clave y Definiciones de la ISO 22000
- Estructura de la Norma UNE-EN ISO 22000:2005
- Correspondencia entre la Norma ISO 22000 y el Sistema APPCC
- Relación entre las Normas ISO 22000 e ISO 9001
- Documentación Necesaria para la Implantación del Sistema
SGIA: Responsabilidad de Dirección y Gestión de Recursos en la ISO 22000
- Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimento
- Responsabilidad de la Dirección
- Gestión de los Recursos
SGIA: Planificación y Realización de Productos Inocuos en la ISO 22000
- Planificación y Realización de Productos Inocuos
- Programas de Prerrequisitos, PPR
- Análisis de peligros: Pasos Preliminares
- Análisis de Peligros: Desarrollo
- Establecimiento de los Programas de Prerrequisitos de Operación
- Establecimiento del Plan APPCC
- Control de No Conformidades
- Sistema de Trazabilidad
- Actualización de la Información Preliminar y la Documentación de los PPR y el Plan APPCC
- Verificación de la Planificación
SGIA: Validación, Verificación y Mejora en la ISO 22000
- Validación, Verificación y Mejora
- Validación de las Combinaciones de Medidas de Control
- Control de Seguimiento y Medición
- Verificación del Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos
- Mejora
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria ISO 22000. Titulación expedida por Bureau Veritas Formación.