
Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas
- Centro
- IEB Insituto de Estudios Bursátiles
Detalles del Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas
El Programa se inicia con un estudio de los métodos más comúnmente utilizados en la valoración de empresas, tales como el estudio de los cash flows, y profundiza al máximo en la determinación del tipo de interés a utilizar para el descuento de flujos, así como en el análisis por múltiplos comparables, aplicado a compañías de diferentes sectores.
Posteriormente, el Programa se introduce en el estudio de otras metodologías de más actualidad como el EVA (?Enterprise Value Added?) y posteriormente, se adentra en el análisis de la determinación del precio bursátil de una compañía cotizada, utilizando tanto métodos basados en el valor patrimonial de la compañía como otros métodos basados en el beneficio o en los dividendos.
Posteriormente, el Programa profundiza en el estudio de la valoración de empresas a través de la metodología de Montecarlo y finalmente, aborda los métodos más utilizados para la valoración de compañías de alto crecimiento.
La duración aproximada del programa es de 84 horas lectivas. Es preceptiva la asistencia a un mínimo de 80% de las clases teóricas y prácticas, salvo causa justificada y comprobada por la Coordinación el Programa, para la obtención del correspondiente diploma.
Objetivos
El Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas tiene como objetivo fundamental el describir y analizar los métodos de valoración de empresas más utilizados hoy en día, profundizando de forma específica en aquellas técnicas de mayor actualidad.
El objetivo primordial del Programa es que el asistente sea capaz de valorar por sí mismo una empresa de cualquier sector utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del mismo. En último término, el Programa pretende que el alumno, una vez estudiadas las diferentes técnicas para la valoración de compañías, tenga un conocimiento suficiente como para desarrollar un método propio y consistente técnicamente.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Área de Banca de Inversiones, Área de M&A (Fusiones y Adquisiciones), Área de Mercado de Capitales, Dirección General, Dirección Financiera, Dirección de Estrategia Corporativa, Gestores de Fondos de Renta Variable, Consultores Financieros Independientes.