
CURSOS DE CONTABILIDAD BASICA PRESENCIALES EN MADRID - FEBRERO 2015
- Centro
- CONTANIIF FORMACION
Detalles del CURSOS DE CONTABILIDAD BASICA PRESENCIALES EN MADRID - FEBRERO 2015
-“CURSO DE CONTABILIDAD PRESENCIAL EN MADRID 54 Horas, 295€. Antiguos alumos 265€. ENERO 2015
*CONVOCATORIAS ABIERTAS. Mañanas o Tardes de lunes a jueves
Inicio 19 de ENERO de 2015
*100% presencial. Metodo tradicional de aprendizaje con profesor, pizarra y ordenador (programa contaplus)
Objetivos
Para llevar contabilidades por cuenta propia.
Aprender las tareas contables básicas de un departamento financiero de empresa o asesoría.
O llevar la contabilidad de su propio negocio.
A quién va dirigido este programa
¿A quién va dirigido? A personas que necesiten llevar contabilidades por cuenta propia o que quieran aprender a realizar las tareas habituales de un contable en una empresa, o aquellas que deseen llevar la contabilidad de la empresa familiar.
PROGRAMA DEL CURSO DE CONTABILIDAD PRESENCIAL EN MADRID
0.- INTRODUCCIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y CURSOS COMPLEMENTARIOS.
PERSPECTIVA PRÁCTICA DE LA CONTABILIDAD.
CÓMO ESTUDIAR CONTABILIDAD DE FORMA ÚTIL PARA UN TRABAJO.
NOVEDADES DEL NUEVO PLAN CONTABLE Y USO EN LA PRÁCTICA.
1.- PARA QUÉ SIRVE LA CONTABILIDAD. LAS CUENTAS ANUALES.
1.1LAS CUENTAS ANUALES.
1.2 LA CONTABILIDAD Y LAS CUENTAS ANUALES.
1.3 EL NUEVO PLAN CONTABLE: PLANES VIGENTES. ELECCIÓN Y APLICACIÓN.
1.4 EL MARCO CONCEPTUAL DEL NUEVO PLAN CONTABLE.
1.5 PPIO DE PRUDENCIA Y DE CORRELACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS.
1.6 CONVENIOS DE CARGO Y ABONO CONTABLE.
1.7 ASIENTOS CONTABLES Y HECHOS ECONÓMICOS.
1.8 CONTAPLUS: CREACIÓN DE EMPRESAS Y ELECCIÓN DE PLAN.
2.- EL CICLO CONTABLE.
2.1 ASIENTOS CONTABLES DE UN CICLO. ESQUEMA:
*ASIENTO DE APERTURA: SIGNIFICADO.
*ASIENTOS DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN:
COMPRAS, VENTAS PAGOS Y COBROS.
DESCUENTOS DEVOLUCIONES Y ANTICIPOS.
EMBASES Y EMBALAJES.
EFECTOS (LETRAS CHEQUES Y PAGARES).
IMPAGADOS: DETERIOROS Y REVERSIONES.
*ASIENTOS DE CIERRE:
AMORTIZACIONES, PROVISIONES, DETERIOROS, RECLASIFICACIONES, PERIODIFICACIONES, DIVISAS, MERCANCÍA EN TRÁNSITO, VARIACIÓN DE EXISTENCIAS, IMPUESTO DE SOCIEDADES, REGULARIZACION CONTABLE, ASIENTO DE CIERRE.
*CONTAPLUS: SUPUESTO CICLO CONTABLE DE EXPLOTACIÓN.
3.- EL IVA EN LA CONTABILIDAD
3.1SIGNIFICADO DEL IVA Y CONTABILIZACION A EN EL CICLO CONTABLE.
3.2IMPACTO DEL IVA EN RESULTADOS Y EN LA LIQUIDEZ EMPRESARIAL.
3.3 CONFECCION MATERIAL FACTURAS CON IVA.
3.4 CONFECCION MATERIAL FACTURAS RECTIFICATIVAS (NOTAS DE ABONO).
3.5 DECLARACION FISCAL DEL IVA: MODELOS DE PRESENTACIÓN FISCAL.
3.6 LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA A TRAVES DE LA WEB DE HACIENDA.
3.7 OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE USUARIO: PRESENTACION TELEMÁTICA.
3.8 CONTAPLUS: TRATAMIENTO INTEGRAL DEL IVA.
CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE IVA.
OBTENCIÓN DE LIBROS DE FACTURAS Y MANEJO DE VALIDADORES. MODELOS DE PRESENTACIÓN 303 Y 340.
REGULARIZACIONES AUTOMATICAS.
OBTENCIÓN DE OTROS MODELOS: EL 347 Y EL 349.
4.- PROBLEMÁTICA DEL ALMACEN
4.1 CONEXIÓN DEL ALMACEN CON LA CONTABILIDAD.
4.2 SIGNIFICADO EN CONTABILIDAD DE LA VARIACIÓN DE EXISTENCIAS.
4.3 EL MARGEN BRUTO DE EXPLOTACIÓN
4.4 METODOS DE VALORAR UN ALMACEN: APLICACIÓN METODOS FIFO Y PMP.
4.5 OTROS METODOS PERMISIBLES.
4.6 EL PROCEDIMIENTO ESPECULATIVO.
4.7 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
4.8 MERCADERÍA EN TRÁNSITO. FACTURAS PENDIENTES RECIBIR.
5.- CONTABILIZACION Y GESTION DE EFECTOS CAMBIARIOS.
5.1 BREVE INTRODUCCIÓN A LA LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE.
5.2 CONTABILIDAD DE LA ACEPTACIÓN Y VENCIMIENTO DE EFECTOS.
5.3 CONTABILIDAD DEL DESCUNENTO Y DEL IMPAGO DE UN EFECTO.
5.4 CONTAPLUS: MODULO DE VENCIMIENTO Y MODULO DE CHEQUES.
6.- EL INMOVILIZADO
6.1 CLASIFICACION.
6.2 COMPRAVENTA DEL INMOVILIZADO.
6.3 GASTOS ASOCIADOS A LA COMPRA DEL INMOVILIZADO.
6.4 GASTOS ASOCIADOS A LA VENTA DE UN INMOVILIZADO.
6.5 ESTIMACION DE RIESGOS EN CONTABILIDAD. EL PPIO. DE PRUDENCIA.
6.6 AMORTIZACIONES:
VISION ECONOMICA.
VISION FINANCIERA.
VISION FISCAL.
6.7 PROBLEMÁTICA DEL CALCULO DEL DETERIORO DEL INMOVILIZADO.
6.8 CONTAPLUS: MODULO INMOVILIZADO: CONFIGURACIÓN Y SUPUESTO.
7.- INTRODUCION A LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
7.1 PRESTAMOS Y CREDITOS A COSTE AMORTIZADO.
7.2 TITULOS VALORES:
GRUPOS.
DISPONIBLES PARA LA VENTA.
CARTERAS A VALOR RAZONABLE.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
8.- EL CICLO DE NOMINAS
8.1 RELACION LABORAL VS RELACION MERCANTIL:
8.2 ASIENTOS DEL CICLO DE NOMINAS.
CONTABILIZACION DE UNA NOMINA, DE SU PAGO, DE UN ANTICIPO, DE UN PRÉSTAMO AL PERSONAL, DE LAS RETENCIONES A CUENTA DEL IRPF, DEL LAS COTIZACIONES TANTO DEL EMPRESARIO COMO DEL TRABAJADOR, Y DEL INGRESO DE RETENCIONES Y COTIZACIONES.
8.3 CONTABILIZACION DE LAS RETRIBUCIONES EN ESPECIE.
8.4 PERIODIFICACION DE NOMINAS: CONTABILIZACION DE LAS PAGAS EXTRAS
8.5 CONTAPLUS: ASIENTOS PREDEFINIDOS Y PERIODICOS en NÓMINAS.
9.- LAS CUENTAS ANUALES Y LOS LIBROS CONTABLES OBLIGATORIOS.
9.1 FORMULACION DE CUENTAS ANUALES Y DOCUMETOS QUE LAS INTEGRAN.
9.2 APROBACIÓN DE CUENTAS. FORMULACION DE ACTAS Y CERTIFICADOS.
9.3 PLAZOS LEGALES DE FORMULACION Y APROBACIÓN DE CUENTAS.
9.4 FORMULACION DE LIBROS CONTABLES OBLIGATORIOS.
9.5 PRESENTACION AL REGISTRO MERCANTIL DE CUENTAS Y LIBROS.
9.6 OTRA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A PRESENTAR EN EL REGISTRO.
9.7 CONTAPLUS: OBTENCIÓN DE LIBROS CONTABLES Y CUENTAS ANUALES.
10.- VISION PRÁCTICA DEL CONTAPLUS.
10.1 CREACIÓN CIERRE Y APERTURA DE SOCIEDADES:
10.2 OPCIONES DE USO HABITUAL:
ASIENTOS PREDEFINIDOS, ASIENTOS PERIODICOS, COPIAS DE ASIENTOS, DUPLICADOS DE EMPRESAS, ASIENTOS AUTOMATIZADOS DESDE MODULOS COMPLEMENTARIOS, PUNTEOS Y CASACIONES, CAJA AUXILIAR. BÚSQUEDAS ATÍPICAS, MOVIMIENTO DE SUBCUENTAS, RENUMERACION DE ASIENTOS, BÚSQUEDAS DE COMENTARIOS Y OTRAS OPCIONES DE INTERÉS PRÁCTICO.
10.3 MANEJO DE LA INFORMACION CONTABLE QUE GENERA CONTAPLUS.
COPIAS DE SEGURIDAD.
INCOMPATIBILIDAD DE LAS COPIAS CON OTRAS VERSIONES CONTAPLUS.
OBTENER DATOS A TRAVES DE EXPORTACIONES EN DBASE O ASCII
TRATAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES DE DATOS
RESTAURACIÓN DE DATOS EN CONTAPLUS Y EN OTRAS APLICACIONES
10.4 CÓMO INSTALAR EL PROGRAMA Y SUS ACTUALIZACIONES.
Metodología
¿Qúe metodología se aplica? Presencial de alto rendimiento con supuestos prácticos en pizarra y ordenador.
¿Qué programas se manejarán? Contaplus
Requsistos
¿Qúe requisitos son necesarios? Se parte de cero.
Titulación
Certificado del Centro
Observaciones
CARACTERISTICAS COMUNES A TODOS LOS CURSOS DEL CENTRO.
1.-Todos los cursos se complementan entre si.-
2.-Todos los cursos se pueden simultanear.-
(no obstante, si quieres combinar cursos mejor pídenos asesoramiento
y te diremos qué es lo que mas te conviene según tu nivel y tus expectativas)
3.-Todos son presenciales en MADRID y se inician cada mes.
4.-Todos los cursos tienen un 10% de descuento en segundas y posteriores matriculas.
5.- Si pierdes clases puedes recuperarlas gratuitamente en ediciones posteriores.
(Recuerda que sacamos el curso cada mes)
6.- Si has hecho un curso y quieres volver a repetirlo por completo, o una parte, puedes hacerlo con un 50% de descuento sobre el precio original del mismo.
(No acumulable a la oferta del 10% anterior)